El clima en Neuquén

icon
20° Temp
28% Hum
La Mañana Tren

Así fue el momento en que descarriló el tren Sarmiento: las fuertes sospechas sobre el conductor

Una cámara grabó el momento exacto del accidente, que dejó al menos 20 personas heridas.

Un terrible accidente fue protagonizado por una formación del tren de la línea Sarmiento, que terminó descarrilando cerca de la estación Liniers en Buenos Aires. Ocurrió a unos 100 metros de un paso a nivel ubicado en la zona de la intersección de Timoteo Gordillo y Avenida Rivadavia. El descalce ocurrió alrededor de las 15:50 del martes. Los pasajeros se vieron obligados a descender de las formaciones: dejó un saldo de 20 heridos y nueve fueron trasladados al hospital.

Horas después del accidente se conoció un video que muestra el momento exacto en que la unidad se corre de las vías. Por el momento, se realizaron pruebas toxicológicas y de alcohol al maquinista, y se continúa la investigación para conocer las causas del accidente.

El juez Julián Ercolini, a cargo del Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N° 12, tomó la decisión de iniciar el expediente por "interrupción a los medios de transporte" tras la intervención de la Policía Federal y la existencia de personas heridas.

descarrilamiento del tren sarmiento

Una cámara de seguridad registró el momento exacto en que el tren descarriló

El magistrado ordenó el análisis de las grabaciones de las cámaras de seguridad de la vía pública así como también de las modulaciones antes y después del accidente. Esa tarea quedará para peritos de la Policía Federal Argentina, para saber no sólo qué pasó adentro de la formación del Sarmiento sino también cuál fue la actividad de los señaleros.

En las imágenes que circularon, se ve como una joven que acababa de cruzar las vías observa el episodio con incredulidad, mientras el humo invade la zona y los últimos vagones se arrastran por más de 300 metros.

Tras el descarrilamiento, se observo en distintas imágenes como los pasajeros bajaban de la formación y se los veía caminando por los rieles para salir de la escena del incidente. "A las 15.50 de hoy se produjo el descalce de la formación 3358 que se dirigía de Moreno a Once, en la estación Liniers. El hecho se produjo en un cambio de vías. Ante el descalce, el tren frenó a tiempo según establece el protocolo de seguridad operacional", aseguraron desde Trenes Argentinos.

Respecto a los lesionados, "fueron trasladados con heridas de mediana complejidad. Lo más importante es que no hay víctimas fatales", aclaró el titular del SAME, Alberto Crescenti.

descarrilamiento

El maquinista, presunto responsable del descarrilamiento

En el marco de la investigación, el maquinista de la formación permanece demorado en una clínica de Castelar, donde se le practicó un control de alcoholemia, cuyo resultado fue negativo, según revelaron en TN. La Justicia indaga también la posibilidad de una falla humana, mientras que el encargado de las señales también figura entre los investigados.

Desde Trenes Argentinos indicaron que existe un protocolo que establece que a cada conductor se le realiza un control de alcoholemia y de narcóticos antes de iniciar su turno, procedimiento que habría sido cumplido en este caso. Incluso, fuentes vinculadas a la operadora ferroviaria señalaron que en la zona del accidente se habían realizado trabajos de remodelación de vías durante el último mes.

Asimismo, destacaron que el circuito de cambio de vías en ese sector se ejecuta diariamente, siempre en el mismo punto y horario, lo que añade interrogantes sobre si el incidente se debió a una falla en la infraestructura, a las obras recientes o a un error humano.

descarrilamiento tren

El reclamo sindical

En el lugar del accidente se presentó Rubén "Pollo" Sobrero, titular de la seccional Oeste de la Unión Ferroviaria (UF), quien afirmó que el episodio ocurrió "en la zona del sistema de cambios que se instaló hace una semana", por lo que aseguró que "no se debió a una falla humana".

"Hace una semana se instaló un nuevo sistema de cambios, producto de algo que se venía pidiendo porque el que estaba era de 1930, y con el cual se evitan fallas humanas porque no permite que una persona abra el cambio cuando está pasando un tren, que fue lo que pasó", continuó.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario