El clima en Neuquén

icon
Temp
69% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: qué dice el fallo del juez que ordenó una "feminización de rostro" y enfureció a Ignacio Torres

La resolución judicial obliga a la obra social provincial Seros a costear el 100% de varias operaciones. El gobernador calificó de "ideologizado, demagogo y populista" al magistrado.

En Chubut continúa la polémica por el fallo judicial que ordenó a la obra social provincial Seros a costear un tratamiento de “feminización de rostro”, provocando la furia del gobernador Ignacio Torres.

Torres calificó como “ideologizado, demagogo y populista” al juez Santiago Martín Huaiquil, titular del juzgado de Familia de la localidad de Sarmiento, que le ordenó a la provincia pagar el 100% de los costos de las operaciones relacionados con un cambio de género y dijo que el magistrado “apunta a fundir” a Seros.

Además, en un video que difundió en sus redes sociales y en el que se lo vio acompañado por el presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), Sergio Wisky, aseguró que presentará una denuncia contra Huaiquil.

El 20 de febrero, el juez Huaiquil dictó el fallo en el que, entre otras cosas, sostiene que debido a las “situaciones de vulnerabilidad extrema y discriminación que vivenció” la demandante, la intervención solicitada “no puede contemplarse como una ‘cirugía de embellecimiento’ sino como un conjunto de prácticas a fin de adecuar su aspecto físico de género auto percibido”.

Chubut: los argumentos del juez

Huaiquil detalló las operaciones que deberían ser incluidas en la “cirugía de afirmación de género” enumerando: “contorno de la frente, rinoplastia, blefaroplastia con pexia de cejas y cantopexia, lifting facial, genioplastia, contorno de mandíbula y transferencia de grasa”.

Justamente, en su rechazo a la solicitud del demandante, Seros había argumentado que la rinoplastia y la blefaroplastia (cirugías de nariz y párpados, respectivamente) no tienen relación con un género en particular.

Ignacio Torres, gobernador de Chubut
El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky.

El gobernador de Chubut, Ignacio Torres, junto al presidente del Instituto de Seguridad Social y Seguros, Sergio Wisky.

Sobre las restantes intervenciones también afirmó que “son procedimientos estéticos que no guardan relación alguna con el género, ya que es indistinto a cualquiera de ellos, y están excluidos del Programa Médico Obligatorio (PMO)”.

El juez rechazó la postura de la obra social señalando que “la Ley de Identidad de Género en su artículo. 11 reconoce el derecho de toda persona de acceder a intervenciones quirúrgicas totales y parciales y/o tratamientos integrales hormonales para adecuar su cuerpo, incluida su genitalidad, a su identidad de género autopercibida, sin necesidad de requerir autorización judicial o administrativa”.

Así, Huaiquil consideró que los tratamientos médicos solicitados “se encuentran comprendidos entre aquellos incluidos dentro de la construcción de la corporalidad y la expresión de género prevista, dada por las condiciones de la paciente, según sus requerimientos y las características de la condición clínica que presenta”.

“No revisten, como lo expone la demandada, métodos con un fin netamente estético o de embellecimiento -agregó el magistrado-. En ese sentido, se desprende de los informes que garantizar el acceso a las cirugías solicitadas favorecería la salud integral y por ende la calidad de vida” de la paciente.

La resolución que enojó a Torres

En base a todos estos argumentos, el juez concluyó que las intervenciones quirúrgicas solicitadas “no pueden considerarse ‘cirugías de embellecimiento’, desde que se trata de un conjunto de prácticas que tienen por fin adecuar el aspecto físico de la actora a su identidad de género autopercibida, y se encuentran comprendidas dentro de las prácticas que ampara el artículo 11 de la ley 26.743 para garantizar el derecho al libre desarrollo personal”.

“Por ello -expresó-, si bien las prácticas médicas podrían ser consideradas de neto corte estético en un determinado contexto, ciertamente no pueden calificarse de ese modo por las circunstancias históricas y actuales que rodean a la actora”.

De este modo resolvió en su fallo la disposición que enfureció al gobernador Torres: “Ordenar al Instituto de Seguridad Social y Seguros de la Provincia del Chubut -Seros- a otorgar la cobertura del ciento por ciento de las intervenciones quirúrgicas y tratamientos derivados de la solicitud de feminización facial”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario