El clima en Neuquén

icon
Temp
49% Hum
La Mañana Chubut

Incendio de la Casa de Gobierno en Chubut: otro acusado faltó al juicio, pero esta vez quedó detenido

Uno de los 8 imputados afrontará lo que queda del proceso tras las rejas. La policía lo encontró en su departamento con un revólver a la cintura.

Uno de los ocho imputados por el incendio de la Casa de Gobierno y otros edificios públicos de Rawson durante una marcha antiminera quedará detenido hasta que finalice el juicio oral y público que, con muchos retrasos, se sigue realizando en la Oficina Judicial de la capital de Chubut.

Se trata de Lautaro Martínez, quien no se presentó en la audiencia programada para este lunes, la cuarta del proceso, a pesar de las reiteradas advertencias de la jueza Eve Ponce ante situaciones similares que se dieron previamente.

Lo llamativo es que, además de ausentarse, cuando la policía allanó su departamento para llevarlo a la audiencia por la fuerza, lo encontró con un arma calzada en la cintura, según informó Diario Jornada. Ahora, también deberá afrontar una audiencia de control de detención por esa situación.

Más allá de lo que se resuelva en esa instancia, Martínez continuará un tiempo tras las rejas. “He sido bastante condescendiente, pero esta situación ya nos está superando a todos”, dijo la lueza encargada de conducir el proceso, quien dispuso que el imputado en falta quede detenido hasta la finalización del juicio oral.

El viernes pasado, Ponce ya había impuesto un plazo máximo de tolerancia de 10 minutos de retraso luego de las repetidas maniobras para demorar el proceso.

Otra vez una audiencia demorada

La audiencia de este lunes, la cuarta, se inició con casi media hora de retraso y a los diez minutos otra vez debió interrumpirse a la espera del resultado del accionar de la Policía, que frue a allanar un departamento del barrio Malvinas Argentinas, donde se esperaba encontrar a Martinez.

La magistrada ya había dispuesto allanamientos en los domicilios y la detención de otros imputados, por el “desprecio” manifestado y el incumplimiento de presentarse en las audiencias.

Lo cierto es que no es la primera vez que ocurre una situación similar. Días atrás, las autoridades debieron sacar a otro imputado de la cama para que asistiera a la audiencia, evidenciando el patrón de ausentismo que caracteriza el proceso.

Eve Ponce, jueza de Chubut
La jueza Eve Ponce se cansó de las dilaciones y definió que de ahora en más la tolerancia a retrasos será de 10 minutos: pasado ese plazo, manda a la policía.

La jueza Eve Ponce se cansó de las dilaciones y definió que de ahora en más la tolerancia a retrasos será de 10 minutos: pasado ese plazo, manda a la policía.

Y en la mañana de este lunes, otra imputada, Lurdes Leguiza, también faltó, aunque en su caso justificó la ausencia en que se encontraba enferma. Eso sí: no presentó certificado médico alguno, según informó el Ministerio Público Fiscal de Chubut.

Ante esa situación, la acusada fue conminada a seguir la audiencia a distancia por medio de la plataforma Zoom, aunque media hora después del horario provisto aún no se había logrado el enlace. Igualmente, se mantenía en contacto con su defensor Pablo Sánchez.

La fiscal general Florencia Gómez, que lleva adelante la acusación, expresó nuevamente su malestar por este tipo de situaciones generadas por algunos de los imputados.

Destacó los retrasos en el debate, los trastornos personales y laborales que causan estas situaciones, así como las dificultades que generan para los testigos, que deben atravesar largas horas de espera en una sala contigua, además de las consecuencias laborales en las tareas ya programadas propias de la actividad de los fiscales y los equipos de trabajo que los acompañan.

Según se informó en la previa del juicio, se espera que en total presten declaración más de 100 testigos, lo cual a este ritmo podría convertir el juicio en un larguísimo proceso.

Ya sacaron de la cama a otro acusado

Los debates, cuyo inicio estaba pautado para el martes 1° de abril y se pospuso al jueves 3 justamente porque algunos de los acusados notificaron que no podrían asistir, transcurrieron hasta ahora afectados por este tipo de situaciones, al punto tal de que ante las cuatro horas de demor del viernes se dispuso la realización de una audiencia en la mañana del sábado, para poder recuperar algo del tiempo perdido.

El día anterior, la segunda audiencia del juicio pautada para las 8 de la mañana se había retrasado cuatro horas. En esa ocasión, el imputado Gonzalo Martínez llegó tarde y fue reprendido por la jueza Eve Ponce. Pero lo peor lo generó el acusado identificado como G.V., quien es juzgado como menor de edad porque tenía 17 años al momento de los hechos.

Ante su ausencia y después de esperarlo un largo rato sin noticias, la jueza ordenó que se allanara la casa del joven en el barrio 3 de abril. Los policías ingresaron por la fuerza cerca de las 11.30 de la mañana, y encontraron al muchacho en la cama, durmiendo plácidamente.

Ante la insólita escena, los agentes lo palparon de armas, le pusieron las esposas y lo trasladaron hasta el tribunal.

Incendio intencional en Rawson.
El ataque a la Casa de Gobierno de Chubut fue el 16 de diciembre de 2021, en una marcha contra la minería en la provincia.

El ataque a la Casa de Gobierno de Chubut fue el 16 de diciembre de 2021, en una marcha contra la minería en la provincia.

"Hasta el momento, en tres días de debate, solo han brindado sus testimonios dos testigos del Ministerio Público Fiscal, lo que evidencia un notable retraso en función de lo planificado por la jueza Eve Ponce y los representantes de las partes: la fiscal general Florencia Gómez, por un lado, y los defensores Pablo Sánchez y Miguel Moyano, por el otro", protestaron ese día desde el Ministerio Público Fiscal.

La jueza Ponce, por su parte, resolvió que a partir de ese momento se les daría sólo 10 minutos de tolerancia a los acusados para presentarse en los tribunales y que, en caso de no hacerlo, serían detenidos y llevados al debate por la Policía, sin excepción.

Los incidentes de 2021 en Chubut

Los hechos investigados ocurrieron el 16 de diciembre de 2021, entre las 19:30 y las 21 horas, cuando miles de personas se manifestaban pacíficamente en contra de la Ley de Desarrollo de la Minería que había sido aprobada por la Legislatura provincial.

Según la acusación, un pequeño grupo de manifestantes atacó diversos edificios públicos, entre ellos la Casa de Gobierno, donde lograron ingresar y prender fuego en distintas salas.

También resultaron dañados el edificio del Ministerio de Educación, oficinas del Superior Tribunal de Justicia, la Comisaría de Rawson, la Sección Finanzas de la Policía Provincial, la Fiscalía de Rawson, la Legislatura Provincial, el Juzgado Federal y las oficinas de SEROS, la obras social del Estado de Chubut.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario