El clima en Neuquén

icon
Temp
73% Hum
La Mañana Neuquén

Vino a Neuquén a buscar una oportunidad: puso su local y la rompe con sus empanadas exóticas

El emprendimiento de Rodrigo Domínguez ofrece sabores innovadores de producción artesanal en el marco de un proyecto de inclusión por el que convoca a jóvenes con discapacidad.

En una esquina de Neuquén capital, el aroma de empanadas recién horneadas se mezcla con historias de tango, folklore y tradición gauchesca. Allí funciona El Batacazo, un emprendimiento gastronómico que no solo seduce por sus sabores, sino también por el valor social que impulsa, ya que chicos con discapacidad se sumaron a su cocina.

Su dueño, Rodrigo Domínguez, de 37 años y oriundo de Las Heras, Mendoza, llegó a la ciudad en 2014 junto a su pareja, casi por casualidad. “Me vine buscando una oportunidad. En Mendoza ya había trabajado en gastronomía y eventos, pero acá encontré la posibilidad de reinventarme”, contó. Su primera experiencia fue en el restaurante La Toscana, donde estuvo cinco años y aprendió el pulso de la gastronomía local. Paralelamente, se formó en recursos humanos y consultoría organizacional, hasta que en octubre de 2024 decidió abrir su propio local.

La idea de El Batacazo nació mucho antes, en 2020, cuando preparaba empanadas en su casa para vender. La marca ya estaba pensada: nombres con identidad gauchesca, inspirados en el Martín Fierro, el lunfardo y el tango. “Me encanta todo lo que es la Argentina, el tango, el folklore. Siempre quise tener algo que mantuviera vivas nuestras raíces”, sostuvo a LMNeuquén.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (17)

Por eso, cada variedad tiene un nombre particular, muchos inspirados en el Martín Fierro y también en el tango: La China Blanca, el Hembraje o la Payada del Diablo, entre otros.

Su carta de empanadas se divide en empanadas de cosecha, las vegetarianas y veganas y empanadas de corral, las de carne, pollo y hasta chorizo.

El menú es un viaje de sabores. Hay empanadas clásicas, pero también combinaciones poco comunes: morcilla con manzana verde y zanahoria; chorizo con perejil y huevo; cerdo braseado al vino con papas especiadas; pollo asado con jengibre; y una amplia línea vegana y vegetariana. “Fui vegetariano ocho años y siempre sentí que es un público muy discriminado. Me propuse demostrar que con verduras se pueden hacer cosas riquísimas”, afirmó.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (6)

Así nació la Laya —espinaca, hongos y queso vegano en masa integral— o la de verduras asadas con morrón, berenjena, cebolla y ajo. Todo se elabora de forma artesanal, sin productos industrializados, “como lo hacían nuestras abuelas”, aseguró.

Un modelo de inclusión

Pero el verdadero diferencial del proyecto es su costado inclusivo. Desde hace unos meses, el Batacazo incorporó a dos jóvenes -uno autista y otro hipoacúsico- que, con el acompañamiento de un terapeuta, realizan tareas adaptadas como medir ingredientes, armar cajas o porcionar productos. “Es una manera de colaborar socialmente. No es limitante; solo hay que entender que el otro tiene otras capacidades y otros tiempos de aprendizaje”, explicó.

El plan surgió junto a su amigo Diego Vidal, acompañante terapéutico y estudiante avanzado de psicología, quien trabaja con un equipo interdisciplinario. “Uno de los chicos tiene 17 años y viene con su papá; el otro tiene 22. Lo importante es que aprendan habilidades sociales que no siempre desarrollan en su vida diaria. Para ellos, estar en un espacio de trabajo es algo nuevo y valioso”, agregó.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (10)
Lucas, empaquetando empanadas.

Lucas, empaquetando empanadas.

Estos jóvenes no habían trabajado antes y esta es una oportunidad para iniciarse en el mundo laboral. Si bien Rodrigo no sabe lenguaje de señas, el acompañante terapéutico está en la rotisería y apoya el intercambio que cada vez es más fluido.

Lucas está llevando adelante este trabajo hace tres meses. El martes pasado llegó acompañado de su acompañante, quien lo ayuda para poder hacerse entender con sus compañeros. Rocco ingresó después y va acompañado por su papá.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (3)

"Me gusta aprender de ellos. Se desenvuelven muy bien, y comprendemos que tienen sus tiempos y rendimiento. Todos somos diferentes", opinó Rodrigo.

Aunque por ahora el esquema es reducido —dos horas, dos veces por semana— el emprendedor sueña con ampliar la propuesta, mejorar las condiciones y sumar más personas con discapacidad. “Me gustaría que El Batacazo sea un lugar que no solo alimente, sino que también genere oportunidades reales. Aprendo mucho de ellos”, subrayó.

Además de las empanadas, el local ofrece sándwiches especiales, como el Menducazo, inspirado en el clásico “Barrosluco” chileno, con carne desmechada, queso fundido, jamón, lechuga, tomate y huevo.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (14)

Este sanguchazo está hecho con pan de miga y es realmente para compartir. "Creo que somos los únicos que los hacemos en Neuquén", expresó el comerciante sobre su último ingreso al que le puso un poco de sabor de Mendoza. El valor es de 25.200 pesos.

Y todos los clientes se llevan de regalo postres tradicionales como batata en almíbar, alcayota o calabaza, según la estación; y budín de pan.

La respuesta del público fue muy positiva. Hoy, el Batacazo es mucho más que un negocio. Es un espacio donde la gastronomía, la tradición y la inclusión se encuentran en una misma mesa. Y donde cada empanada cuenta una historia, no solo de ingredientes, sino de sueños cumplidos y de un proyecto que crece con sabor y con sentido.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (9)

La rotisería está ubicada en Tucumán 385 y abre sus puertas de lunes a jueves de 19.30 a 23, viernes y sábado de 19.30 a medianoche, domingos de 19.30 a 23 y de martes a domingo también de 11.30 a 15.

Los imperdibles de Batacazo

Todas las recetas de empanadas de este local fueron pensadas, probadas y corregidas por su dueño. Su secreto: solo huele el relleno, no lo prueba. Y la verdad que hasta el momento le dio resultado. La docena en este lugar cuesta 32.400 pesos. Algunos de sus sabores son:

La Laya. Empanada 100% vegana con espinaca fresca, hongos salteados y queso vegano, envuelta en una masa integral hecha a mano con margarina vegetal. El nombre rinde homenaje a términos gauchescos y está pensada para quienes buscan una opción saludable y sabrosa.

Angurria. Para los amantes de la carne: corte a cuchillo, tomates secos hidratados, panceta ahumada, hongos de pino y mozzarella derretida. Un sabor intenso que combina técnicas tradicionales con ingredientes premium.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (4)

Morcilla con manzana verde. Una receta que rompe prejuicios: morcilla suave, zanahoria en cubitos y manzana verde, logrando un equilibrio perfecto entre lo dulce y lo salado. Inspirada en combinaciones de la cocina criolla antigua.

Payada del Diablo. La docena más atrevida de la carta: carne cortada a cuchillo con picante, empanada de verduras asadas con ají, más las de chorizo y morcilla. Una propuesta “fuerte” que, como en una payada, busca sorprender en cada verso… o mejor dicho, en cada bocado.

Menducazo. Versión neuquina y XL del famoso barrosluco chileno: pan de miga, carne jugosa en tiras, queso fundido, jamón, lechuga, tomate y huevo. Ideal para compartir, aunque muchos se animan a comerlo solos.

SFP Batacazo rotiseria empanadas discapacidad (13)

Veganas de verduras asadas. Morrón, berenjena, cebolla y ajo, horneados lentamente para potenciar sabores. Envuelta en masa integral, es una de las más pedidas por quienes buscan un sabor intenso sin proteína animal.

Infiel. Una empanada que engaña al paladar: parece carne molida, pero está hecha con soja texturizada, zanahoria rallada y condimentos que recrean el sabor de un relleno tradicional.

Postres de estación. Batata, calabaza o alcayota en almíbar, servidos con una rodaja de queso, como dictan las costumbres del interior argentino. Recetas que evocan sobremesas familiares y que varían según lo que la temporada ofrece.

Entrevista empanadas Batacazo

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario