El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Javier Milei

"Ay Milei, se avivaron que después del domingo 26 devaluás", el duro mensaje de Cristina Kirchner

La expresidente escribió un contundente mensaje desde su casa, donde cumple prisión domiciliaria por corrupción.

Este miércoles por la mañana, la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner utilizó una vez más sus redes sociales para apuntar contra Javier Milei, en el marco de nuevas medidas económicas anunciadas en las últimas horas.

La exmandataria dio un contundente mensaje sobre el presente económico del país, y las medidas del Gobierno Nacional en la antesala de las elecciones legislativas nacionales del próximo 26 de octubre.

El escrito fue publicado en su cuenta de X, desde la casa donde cumple con arresto domiciliario por la condena de seis años de prisión por corrupción en la causa Vialidad.

Allí hace alusión a la última medida tomada por el Gobierno de Javier Milei, tras confirmarse el cepo a las billeteras virtuales, con la suspensión de operaciones con el dólar oficial.

"Ayer, el Contado con Liqui se te fue a más de 1500 pesos y el Riesgo País a más de 1200… Y, para colmo… ¿mandaste al Banco Central a aclarar (no aclares que oscurece) que las billeteras virtuales no pueden vender dólares a precio oficial cuando venían haciéndolo hace más de un año? Daaaaaaaaaale… Milei… NMAP: Nada Marcha de Acuerdo al Plan. No dolarizaste, no quemaste el Banco Central (al contrario “libertario”… lo utilizás todos los días para intervenir el precio del dólar), tu “competencia de monedas” fracasó, hay más dólares “en el colchón” que nunca, el consumo se desploma, las fábricas cierran y despiden trabajadores, los comercios están vacíos. ¡Sí Milei!... LRA: La Recesión Avanza… ¡y los dólares se te siguen yendo! Principio de revelación: no eras experto en crecimiento económico, Milei… menos todavía sin dinero… y mejor ni te cuento sin dólares", afirmó.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/cfkargentina/status/1973389277028360357?s=48&partner=&hide_thread=false

El cepo a las billeteras virtuales: suspenden operaciones con el dólar oficial

Por la suba del dólar, que volvió a superar los $1.400 en los bancos, se generaron inconvenientes en las plataformas de billeteras virtuales.

La reciente escalada del dólar, que volvió a superar los $1.400 en los bancos, generó inconvenientes en las plataformas de billeteras virtuales. Usuarios de distintas aplicaciones reportaron dificultades para adquirir dólares al tipo oficial, generando preocupación y consultas masivas.

Desde el Banco Central de la República Argentina (BCRA) aseguraron que la medida no fue apresurada y que, según las normativas vigentes, las transacciones de divisas deben realizarse exclusivamente a través de bancos o casas de cambio autorizadas. La situación deja a los usuarios atentos a cómo evolucionará la operatoria en los próximos días.

BCRA.jpg

La tensión escaló cuando Aries Sbdar, dueño de la app Cocos Capital, que recientemente informó su interés en convertirla en un banco, escribió en su cuenta de X: "Nos pidieron apagar" y desató todo tipo de dudas y especulaciones.

Espert y la acusación de su relación con los narcos

La exmandataria también aprovecho la publicación para hablar de la acusación del bloque de Unión por la Patria, que reclamó la salida inmediata del diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) José Luis Espert de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El pedido fue encabezado por el legislador Germán Martínez, quien sostuvo que no se puede discutir una de las leyes más importantes del año con un dirigente señalado por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico.

"¿Y lo del “Profe” Espert? ¿Qué me contás Milei? Tu primer candidato a diputado nacional en la PBA, el que gritaba “cárcel o bala”… asociado y recibiendo dólares de los narcos. Ustedes son todos iguales… gritan en la tele y arreglan por abajo", dijo Cristina.

espert machado
José Luis Espert enfrenta cuestionamientos por sus vínculos con el empresario detenido Federico “Fred” Machado.

José Luis Espert enfrenta cuestionamientos por sus vínculos con el empresario detenido Federico “Fred” Machado.

Las críticas hacia Espert se intensificaron después de la difusión de un video en las últimas horas, donde agradece públicamente a Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Argentina en 2021 y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.

De acuerdo con la documentación judicial norteamericana, Machado habría aportado fondos y logística a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre los elementos citados se mencionan un giro de 200 mil dólares en 2020 proveniente de un fideicomiso ligado al empresario, además de vuelos y vehículos puestos a disposición del economista durante actividades proselitistas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario