Tendrá 14 unidades disponibles, de una y dos plantas, con nivel 4 estrellas. El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, presentó el proyecto.
El gobierno de Chubut anunció la construcción de un complejo turístico en Esquel, en un proyecto de inversión privada del que también forman parte el Sindicato Unión de Empleados de la Justicia de la Nación, y la firma Peña Construcciones y que, según se indicó, implica una inversión inicial de 5.000 millones de pesos.
El anuncio del proyecto, que prevé la construcción de 14 departamentos para alquiler temporario dentro de un espacio de más de mil metros cuadrados, fue anunciado en una conferencia de prensa encabezada por el gobernador provincial, Ignacio “Nacho” Torres, quien destacó que se trata del resultado de los incentivos previstos en la Ley de Promoción Turística, impulsada por el estado provincial.
“El desarrollo es justamente esto: inversión privada que dinamice la economía y que genere fuentes de empleo de calidad”, apuntó el mandatario durante el acto llevado adelante en el Hotel Tehuelche de la localidad cordillerana.
Tras la firma del contrato de inicio de obra, Torres señaló además: “Le estamos demostrando al sector privado que somos una plaza atractiva para venir a invertir”.
Esquel: el futuro complejo "Laderas"
El proyecto de apartamentos turísticos denominado “Laderas”, que será ejecutado en la ciudad cordillerana, incluye 14 unidades de alquiler temporario, un salón de usos múltiples, pileta climatizada con sanitarios y duchas, portal de recepción, baño adaptado y cocheras semicubiertas. Tendrá departamentos de una y dos plantas.
También habrá un sector con cocina, parrilla y comedor para reuniones. El predio funcionará como un parque común sin patios privados. En total, serán 72 plazas de alojamiento con nivel 4 estrellas.
“Hace un año y dos meses, en este mismo lugar, en vez de celebrar una inversión muy importante como la del Hotel Carao, tuve que sentarme a dar explicaciones del porqué de la Ley de Inversiones Turísticas”, recordó Torres.
Y agregó: “Hoy, que estamos celebrando más de 150 puestos de trabajo en un hotel que está avanzando en tiempo récord, tenemos que reflexionar también como sociedad cuando muchas veces ponemos palos en la rueda y omitimos dar discusiones incómodas pero sensatas”.
"Creo profundamente en la obra pública"
El gobernador dijo que aquellos municipios que adhirieron “a esa Ley, hoy tienen inversiones concretas, tangibles”.
“Los que se sumaron a esos fantasmas de estar en contra del desarrollo -expresó, en cambio- no tuvieron una sola cabaña nueva, y eso es producto de la irresponsabilidad de no haber querido pensar en una mejor calidad de vida para todos los chubutenses”.
En ese contexto, el titular del Ejecutivo aseguró que “cuando uno le quita el pie de encima a la producción, al trabajo, a la inversión, se genera un círculo virtuoso donde la inversión genera más trabajo y ese trabajo dinamiza la economía y genera más recaudación. Es sentido común”.
Torres señaló que “ese hotel está avanzando y hoy tenemos una inversión de 5.000 millones de pesos en esta ciudad, donde hacía muchísimo tiempo que no había en paralelo tantas inversiones privadas”.
De esa manera, el mandatario consideró clave “salir de esa dicotomía de pro sector privado, pro sector público porque es una pavada”.
“Yo creo profundamente en la obra pública, porque la obra pública es desarrollo y es competitividad”, remarcó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario