El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Los Catutos

La piedra laja, el corazón de Los Catutos y una obra de asfalto que lo unirá con la Ruta 40

La localidad festejó el 28° aniversario de su fundación. Llegó la esperada concreción de una obra vial.

Los Catutos, un pueblo con una rica historia y tradición, celebró este miércoles 28 años desde su reconocimiento y fundación como una comunidad organizada. Sin embargo, la historia del pueblo se remonta más atrás, ya que la extracción de piedra laja en la zona fue el motor que levantó las primeras casas alrededor de la fábrica.

La localidad de Los Catutos se encuentra a 17 kilómetros de Zapala y nació debido a los recursos naturales que posee en abundancia.

El 15 de agosto de 1997, la localidad se convirtió en una Comisión de Fomento, lo que permitió a los vecinos tener una autoridad para reclamar por sus necesidades básicas como agua y luz. Un recordado traspié en su incipiente historia institucional ocurrió durante el año 2000, cuando un remate de las tierras puso en jaque la continuidad del pueblo, pero los habitantes se unieron para evitar perder sus hogares en una recordada gesta comunitaria.

image

Esta vez con una serie de actividades y visitas de autoridades municipales y provinciales se festejó en comunión un nuevo aniversario cargado de obras y realizaciones que alientan un futuro promisorio. La ceremonia fue encabezada por el presidente de la comisión de fomento Damián Pereyra y por la vicegobernadora (a cargo) Zulma Reina.

El asfalto para Los Catutos

A la hora de los discursos en el acto protocolar, el actual jefe comunal, Damián Pereyra, realizó un repaso por la historia de la localidad y recordó a sus antecesores que ocuparon el cargo de presidente de la Comisión de Fomento. También rindió homenaje a los pioneros que convirtieron a la piedra laja en el símbolo de identidad de la comunidad. A su turno agradeció al gobierno provincial por el apoyo y compromiso en la provisión de obras que garantizan el desarrollo y crecimiento de la localidad.

“La Comisión de Fomento y la comunidad de Los Catutos valoran el esfuerzo y la dedicación de los pioneros y de los que han trabajado por el bienestar de la localidad”, sostuvo el comisionado. A renglón seguido añadió: “Agradezco infinitamente al gobernador Rolando Figueroa y a todo su equipo de gobierno porque compartimos esa convicción de que el trabajo conjunto y el apoyo de las autoridades provinciales son fundamentales para el desarrollo de nuestro pueblo”.

image

Como ejemplo de ese trabajo mancomunado resaltó que la obra de asfalto que unirá la Ruta 40 con la localidad de Los Catutos (en un tramo de 5 km) es un ejemplo de cómo se están ejecutando proyectos para mejorar la infraestructura local. Este acceso vial beneficiará a todos los habitantes y fortalecerá la conexión con las distintas regiones de la provincia.

Por su parte, Zulma Reina destacó la importancia de las obras públicas en la provincia, especialmente aquellas que mejoran la conectividad y el bienestar de las comunidades. En este sentido enfatizó: “Es de vital importancia reivindicar la neuquinidad a través de proyectos que recorren la provincia y procuran obras que garanticen el bienestar de las poblaciones y sus vecinos”.

Los Catutos festejó su 28° aniversario, con anuncios de obras y un desfile con mucho color

Obras

Durante la celebración de aniversario, las autoridades visitaron un plan de viviendas en ejecución, que busca mejorar la calidad de vida de los habitantes del pueblo.

También hicieron lo propio con un salón y un parque de juegos en el paraje El Ministerio, que ofrecen espacios de recreación y encuentro para la comunidad. Además, las autoridades se detuvieron en las letras corpóreas con el nombre de Los Catutos, que reflejan la identidad y el espíritu de un pueblo que trabaja por su futuro. Según lo anunció Pereyra en ese mismo sitio se construirá un Mirador para apreciar las bondades paisajísticas que rodean al pueblo.

image

De igual manera recorrieron las obras en ejecución de la remodelación de Plaza Central que fue dotada de una batería de juegos infantiles, mástil principal, luminarias y un corredor de asientos. En la parte final hicieron un alto en el Cartel de Bienvenida a la localidad, el cual se encuentra en plena construcción y donde se prevé erigir –según el jefe comunal- un monumento de cemento a gran escala con la figura de dos trabajadores de la piedra laja para de esta manera perpetuar el reconocimiento a su originaria actividad.

Desfile

La ceremonia por los 28 años de Los Catutos se llevó adelante en la calle principal de la localidad y justo en frente de la sede comunal. La animación principal del evento institucional estuvo a cargo de la Banda “Fortín Cobun Có” del RIM de Covunco, acompañados por la Compañía de Cazadores 6 de Primeros Pinos y la División Brigada Rural de la Policía de Zapala.

image

Durante el desfile cívico-militar, entre otros, participaron las banderas de ceremonias y alumnos de las escuelas primarias y secundarias de la localidad y de la zona centro. Además participaron las agrupaciones gauchas: “Herederos de Tradiciones”, “La Buena estampa”, “Nehuen Nuke Mapu y la comunidad Millaqueo de Los Alazanes, entre otras. Asimismo hizo su paso por el frente de las autoridades el equipo de fútbol “Defensores Los Catutos”.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario