La inflación nacional de septiembre trepó a niveles del 2,3% según consultores Se debe a la inestabilidad financiera de los últimos meses. No obstante, los economistas coinciden que hay un pase acotado de la suba del dólar a los precios.
Caputo habló sobre la dolarización y el plan económico del Gobierno El titular de Hacienda destacó el acuerdo con Estados Unidos. Expectativas por el encuentro de Donald Trump y Javier Milei.
Distinguen a tres investigadores con el Premio Nobel de Economía 2025: quiénes son y por qué los eligieron Se trata del estadounidense Joel Mokyr, el francés Philippe Aghion y el canadiense Peter Howitt. Cómo se repartirán el dinero.
Las tres condiciones clave para que Argentina vuelva a los mercados internacionales: ¿Cuáles son? El JP Morgan destacó el apoyo del Tesoro de EE.UU., pero advirtió que sin reformas y previsibilidad no habrá retorno a los mercados.
De aquí al 26 de octubre y después... El ex ministro Domingo Cavallo analiza el crudo presente y lo que vendrá: desafíos, riesgos y oportunidades para la economía argentina.
Dólar inquieto y presionado en el arranque de octubre, el mes electoral El dólar cerró en alza este miércoles, al igual que el riesgo pais. El presidente Javier Milei se reunió con el Gabinete en vistas de un mes clave.
Javier Milei acusó a la oposición de "romper la economía" El presidente fue optimista y aseguró que en cuarenta años, Argentina podría llegar a estar en el top tres de países con mayores ingresos.
A qué sectores de la economía les cuesta engancharse al tren imparable de Vaca Muerta El último informe de coyuntura económica de ACIPAN presenta una reveladora radiografía de la economía provincial, que gira en torno a la explotación de Vaca Muerta.
Ronderos: "Si el equipo económico vuelve al pragmatismo, creo que vamos a tener buenos resultados" El economista de la consultora MAP analizó la volatilidad financiera en Argentina y destacó un regreso al pragmatismo en el equipo económico.
La economía argentina en estado crítico: EE.UU evalúa enviar 30 mill millones de dólares A través de un Fondo de Estabilización del Tesoro, el Gobierno de Javier Milei podría recibir la ayuda financiera que necesita para estabilizar la economía.
Tras la suba, Luis Caputo advirtió: "Vamos a vender hasta el último dólar en el techo de la banda" El ministro de Economía rechazó cambios en el esquema cambiario y atribuyó la tensión financiera a factores políticos. Aseguró que utilizarán reservas para sostener el tipo de cambio.
Casi con 98% de certeza, la economía se encamina hacia un escenario de menor actividad Ya había señales de agotamiento que se potenciaron con las elecciones de la Provincia de Buenos Aires.
Lunes caliente en la city: el dólar escaló hasta los 1.480 pesos La semana arrancó en alza para la moneda extranjera que llegó hasta el techo de la banda flotante. Este lunes, Milei lanza el Presupuesto 2026.
Milei acorralado entre su déficit cero, la disputa con los gobernadores y el Presupuesto 2026 El Presidente puede destrabar parte de la crisis con el diseño del Presupuesto 2026. No aflojará con la motosierra, pero necesita retomar la iniciativa después de la derrota bonaerense.
ATN: recomiendan no revertir el veto a la ley y aprovechar para hacer acuerdos con las provincias Un reporte de la consultora IDESA sostiene que la ley no tiene costo fiscal y plantea la idea de que se puede negociar con las provincias gasto en obras públicas.
Investigación: La ciencia que convierte residuos de cerveza en oro La ciencia transforma residuos cerveceros en una oportunidad de negocio y un modelo de economía circular.
Expertos reclaman claridad y reformas para sostener la estabilidad económica Reclamaron avances en la racionalización del gasto público, el fortalecimiento del Banco Central y una gestión del mercado cambiario que sea predecible y transparente.
El dólar avanzó 6% esta semana y quedó cerca del techo de flotación Este viernes la cotización de la moneda extranjera cerró en suba, tras una semana alborotada por el resultado de las legislativas en Buenos Aires.
La mayoría de los argentinos asegura que su situación económica está peor que en 2024 Se trata de un relevamiento de opinión de D'Alessio Berensztein del 29 al 30 de agosto. La imagen del presidente Javier Milei cae a los peores niveles desde el 2023.
El dólar subió $10, al tiempo que el FMI insiste en que se controle la volatilidad cambiaria La moneda extranjera parece haber alcanzado un momento de tranquilidad tras los sacudones poselecciones provinciales en Buenos Aires.
Las regalías ya representan el 50% de los recursos totales del gobierno de Rolando Figueroa Los datos de agosto muestran un fuerte crecimiento por este ingreso y una suba importante de la recaudación local de impuestos. Los fondos de origen nacional cada vez aportan menos.
El dólar no llega al techo de la banda y el Gobierno nacional respira El billete estadounidense subió un 4% en el primer día de operaciones tras las elecciones en la provincia de Buenos Aires.
Se complica el acceso a los créditos hipotecarios tras la suba de tasas Los bancos vienen endureciendo las condiciones para acceder a estos préstamos, con un incremento de tasas y mayores requisitos
De la euforia al desgaste: Milei y la batalla por Buenos Aires Buenos Aires va a elecciones, en un contexto atravesado por denuncias de corrupción, internas virulentas y una economía que no ofrece oxígeno.
¿Cuales son las condiciones para que Argentina crezca en 2023 según el JP Morgan? La economista de la entidad Lucila Barbeito dijo que será necesario que el gobierno gane las elecciones y comience a a comprar dólares.
Informe revela por qué "la plata no alcanza" a pesar de que cae la inflación Una consultora midió cuánto se perdió de poder de compra si se hubieran aplicado las canastas de consumo de 2017/2018 desde el primer día del gobierno de Milei.
La actividad económica da señales de amesetamiento en el país Si se hace una comparación con lo ocurrido en 2024, la economía está un 6% mejor que el año pasado.
Los empresarios mas importantes del país son optimistas respecto de la economía Creen que dentro de un año va a ser mejor, aunque les preocupa el nivel de consumo. La encuesta que realizó IDEA.
Elecciones, dólar y tasas: los 5 factores que agitan el mercado financiero argentino La agenda política, en especial las próximas elecciones legislativas, sigue siendo el factor más influyente en el ánimo de los inversores y analistas.
¿La economía está mejor o peor desde que asumió Milei?: Los tres datos clave y el rol de Neuquén La provincia se destaca en los indicadores económicos, a contramano del resto del país. Los detalles de un informe que compara provincia por provincia.