El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana dólar

Dólar inquieto y presionado en el arranque de octubre, el mes electoral

El dólar cerró en alza este miércoles, al igual que el riesgo pais. El presidente Javier Milei se reunió con el Gabinete en vistas de un mes clave.

El dólar oficial cerró este miércoles en $1.400 para la compra y $1.450 para la venta en la cotización de Banco Nación, una suba de $50 (3,6%) respecto del cierre del martes.

La moneda estadounidense continúa con el sendero alcista en medio de jornadas volátiles, de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre y con la reimplantación del cepo cambiario anunciada por el Gobierno, con el objetivo de limitar la operación en divisas y tener un mayor control para acumular reservas. Durante septiembre, el tipo de cambio minorista registró un incremento total del 2,9%.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio oficial se ubicó en $1.455,281 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1973451809865011231&partner=&hide_thread=false

El dólar blue se cotizaba este miércoles por la tarde en $1.445 para la compra y $1.465 para la venta, con una suba de 1,4% en la jornada.

El dólar mayorista, por su parte, subió 3,1% hasta los $1.423. Actualmente, el sistema de flotación se posiciona en $1.481,21 para el techo de la banda.

El mayorista obtuvo un aumento del 2,8% durante septiembre, en un mes donde superó, por primera vez, el techo del régimen de las bandas cambiarias y obligó al Banco Central (BCRA) a tener que vender US$1.110 millones de sus reservas.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/FinanzasArgy/status/1973445128929820821&partner=&hide_thread=false

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP subía 2,5% hasta $1.530,67, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba una suba de 2,2% hasta los $1.576,34.

Las reservas del BCRA se ubicaban el martes en US$40.374 millones.

Javier Milei reunió al Gabinete tras el apoyo de Estados Unidos

El presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la mañana una nueva reunión de Gabinete tras el respaldo de Estados Unidos a su gestión y en medio de la polémica abierta entorno al diputado José Luis Espert, quien fue denunciado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Se trata de la primera reunión luego del viaje que encabezó el mandatario por Estados Unidos, donde recibió el espaldarazo del republicano Donald Trump, señal que logró calmar los mercados y la tensión cambiaria.

El libertario llegó a Casa Rosada a las 9:07, escoltado por la secretaria genera de la Presidencia, Karina Milei, camino a su despacho para encabezar a las 10 la reunión que tiene lugar de manera semanal en el Salón Eva Perón.

reunion gabinete NA
La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la participación de ministros, secretarios y asesores de primera línea. Foto: NA.

La reunión se realizó en el Salón Eva Perón y contó con la participación de ministros, secretarios y asesores de primera línea. Foto: NA.

El intercambio de este miércoles se enmarca en las tensiones que atraviesan la campaña electoral, luego de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el diputado de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.

Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1° de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.

El ex Juntos por el Cambio fue resistido por la propia secretaria general de la Presidencia y por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que se inclinaban por otros nombres para encabezar la lista violeta de la provincia de Buenos Aires, pero la voluntad del Presidente se impuso por sobre los dos vértices del Triángulo de Hierro.

Sin embargo, no es el único problema que afronta la mesa de campaña luego de que los equipos debieran suspender las actividades programadas en la provincia de Tierra del Fuego el pasado lunes.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario