El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana Chubut

Incendio en la Casa de Gobierno de Chubut: recusaron a la jueza y las penas siguen en veremos

El recurso fue presentado por el defensor de uno de los seis condenados, quien podría afrontar la sanción mayor: 6 años de cárcel. ¿Habrá nuevos acusados por los incidentes de 2021?

La audiencia de cesura para definir las penas de los seis condenados por los incendios y destrozos ocurridos en la casa de Gobierno de Chubut y otros edificios públicos de Rawson en una marcha anitminera de diciembre de 2021 quedó suspendida este martes debido a un pedido de recusación contra la jueza interviniente.

El abogado defensor Miguel Moyano presentó la solicitud contra la magistrada Eve Ponce, quien había declarado culpables a 6 de los 8 imputados por los daños ocasionados al Superior Tribunal de Justicia, la Fiscalía y un sector de la Policía de Chubut.

La postergación implica un nuevo retraso en un proceso judicial que tuvo múltiples contratiempos, por recursos de los acusados y posteriores faltazos de algunos de ellos a las audiencias, y también por la muerte de Lautaro Martínez, quien estaba con prisión domiciliaria por ausentarse al juicio y horas antes de presentarse para escuchar el veredicto, fue hallado sin vida en un departamento de la capital provincial. El joven se habría suicidado poco antes de que, finalmente, le dictaran la absolucion.

El trágico fallecimiento de Martínez había generado dudas sobre la realización de la audiencia para definir las condenas que deberán cumplir los imputados, que fue postergada por distintos motivos hasta este martes.

Pero ahora surge una nueva demora: dos magistrados deberán resolver la situación planteada por el defensor Moyan para poder continuar con la audiencia, que por el momento no tiene fecha establecida.

Las penas que pidió la fiscal de Chubut

Para Mauricio Naum Vargas, el defendido por Moyano, la fiscal Gómez pidió seis años de prisión efectiva por hurto agravado e incendio intencional contra edificios públicos. Consideró probado que ingresó al Superior Tribunal de Justicia para provocar daños, inició un fuego en la sede de la Procuración y sustrajo una computadora.

Eve Ponce, jueza de Chubut
La jueza Eve Ponce se cansó de las dilaciones y definió que de ahora en más la tolerancia a retrasos será de 10 minutos: pasado ese plazo, manda a la policía.

La jueza Eve Ponce se cansó de las dilaciones y definió que de ahora en más la tolerancia a retrasos será de 10 minutos: pasado ese plazo, manda a la policía.

Los otros cinco declarados culpables son Lucas Alexis Espinosa Andrade, Lourdes Ariadna Nicole Molina Leguiza, Damián Andrés Díaz, Nicolás Alejandro Díaz y Gastón Velázquez.

Para este último, quien era menor de edad cuando ocurrieron los incidentes, la fiscalía solicitó cuatro años de prisión efectiva por dañar a pedradas el frente del máximo tribunal provincial y robar un matafuego de la Procuración General. Este imputado debió ser llevado por la fuerza a una audiencia tras ser encontrado durmiendo en su domicilio.

A Nicolás Díaz, acusado de robar un bidón de agua durante los desmanes, la fiscalía le pidió tres años de prisión. Presenta antecedentes penales y queda por definir si la condena será de cumplimiento efectivo o en suspenso.

La misma pena fue solicitada para Brian Díaz, señalado como responsable de causar destrozos tanto en el Superior Tribunal de Justicia como en la Fiscalía de Rawson.

Para Damián Díaz, identificado como quien rompió las ventanas del edificio del máximo tribunal provincial, el pedido fiscal fue de un año y ocho meses de prisión, que inicialmente no sería de cumplimiento efectivo.

En cuanto a Lucas Espinoza, acusado de romper los vidrios de un vehículo del Área de Finanzas de la Policía del Chubut, solicitaron un año y ocho meses de prisión.

Finalmente, para Lourdes Molina Leguiza, quien también fue detenida durante el juicio por ausentarse a las audiencias ("me quedé dormida", alegó) el pedido fue de dos años de prisión en suspenso por tirar piedras y romper una ventana de la Procuración General.

Podría haber más acusados

En su fallo, la jueza Ponce abrió la posibilidad de que más personas sean procesadas por los mismos incidentes. La magistrada señaló que durante el juicio oral surgieron evidencias no consideradas previamente, incluyendo filmaciones y fotografías que mostrarían presuntos delitos cometidos por otros manifestantes.

"Se acreditó que al menos 300 personas participaron en los violentos incidentes, algunas encapuchadas, lo que habría superado cualquier capacidad de respuesta policial", indicó la sentencia judicial.

Acusados incendio Casa de Gobierno de Chubut.jpg

La jueza puso este material a disposición del procurador general Jorge Miquelarena para evaluar posibles nuevas causas relacionadas con los acontecimientos de diciembre de 2021.

Días después del fallo, Miquelarena afirmó que existían "pruebas suficientes para llevar a juicio a unas 30 personas identificadas tras los incidentes", pero que esto no ocurrió.

"Deberían haber sido llevadas a juicio", aseguró el procurador ante los medios locales. El funcionario cuestionó que, a pesar de las evidencias recolectadas, estas personas no fueron imputadas ni sometidas a proceso judicial.

Miquelarena explicó que apenas ocurrieron los ataques se conformaron equipos investigativos para analizar los daños causados en los edificios públicos de Rawson, especialmente en la Casa de Gobierno.

Además, advirtió que la situación "no ha concluido" y anunció que tomará medidas al respecto. "Analizaremos en profundidad el estado de la investigación e impulsaremos las acciones necesarias para que todos los responsables enfrenten un juicio", manifestó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario