Puerto Madryn: cayó "Champi", el acusado de abuso sexual que buscaban con ayuda de la gente
Lo declararon prófugo en una causa por la violación de una menor. La policía había difundido una foto y pedido colaboración a la comunidad.
Federico Adrián Serrano, conocido como "Champi", fue arrestado en la vía pública en Puerto Madryn tras una intensa búsqueda policial en la que se había pedido colaboración de la comunidad. El hombre, de 38 años, se encontraba prófugo luego de ser acusado en una causa de abuso sexual con acceso carnal agravado en perjuicio de una menor de edad.
La División de Investigaciones de la Policía del Chubut (DPI) concretó la captura después de difundir el pedido de paradero del acusado. Según se informó desde el Ministerio Público Fiscal, vecinos de la ciudad del Golfo brindaron información clave que orientó las tareas de rastrillaje hasta localizar al fugitivo.
El procedimiento se desarrolló en las últimas horas en Puerto Madryn, donde Serrano tenía vigente una orden de detención judicial. Los investigadores realizaron trabajo de campo hasta dar con el imputado, quien será puesto inmediatamente a disposición de la Justicia.
Las fuerzas policiales destacaron el rol fundamental de la participación ciudadana en el aporte de datos que resultaron decisivos para ubicar al prófugo, según difundieron varis medios locales.
También subrayaron el trabajo coordinado del equipo de investigaciones para coordinar las tareas de búsqueda, que se resolvieron con celeridad.
"Con la detención de Serrano, se cumple una instancia central en la investigación judicial, que continuará con las actuaciones correspondientes", expresaron desde la fiscalía en un comunicado oficial.
El violador del kayak
La cqaptura de Champi se da días después de un caso que conmocionó a Puerto Madryn, tras la detención de un hombre que presuntamente invitaba a mujeres a pasear en kayak y abusaba sexualmente de ellas.
El acusado, identificado en la causa solo con las iniciales D.R. debido a que hay menores de edad involucradas, fue detenido la semana pasada luego de que se denunciaron e investigaron al menos dos casos de abuso sexual -aunque se cree que pueden haber sido muchos más- contra mujeres a las que engañaba invitándolas a pasear en kayak tras tomar contacto con ellas mediante perfiles falsos en redes sociales.
Según la acusación, tenía un aceitado procedimiento que empleaba para llevar adelante sus planes. Primero contactaba a chicas jóvenes a través de cuentas falsas en las que utilizaba imágenes de mujeres en su perfil. De este modo conseguía que aquellas que había elegido como “blanco” se confiaran y aceptaran su invitación.
Luego pasaba a buscar a sus víctimas en horario nocturno y, con el argumento del paseo en kayak bajo la luz de la luna, las llevaba a playas alejadas y allí abusaba sexualmente de ellas.
Pero poco más tarde la causa dio un giro sorpresivo y aún más inquietante: detuvieron a la madre de una de las víctimas, una adolescente que dio testimonio mediante el sistema de cámara Gesell.
La fiscal de la Agencia Especializada en Violencia de Género y Delitos Sexuales, Anya Puchetta, pidió esa medida luego de que, en base a la declaración de su hija, sospechó que pudo haber actuado como “cooperadora” del delito.
Según se estableció en la audiencia judicial, D.R. ofreció un paseo nocturno gratuito en kayak de la manera en que solía hacerlo, y a la playa Paraná -unos 10 kilómetros al sur de Puerto Madryn- fue la adolescente acompañada con su madre, que permaneció en el lugar mientras se producíá el abuso.
La denuncia fue radicada por un familiar de la víctima, y para determinar la detención de la mujer fue clave la declaración en cámara Gesell de la menor.
Si se comprueba la colaboración de la mujer en el hecho, podría ser condenada hasta a 15 años de prisión efectiva.
Con 20 años y pedido de captura en Puerto Madryn
En otro procedimiento en la ciudad chubutense, agentes de la Comisaría Primera de Puerto Madryn arrestaron a una joven de 20 años identificada como V.L.A., quien pese a su corta edad ya tenía un pedido de captura vigente.
La detención ocurrió ayer lunes cerca de las 21:10 durante controles preventivos que realizaba personal policial en el marco del llamado Operativo Saturación.
Los agentes efectuaban identificaciones rutinarias en distintos sectores de la ciudad cuando verificaron los datos de la joven. Al consultar la base de datos, los policías constataron la existencia de una orden judicial activa en contra de la mujer.
Según precisaron, la detenida no opuso resistencia durante el procedimiento y fue trasladada a la dependencia policial siguiendo el protocolo establecido.
La Oficina Judicial tomó intervención en el caso y se comunicó con el fiscal de turno, quien dispuso que la mujer permanezca alojada en la sede policial hasta la audiencia de control de detención.
El expediente quedó bajo la órbita de la Fiscalía provincial, que definirá los próximos pasos según la causa vigente, cuya carátula no trascendió. La joven permanecerá en la Comisaría Primera hasta que se concrete la resolución judicial correspondiente.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario