El clima en Neuquén

icon
25° Temp
23% Hum
La Mañana José Luis Espert

Adorni habló del vínculo de Espert con el presunto narco Fred Machado: "Es una operación refritada"

También la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich se refirió a la polémica vinculación del empresario con el diputado de LLA.

En una nueva conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni ratificó la visita de Javier Milei a Donald Trump en la Casa Blanca. Según indicó, esta visita se da en el marco de un "contundente respaldo a este gobierno". Pero además habló de varios temas sobre la realidad social y económica del país.

Luego de realizar algunos anuncios sobre modificaciones en la página de la ANDIS, cambios en la página web como novedades sobre las chapas patentes, la medición de la pobreza y los niveles que arrojó el primer semestre del año, entro otros, fue consultado sobre el vínculo entre el diputado José Luis Espert y Fred Machado.

Este martes el bloque de Unión por la Patria reclamó la salida inmediata del diputado nacional de La Libertad Avanza (LLA) de la presidencia de la Comisión de Presupuesto y Hacienda. El pedido fue encabezado por el legislador Germán Martínez, quien sostuvo que no se puede discutir una de las leyes más importantes del año con un dirigente señalado por vínculos con un empresario acusado de narcotráfico. "Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará", dijo.

Según Adorni "el tema del diputado Espert es refritado"

En ronda de preguntas, fue consultado por la relación entre Fred Machado y José Luis Espert y presunto financiamiento narco, algo que Bullrich pidió "esclarecer el caso" y qué medidas tomará el Gobierno Nacional. Con el objetivo de responder rápidamente, el vocero indicó: "El tema del diputado Espert es 'refritado' de hace 6 o 7 años, esto viene de larga data".

En la misma línea, precisó: "Si la Justicia tiene que pedir explicaciones, las pedirá y Espert las dará. No hay cambio adicional con respecto a nada".

"Nosotros no permitimos esto. Donde tiene que dar explicaciones Espert es en la Justicia" y refirió a que se trata de una operación refritada en el marco de la campaña electoral. "Lo combatimos con todo el poder el narcotráfico para que no haya un narcotraficante en la Argentina y si es necesario deberá declarar", advirtió.

Embed

Al respecto, la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich habló sobre este vínculo entre el libertario y el hombre con prisión domiciliaria en Viedma en diálogo con radio La Red.

En la entrevista que concedió, Bullrich expresó: "Parece que una persona estando en una elección, se le metió alguien que estaba metido en el narco. Imagínense que nosotros que combatimos el narco con todo, no podemos aceptar conductas de personas que estén aliadas al narco, que hayan recibido plata".

"Es muy importante aclarar la situación ya", aseveró la funcionaria.

Giro de 200 mil dólares y vuelos privados: la denuncia contra José Luis Espert y su vínculo con narcos

Las críticas hacia Espert se intensificaron después de la difusión de un video en las últimas horas, donde agradece públicamente a Federico “Fred” Machado, empresario detenido en Argentina en 2021 y con pedido de extradición a Estados Unidos por narcotráfico, lavado de dinero y fraude electrónico.

De acuerdo con la documentación judicial norteamericana, Machado habría aportado fondos y logística a la campaña presidencial de Espert en 2019. Entre los elementos citados se mencionan un giro de 200 mil dólares en 2020 proveniente de un fideicomiso ligado al empresario, además de vuelos y vehículos puestos a disposición del economista durante actividades proselitistas.

espert machado
José Luis Espert enfrenta cuestionamientos por sus vínculos con el empresario detenido Federico “Fred” Machado.

José Luis Espert enfrenta cuestionamientos por sus vínculos con el empresario detenido Federico “Fred” Machado.

Ante la presión de la oposición y la publicación de pruebas en medios de comunicación, Espert salió a defenderse. En declaraciones públicas, aseguró que se trata de una operación política que lo persigue desde 2021.

Esta campaña sucia viene de 2021. Siempre vuelven con lo mismo”, expresó el economista, minimizando la gravedad de las acusaciones. Reconoció que conoció a Machado en 2019 y aceptó su ayuda para trasladarse en avión y organizar un evento, pero negó cualquier vínculo con las actividades ilícitas del empresario ligado al narcotráfico.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario