El dólar escalaba este miércoles, al igual que el riesgo pais. El presidente Javier Milei se reunió con el Gabinete en vistas de un mes clave.
Desde la apertura de la rueda cambiaria de este miércoles, el dólar oficial escalaba 3,5 por ciento. En las pizarras del Banco Nación, la moneda extranjera se vendía a 1.400 pesos, para la compra a $1.450.
Por su parte, el dólar blue se ubica en los 1.465 pesos. Los financieros también subían un promedio del 2 por ciento. El dólar MEP cotizaba en 1.516,76 pesos, mientras que el CCL a $1.562,67.
El dólar cripto se ubicaba en los 1.548,76 pesos, un aumento del 3,4 por ciento. Finalmente, el mayorista a 1.427 pesos.
Al día de la fecha los límites de la banda cambiaria son $1.481 para la superior y $944 para la inferior.
El mercado muestra inquietud ante posibles nuevas medidas luego que se les prohibiera a las billeteras virtuales operar en el mercado oficial.
Javier Milei reunió al Gabinete tras el apoyo de Estados Unidos
El presidente Javier Milei encabezó este miércoles por la mañana una nueva reunión de Gabinete tras el respaldo de Estados Unidos a su gestión y en medio de la polémica abierta entorno al diputado José Luis Espert, quien fue denunciado por haber recibido presuntos aportes de un empresario acusado de narcotraficante.
Se trata de la primera reunión luego del viaje que encabezó el mandatario por Estados Unidos, donde recibió el espaldarazo del republicano Donald Trump, señal que logró calmar los mercados y la tensión cambiaria.
El libertario llegó a Casa Rosada a las 9:07, escoltado por la secretaria genera de la Presidencia, Karina Milei, camino a su despacho para encabezar a las 10 la reunión que tiene lugar de manera semanal en el Salón Eva Perón.
El intercambio de este miércoles se enmarca en las tensiones que atraviesan la campaña electoral, luego de la publicación de un informe judicial de Estados Unidos que reveló un vínculo financiero directo entre el diputado de La Libertad Avanza y el empresario Alfredo “Fred” Machado, actualmente detenido en Río Negro y con pedido de extradición por narcotráfico y fraude.
Según peritos contables del Estado de Texas, el actual primer candidato libertario en las elecciones del 26 de octubre recibió una transferencia de 200.000 dólares el 1° de febrero de 2020, proveniente de un fideicomiso de Machado.
El ex Juntos por el Cambio fue resistido por la propia secretaria general de la Presidencia y por el asesor presidencial, Santiago Caputo, que se inclinaban por otros nombres para encabezar la lista violeta de la provincia de Buenos Aires, pero la voluntad del Presidente se impuso por sobre los dos vértices del Triángulo de Hierro.
Sin embargo, no es el único problema que afronta la mesa de campaña luego de que los equipos debieran suspender las actividades programadas en la provincia de Tierra del Fuego el pasado lunes.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario