El clima en Neuquén

icon
Temp
73% Hum
La Mañana Neuquén

Neuquén, la capital que conquista al real estate: Gaido llevó la ciudad a los primeros planos

Sorprende a desarrolladores inmobiliarios internacionales por los números que la ubican entre las ciudades de mayor cantidad de metros cuadrados cubiertos edificados y el potencial de inversiones para el próximo año.

Esta semana se desarrolló la 15ª edición de la Expo Real Estate 2025 en Buenos Aires. Se trata de unos de los encuentros más representativos del sector inmobiliario y el mundo de los bienes raíces. Es allí en donde los máximos exponentes del sector dan a conocer sus logros, inversiones y proyecciones.

En ese marco, como viene ocurriendo hace tres años, cuando se habla de proyección y posibilidades de negocios, Neuquén ocupa un lugar de privilegio.

Atada al “mundo Vaca Muerta” la capital provincial genera interés y cada vez se mete más en la pelea por lograr la atención de los grandes players del sector inmobiliario.

Neuquén como faro

En un país acostumbrado a ver oportunidades que se diluyen, Neuquén parece ir a contramano. La capital patagónica no solo crece: lidera el boom inmobiliario argentino y lo hace con una fórmula que suena sencilla, pero es poco frecuente: planificación, seguridad jurídica y trabajo conjunto entre Estado y privados.

Al menos es lo que surge de la repercusión cosechada esta semana durante el encuentro de desarrolladores inmobiliarios más importante del país que se desarrolló en el Hotel Hilton de Buenos Aires.

El encuentro convocó a desarrolladores, brokers, constructoras, proveedores y referentes del ámbito público y privado. El ministro de Economía, Luis Caputo, fue el encargado de abrir el evento y lo hizo con un anuncio muy esperado para el sector privado. Caputo anticipó que el Banco Nación estará lanzando una línea de créditos, para desarrolladores, en dólares a pagar hasta en 72 cuotas.

caputo economia

El anuncio consolida los planes que los brokers y los desarrolladores tienen concentrados en la ciudad de Neuquén, como nexo logístico de Vaca Muerta, convirtiendo la capital provincial en la ciudad de mayor crecimiento urbano y de mayor inversión privada en el sector inmobiliario o de bienes raíces.

Los informes divulgados durante la cumbre de desarrolladores inmobiliarios en el Hotel Hilton, se destaca que “Neuquén rompe récords: en un año ha incrementado en un 36% la cantidad de metros cuadrados en construcción, actualmente tiene 127 edificios en altura en marcha y 182 torres proyectadas, impulsadas por inversión privada, planificación y una demanda creciente desde el año 2019”.

“El boom inmobiliario no se detiene y la ciudad se consolida como líder en Argentina”, indicaron.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/MarianoGaidoOk/status/1955715766768042336&partner=&hide_thread=false

La presentación de Gaido en la Expo Real Estate

En ese marco, esta semana, el intendente Mariano Gaido llevó ese mensaje a la Expo Real Estate 2025 en Buenos Aires, el evento más importante del sector, donde habló ante más de 600 desarrolladores e inversores. Allí destacó hitos que explican el fenómeno: seis nuevos barrios, un Polo Científico Tecnológico, un futuro parque solar, la renovación del transporte, 3500 cuadras asfaltadas y la expansión de paseos costeros que impulsan al turismo.

Pero más allá de las obras, lo que retiene la atención de los inversores es otra cosa: la certeza de que sus proyectos tienen respaldo y reglas claras. En tiempos de incertidumbre, esa combinación es tan valiosa como el petróleo de Vaca Muerta.

Gaido Real Estate 2025 desarrolladores

Neuquén se vende al mundo como algo más que un polo energético: es una ciudad que aprendió a capitalizar su momento, diversificando su economía y ganándose la confianza de quienes deciden dónde poner su dinero. Y eso, en la Argentina de hoy, es casi una rareza.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario