El clima en Neuquén

icon
Temp
86% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: pidieron la extradición del femicida de Esquel que se fugó a Chile antes de escuchar su condena

Tras 20 días prófugo, Vargas Nehuén fue arrestado en un operativo conjunto del que participó Interpol. Lo esperan para informarle cuántos años estará en prisión.

Tras el arresto en Chile de Miguel Alejandro Vargas Nehuén, la Justicia de Chubut realizó el pedido formal de extradición para que el femicida sea regresado a la Argentina y reciba su condena. Vargas Nehúen fue declarado culpable del asesinato de Ana Calfín, en la ciudad de Esquel, y se había fugado antes de la audiencia en la que conocería su pena.

De acuerdo con lo informado por fuentes del Poder Judicial provincial, ya se libró oficio a la Cancillería argentina para que se inicien las gestiones con las autoridades de Chile, con el objetivo de realizar el traslado de regreso a la ciudad de Esquel.

Vargas Nehuén fue arrestado el sábado último en Dalcahue, una pequeña localidad ubicada en la Isla Grande del archipiélago de Chiloé.

En Chile, bajo custodia judicial

Luego de un trabajo conjunto llevado a cabo por la División de Investigaciones de la Policía del Chubut en Esquel, la Policía de Investigaciones de Chile (PDI) e Interpol, fue hallado en ese pueblo y, luego de su captura, trasladado a la Isla de Castro, bajo custodia de la Justicia chilena.

Inmediatamente, el Ministerio Público Fiscal le solicitó al juez penal Jorge Novarino que realizara la solicitud de extradición y en menos de dos horas se formalizó el pedido.

Iturrioz.jpg
Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad de Chubut, criticó al juez.

Héctor Iturrioz, ministro de Seguridad de Chubut, criticó al juez.

Novarino, quien está al frente del tribunal que juzgó el caso, quedó fuertemente cuestionado tras haber tomado la decisión de que el femicida aguardara la audiencia de cesura de pena en prisión domiciliaria, en la casa de su mamá, en lugar de dictarle prisión preventiva. De ese domicilio se fugó Vargas Nehuén.

Ahora esperan su arribo a Esquel para concretar la audiencia, tras haber sido declarado autor penalmente responsable del delito de "homicidio agravado por el vínculo y por haber sido cometido por un hombre a una mujer en contexto de violencia de género”.

El enojo del ministro de Seguridad de Chubut

La audiencia original estaba prevista para el mediodía del martes 15 de abril. Ese día, apenas unas horas antes de la citación, el asesino se ausentó de la casa de sus padres. Cuando la policía lo fue a buscar, fue su propia madre la que confirmó que lo había ido a ver a las 7 de la mañana y no lo encontró.

Una semana más tarde, las autoridades provinciales pudieron confirmar que había cruzado la Cordillera. “Está confirmado que se encuentra en Chile, y tenemos identificadas dos localidades pequeñas donde podría estar oculto”, dijo el ministro de Seguridad de Chubut, Héctor Iturrioz, en momentos en que comenzaba su búsqueda.

Según detalló el funcionario, la investigación determinó con cámaras de seguridad y testimonios cómo salió de Esquel, en qué taxi, con quién y hasta qué punto del trayecto fue dejado por el vehículo.

A partir de estos datos, se desplegó un operativo internacional con colaboración de la Policía de Investigaciones (PDI) de Chile e Interpol. No obstante, llevó cerca de diez días más dar con el prófugo.

Iturrioz fue contundente al responsabilizar al Poder Judicial por haber otorgado la prisión domiciliaria, que facilitó la fuga del condenado.

“Ya me quejé públicamente del dispendio de recursos que implica tener a la DPI de Esquel reforzada por personal de otras jurisdicciones. Lo que cuesta en términos presupuestarios y de personal es altísimo”, señaló.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario