El clima en Neuquén

icon
11° Temp
66% Hum
La Mañana Chubut

Chubut: un Tribunal de Disciplina analizará la labor de la fiscal en un caso de doble abuso que prescribió

Lo anunció el procurador luego de que la jueza le remitió el expediente por "presuntas irregularidades” en la investigación. El trasfondo de una pelea entre fiscales.

Una causa por presunto doble abuso sexual en Chubut que prescribió por el transcurso del tiempo será sometida a análisis disciplinario. La Procuración General de Chubut oficializó que el Tribunal de Disciplina examinará la actuación de la fiscal Florencia Gómez, quien estuvo a cargo de la investigación.

El caso llegó a esta instancia después de que la jueza penal María Laura Martini detectara irregularidades en el manejo del expediente. En su resolución, la magistrada señaló vicios en la pesquisa que derivaron en la prescripción de la acción penal.

La situación se desencadenó cuando el imputado resultó sobreseído tras vencerse los plazos procesales. Para prevenir errores similares en futuras causas, la jueza Martini remitió el asunto al procurador general Jorge Miquelarena.

Comunicado oficial en Chubut

Mediante un parte de prensa difundido el jueves, la Procuración informó que el 13 de agosto de 2025 recibió un oficio enviado por la Oficina Judicial de Rawson referido al Legajo Fiscal N° 23348 Carpeta Judicial N° 7778 caratulado "VGF – MINISTERIO PÚBLICO FISCAL S/ INVESTIGA A.S.", y adjunta la resolución judicial dictada por la Dra. María Laura Martini, que resultó en el sobreseimiento del acusado de abusar a una niña en 2011 y 2012, en una causa iniciada en 2021 por la presunta víctima, cuando ya era mayor de edad.

"La decisión del envío se fundamenta en presuntas irregularidades en la tramitación del caso penal por parte del Ministerio Público Fiscal, en particular mientras se encontraba bajo la gestión de la Fiscal Dra. Florencia Gómez, que habrían suscitado la prescripción de la acción penal por inacción y falta de impulso oportuno", detalla el comunicado.

Jorge Miquelarena, procurador general de Chubut
Jorge Miquelarena, el jefe de los fiscales de Chubut.

Jorge Miquelarena, el jefe de los fiscales de Chubut.

Justamente la inacción en los primeros años de investigación es lo que remarcó la jueza en los fundamentos de su decisión. Pero lo curioso es que en la misma audiencia, el fiscal que sucedió a Gómez en la causa dio argumentos parecidos, cuestionando abiertamente lo actuado por su antecesora.

El organismo aclaró que según las disposiciones de la Ley Orgánica en materia de régimen disciplinario, el Procurador General cuenta con la asistencia de un Tribunal de Disciplina conformado por fiscales del Consejo de Fiscales.

El Reglamento Disciplinario establece que las denuncias contra Fiscales Jefes deben ser analizadas preliminarmente por el Tribunal de Disciplina, que tiene competencia para "dar tratamiento a denuncias que se reciban sobre la actuación de un Fiscal Jefe".

Siguiendo el procedimiento aplicado en casos anteriores, "se conferirá intervención al Tribunal de Disciplina para que analice el curso que corresponde dar a la comunicación de la Jueza Penal, Dra. María Laura Martini".

Qué sanciones pueden surgir

Conforme a las previsiones del Reglamento Disciplinario, la autoridad competente deberá expedirse siguiendo alguna de estas alternativas: desestimar la denuncia, adoptar mediante resolución fundada alguno de los procedimientos previstos en el reglamento para hacer efectiva la responsabilidad administrativa.

La tercera opción, que sería la más glrave para la fiscal, lsería remitir las actuaciones al Consejo de la Magistratura si el hecho constituyera indudablemente una causal de remoción, lo cual podría derivar en el apartamiento de Gómez, hoy a cargo de la nueva Fiscalía especializada en Delitos Ambientales y Maltrato Animal.

La fiscal tuvo un destacado rol en un juicio celebrado en diciembre de 2024, muy resonante a nivel nacional e incluso fuera del país, por su implicancia ambiental: el de la masacre de pingüinos en Punta Tombo, que gracias a la acusación encabezada por Gómez, derivó en la primera condena por daño ambiental en la historia de Chubut.

Ahora, la prescripción y absolución del acusado de abusar en dos oportunidades de una nena cuando tenía entre 7 y 9 años reactivó una vieja y larga pelea interna en el Ministerio Público Fiscal de Chubut que la tiene como una de las partes involucradas.

Una vieja disputa entre fiscales de Chubut

Luego de que el fiscal que sucedió a Gómez en la causa hiciera referencia en la audiencia a los errores de su predecesora y la jueza tomara la decisión de remitir el expediente al Procurador, la funcionaria cuestionada por su actuación en el caso salió a hablar publicamente con acusaciones durísimas contra dos colegas.

"En Chubut todos tienen perspectiva de género menos conmigo. Soy la única mujer en esta provincia que no tiene derechos siendo perseguida laboralmente y habiendo sufrido violencia institucional dentro del Ministerio Público Fiscal", declaró Gómez en diálogo con Diario Jornada, luego de conocerse la resolución de la causa.

La funcionaria apuntó directamente contra Leonardo Cheuquemán, el fiscal que la reemplazó en el caso, por su actuación durante la audiencia en la que se definió el sobreseimiento.

Leonardo Cheuquemán, fiscal de Chubut

Según Gómez, en su justificación del cierre del expediente, Chequemán "le mintió dolosamente a la jueza (María Laura Martini), a la sociedad, a la prensa y lo que es más grave, a la víctima. La única intención es desprestigiar mi trabajo socialmente".

En sus fundamentos, su colega había señalado errores de su antecesora, que la jueza también describió en su fallo y en el escrito que envió a la Procuraduría.

La fiscal atribuyó todo a una estrategia deliberada de Chequemán para perjudicarla, actuando en complicidad con Fernando Rivarola, actual titular de la Fiscalía de Cibercrimen y a quien años atrás ella había denunciado por persecución laboral, por lo que entiende que esta situación sigue siendo una represalia contra ella.

"No voy a permitir que se hable mal de mí ni de mi trabajo, es lo único que buscan. Tengo todo documentado y el equipo que trabajó conmigo va a declarar toda la verdad; voy a denunciar a todos y no voy a permitir que me vuelvan a perseguir como lo hicieron 4 años con situaciones violentas", concluyó la funcionaria.

Luego de la controversia y las acusaciones cruzadas, ahora la palabra la tendrá el Tribunal de Disciplina. Y eventualmente, también, quienes tomen la denuncia que promete hacer la fiscal Gómez, en una interna judicial que parece muy lejos de saldarse.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario