Después de que se ausentó a la audiencia, la policía la encontró recién de noche, caminando por Rawson. Seguirá presa hasta que termine el proceso.
El juicio por los incendios de la Casa de Gobierno y otros edificios públicos de Rawson durante una protesta antiminera en diciembre de 2021 se reanudó este miércoles en la capital de Chubut, tras las reiteradas demoras y dilaciones que sufre desde su inicio, seis días atrás, por el incumplimiento de algunos de los 8 imputados de la causa.
Esta vez, la reanudación se produjo después de que una de las imputadas, Lurdes Ariadna Molina Leguiza (21), fuera detenida por orden de la jueza de garantías Eve Ponce luego de ausentarse sin causa ni aviso de la audienbcia del martes, que por esa razón terminó siendo suspuendida.
Previamente, ante las reiteradas ausencias, la jueza había advertido que quienes no concurrieran al juicio quedarían presos hasta la finalización del debate, medida que el lunes ya se había aplicado con Lautaro Martínez, y que ahora le cabe a Mollina Leguiza, que es madre de un bebé de un año y medio.
Cuando confirmó su faltazo, la magistrada ordenó su captura a la policía y la suspensión de la audiencia hasta que ésta se produjera y estuviera presente en la sala de los Tribunales de Rawson.
La policía recién la enctró y arrestó durante la noche, mientras circulaba por la calle de la capital de Chubut. Según refirió la jueza en la audiencia de hoy, su explicación fue muy poco convincente: “Me quedé dormida”.
En consecuencia, retomado el proces, en la audiencia de este miércoles la fiscal general Florencia Gómez solicitó la prisión preventiva para ella. "Ha demostrado desinterés, un gran nivel de irresponsabilidad que demuestran su negativa a someterse a proceso", argumentó la representante del Ministerio Público Fiscal (MPF).
La jueza Ponce fue contundente en su respuesta:
En base a estos argumentos, la magistrada comunicó: "Voy a resolver su detención hasta que termine el debate y, en tal caso, que su hija quede al cuidado de su madre".
Un perito complicó a los acusados en Chubut
Retomado el juicio, declaró el licenciado en criminalística José Canteriño, quien realizó pericias scopométricas comparativas de las imágenes y filmaciones obtenidas durante los disturbios en la marcha antiminera.
El perito que presentó la fiscalía, integrante del Equipo Técnico Multidisciplinario de la Procuración General del Chubut, exhibió fotografías detalladas de cada uno de los imputados en los incidentes.
Lo hizo luego de que, antes de su testimonio, varios de los acusados declararan negando haber producido los incidentes por los que se los juzga, e incluso afirmaron no haber estado presentes en la manivestación.
Uno de ellos, en tanto, admitió haber hurtado un bidón de agua del edificio del Superior Tribunal de Justicia para lavarse la cara como alivio de los gases lacrimógenos lanzados por la Policía.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario