Lo hallaron culpable de tres hechos. La víctima acudía a su iglesia, en Trelew, y tenía 14 años. Por los feriados, se extiende el plazo para dictar condena.
La Fiscalía de Trelew que actúa en el caso de un pastor evangélico que abusó sexualmente de una nena de 14 años solicitó que se le aplique una condena de 16 años de prisión, mientras que la defensa pidió que fuera la mitad. La decisión final se conocerá en un plazo máximo que llega hasta el viernes 9 de mayo. Esto es porque el Tribunal tiene cinco hábiles para anunciar la pena, y en Chubut hay tres feriados, entre este miércoles y el viernes.
La audiencia de cesura de pena -en la que las partes argumentan las razones de sus pedidos- se llevó a cabo este martes, después de que un jurado popular sentenció por unanimidad al pastor.
En la audiencia llevada a cabo en la sala de la Cámara Penal de Trelew, las fiscales generales Silvia Pereira y Claudia Ibáñez expusieron los agravantes y atenuantes considerados para solicitar la pena, y pidieron que una condena de 16 años de cárcel, además de las costas del proceso y el decomiso de un vehículo utilizado por el acusado durante los hechos.
Por su parte, la defensa presentó dos testigos con el objetivo de atenuar la situación del condenado, entre ellos una profesional que elaboró un informe social y también declaró durante la audiencia. Finalmente, solicitó la pena mínima prevista por el Código Penal, de 8 años de prisión.
Después de escuchar a las partes, el juez Fabio Monti comunicó que dará a conocer la sentencia definitiva en el plazo legal de cinco días hábiles y acordó con el Ministerio Público Fiscal la continuidad de la prisión preventiva.
Chubut: la decisión del jurado
El jurado determinó la culpabilidad del pastor tras considerar acreditados los hechos ocurridos entre marzo y noviembre de 2022. En ese período, la víctima que tenía 14 años asistía a una iglesia evangélica cristiana ubicada en el Barrio Moreira II, de Trelew.
Dos de estos episodios habrían ocurrido en zonas alejadas del casco urbano de Trelew, mientras que el tercero tuvo lugar en Puerto Madryn.
La fiscal señaló que el imputado, aprovechándose de la relación asimétrica de poder, confianza y respeto que ejercía por su investidura religiosa, y abusando de la vulnerabilidad económica y emocional de la víctima, habría abusado de la adolescente en tres oportunidades diferentes.
Deliberación y sentencia
En la investigación participaron integrantes del área de Abuso y Violencia de Género de la ciudad de Trelew.
Finalmente, se concluyó que la conducta desplegada por el acusado reunía los elementos típicos exigidos en la figura descripta como abuso sexual simple con acceso carnal, aprovechando que la víctima no pudo consentir libremente la acción.
La Fiscalía confirmó que los hechos, en concurso real y en el contexto de violencia de género, están alcanzados por el "artículo 119, primero y tercer párrafo en relación al cuarto párrafo inciso b, 45 y 55 del Código Penal, contextualizado en la Ley 26.485 y convención Belem do Para".
Luego de los testimonios y los alegatos de fiscalía y defensa, y tras una extensa deliberación, el jurado emitió el veredicto de culpabilidad por votación unánime de sus 12 integrantes. El jurado determinó la culpabilidad del acusado después de evaluar las pruebas testimoniales y documentales exhibidas durante el juicio.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario