El clima en Neuquén

icon
14° Temp
44% Hum
La Mañana FIT

FIT 2025: con el dólar como árbitro, Neuquén sale a jugar con sus fichas

La gran cita latinoamericana de turismo se realiza este fin de semana. La coyuntura apremia y la creatividad marcará la diferencia para atraer visitantes.

Se pone en marcha, desde este sábado y hasta el martes, la Feria Internacional de Turismo (FIT), en el predio de La Rural de Palermo. Será una ocasión propicia para encarar los desafíos que le deparan a un sector que viene sintiendo el impacto de las adversidades cambiarias y que torna más atractivos los destinos internacionales que los domésticos.

La Asociación de Hoteles de Turismo, advirtió en un reciente informe que, durante el primer semestre del año, un 66% más de argentinos viajó al exterior en comparación con el mismo período del año anterior.

image

La causa principal de este fenómeno, indicó el organismo, “fue que el tipo de cambio alentó a los argentinos a elegir destinos fuera del país, donde, además de hacer turismo, aprovecharon para comprar tecnología y ropa, entre otros productos. En muchos casos, “los costos de vuelos a destinos como Punta Cana se volvieron más baratos que los de la conectividad interna”, subrayó.

Neuquén, que estará presente con un stand en la FIT porteña, tomó nota del fenómeno y saldrá, sin no poca determinación, a contrarrestar los eventuales golpes que podrían sobrevenir en el próximo invierno con, por un lado, la realización del Mundial de la FIFA, sumados a los posibles beneficios del visado para los viajeros argentinos en Estados Unidos; así como una continuidad de la actual política cambiaria.

Para el próximo verano, Neuquén apunta a sus caballitos de batalla para hacer frente a la coyuntura: la temporada termal de Caviahue-Copahue y al despliegue del turismo de convenciones. La Provincia llega a la Rural de Buenos Aires en forma conjunta con operadores del sector privado, al cual les facilitará la logística durante el desarrollo de Feria para promover un adecuado clima de negocios.

image

En frente los operadores nacionales tendrán, tal como ocurrió el año pasado, una fuerte competencia brasileña. Los organizadores de la FIT anticiparon una activación hasta hora nunca vista en el predio ferial, por parte del estado de Río de Janeiro que viene con el firme objetivo de llevarse la mayor cantidad de turistas argentinos para este verano.

En la misma situación que Neuquén están las demás provincias que buscarán consolidar sus atractivos entre los turistas que optarán por destinos nacionales, con una marcada tendencia a achicar la cantidad de días destinados a permanecer vacacionando.

La tensión con el dólar de la semana pasada puso en alerta a los prestadores y autoridades turísticas de Neuquén que, a estas alturas, parecen haber adquirido la gimnasia necesaria para surfear las coyunturas siempre cambiantes de la economía del país.

image

Nadie puede asegurar cuál será el escenario que resultará tras las elecciones del 26 de octubre. Las perspectivas para el verano no sufrirán, probablemente, grandes cambios, pues a estas alturas muchos argentinos tienen encaminadas las reservas para esa época del año. La gran incógnita para Neuquén se mantiene para el próximo invierno, una temporada que este año tuvo algunos sobresaltos pero que igualmente resultó aceptable para prestadores y operadores.

En ese sentido, está claro que el acompañamiento del Estado nacional será poco y nada para sostener la industria del turismo, tal como ocurrió desde la asunción de la actual gestión, donde la premisa consiste en desentenderse casi por completo de un sector que se las tiene que arreglar para no claudicar frente a tal desacierto.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario