Patricia Bullrich dio detalles de la investigación por el triple femicidio en Florencio Varela: "Tienen que tener la pena máxima"
La ministra dio precisiones sobre la captura de los prófugos en Perú, y cómo se montó el operativo que permitió la detención de "Pequeño J".
La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich encabezó este miércoles una conferencia de prensa donde dio detalles sobre la investigación del triple femicidio en Florencio Varela.
Junto a Alejandra Monteoliva, Secretaria de Seguridad Nacional, El Jefe de la Policía Federal Argentina, Comisario General Luis Alejandro Rolle, jefe de Asuntos Internacionales de Interpol Argentina, subcomisario Marcelo Chiappero, destacó la coordinación junto a las fuerzas de Bolivia y Perú que participaron en este operativo.
Según indicó que intervinieron con las Fuerzas Federales en el caso, al que calificó como "brutal y salvaje", y aseguró que las capturas de los sospechosos lideradas de la Interpol comenzaron el viernes 26 de septiembre. "En ese momento se emitieron dos alertas rojas por las detenciones", indicó.
Sobre “Pequeño J” sentenció: "De pequeño tiene poco, de asesino tiene mucho".
"Todos tienen que tener la pena máxima"
Respecto a Ozorio, vinculado como mano derecha de Pequeño J, llegará al país en las próximas horas ya que fue expulsado de Perú. En tanto, el narcotraficante peruano si tendrá un proceso de extradición que seguramente será más largo. "El proceso de extradición depende de los tiempos de la Justicia peruana", indicó.
En ese contexto Bullrich anunció que le pedirá a la provincia de Buenos Aires que ponga en marcha la Ley Antimafia.
“La ley contra el crimen organizado hace que esos 9 detenidos y los 45 que dicen que vieron el video van a tener la misma pena que el máximo exponente de esa organización. Este fue un triple asesinato mafioso. ¿Por qué? Porque todos participaron del asesinato”, detalló. "Todos tienen que tener la pena máxima", afirmó.
Qué pasará con "Pequeño J" y su cómplice tras la detención
La investigación por el triple femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela dio un paso crucial con la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J; y su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en territorio peruano. Están señalados como los autores intelectuales del brutal crimen.
Ambos serán trasladados a Argentina, aunque los tiempos y procedimientos para cada caso serán diferentes debido a su nacionalidad y a la legislación local.
El coronel Percy Pizarro Ramón, jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, explicó que el trámite de expulsión de Ozorio, ciudadano argentino, se completará en pocas horas y su llegada a Buenos Aires se espera durante la jornada.
La detención de ambos sospechosos fue el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades argentinas y peruanas. Según Pizarro Ramón, el plan de los prófugos consistía en encontrarse en una plaza de Lima para luego dirigirse a Trujillo, al norte del país.
Ozorio fue detenido en la zona norte de Lima tras cinco días en el país, sin teléfono móvil, mientras que Pequeño J fue ubicado en el interior de un tráiler en la Panamericana Sur.
El coronel destacó que ambos formaban parte de redes narcocriminales que utilizan contactos y comunicaciones para planificar huida o actividades ilícitas. Desde el 19 de septiembre, la Dirección Antidrogas monitoreaba el caso y, a partir de diversas investigaciones, lograron identificar a Pequeño J como el presunto autor intelectual del femicidio.
Te puede interesar...
Leé más
"A Pequeño J lo entregaron": a quiénes rinde cuentas el joven detenido por el triple femicidio
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario