Luis Caputo: "El Congreso quiere que al país le vaya mal"
El ministro Luis Caputo minimizó el impacto de las elecciones legislativas en la economía y cuestionó al Congreso por atentar contra el equilibrio fiscal.
El ministro de Economía, Luis Caputo, se presentó este miércoles en el marco de la apertura de la Expo Real Estate, donde realizó algunos anuncios y dedicó unos minutos para hablar sobre la situación económica de Argentina.
En la 15ª edición del Congreso de Desarrollos e Inversiones Inmobiliarias del país, el ministro indicó que "hay plata" para asegurar sus negocios e intentó convencerlos para poder buscar inversiones.
En este sentido, aseguró que la gestión libertaria hizo que "la historia cambie" y que el rumbo no se va a mover, respecto a los posibles resultados de las elecciones legislativas. Por otro lado, criticó al Congreso de la Nación por el 'intento' de los legisladores de romper el equilibro fiscal. "El Congreso quiere que al país le vaya mal", consideró.
En otro momento de su discurso, el ministro repasó algunas variables de la economía que mejoraron desde el comienzo de la gestión de Javier Milei, en especial la baja de la inflación, el crecimiento del PBI y el impulso del crédito. Por otro lado, cargó contra provincias y municipios, en especial por la suba de la presión impositiva, pero también por la eventual continuidad del pago de "coimas", según sus palabras.
"El pasado se terminó, hagan el clic"
Respecto al impacto que podría tener en la economía las elecciones legislativas de Buenos Aires, indicó que si salen positivas para el oficialismo, el crecimiento se va a acelerar y si no "tardará un poco más, pero el compromiso de nuestro Presidente con este modelo no va a cambiar. Y cuando hacés las cosas bien, la situación sale bien. A la Argentina le va a ir bien, es cuestión de tiempo", aseguró Caputo
Esta aclaración se realiza en medio de aseveraciones del mundo de la economía y las finanzas que remarcan que podría complicarse el devenir del Gobierno si el peronismo se impone en los comicios, sobre todo de la provincia de Buenos Aires.
A su vez, dijo Caputo que la Argentina será el país de "mayor crecimiento" en los próximos 30 años. "El pasado se terminó, hagan el clic, este es uno de estos momentos en que la historia cambia", expresó al público lleno de empresarios del sector, que respondieron con aplausos a sus dichos.
Caputo resaltó la importancia de la agenda del Gobierno para impulsar la inversión privada: "Tenemos que seguir bajando impuestos, desregulando, y ustedes pataleando contra gobernadores e intendentes, hacer crecer el mercado de capitales, y la estabilidad macro para eso es fundamental porque genera inversión de largo plazo, y ustedes pensar en tener estructuras preparadas para captar ese financiamiento".
La dura crítica de Caputo al Congreso
En otro pasaje de su exposición, ahondó sobre las restricciones que tiene el Gobierno a nivel legislativo por la baja cantidad de diputados y senadores propios, y consideró que "el Congreso quiere que al país le vaya mal".
"Ahora pasan 12 leyes para destruir el equilibrio fiscal porque aprendieron que ese era el tema. 'Metamos 2 puntos y medio de gasto para que se vaya al demonio', dicen. Cualquier cosa que presentes beneficiosa no la van a aprobar", reprochó.
Sus críticas se dan luego de la sesión en Diputados en la que no solo obtuvieron media sanción la emergencia del Garrahan y el financiamiento universitario, sino que a su vez se rechazaron decretos de facultades delegadas que abonan al plan desregulatorio del Gobierno.
Te puede interesar...
Leé más
Cambian en seguridad: cuáles son los productos que el Gobierno Nacional ya no controlará
Un milagro: la historia de las siamesas de tres meses que separaron en el Garrahan
Virginia Gallardo podría ser candidata a diputada por La Libertad Avanza
-
TAGS
- Luis Caputo
- economía
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario