El clima en Neuquén

icon
26° Temp
25% Hum
La Mañana Triple femicidio

Triple femicidio las chicas de La Matanza: qué pasará con "Pequeño J" y su cómplice tras la detención

La captura en Perú de los principales acusados del brutal crimen, abrió una nueva etapa en la investigación.

La investigación por el triple femicidio de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo en Florencio Varela dio un paso crucial con la detención de Tony Janzen Valverde Victoriano, alias Pequeño J; y su mano derecha, Matías Agustín Ozorio, en territorio peruano. Están señalados como los autores intelectuales del brutal crimen.

Ambos serán trasladados a Argentina, aunque los tiempos y procedimientos para cada caso serán diferentes debido a su nacionalidad y a la legislación local.

El coronel Percy Pizarro Ramón, jefe de la Oficina de Inteligencia de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional de Perú, explicó que el trámite de expulsión de Ozorio, ciudadano argentino, se completará en pocas horas y su llegada a Buenos Aires se espera durante la jornada.

captura- Ozorio- Perú

Por su parte, el traslado de Pequeño J, de nacionalidad peruana, requiere un proceso de extradición que podría extenderse entre 30 y 60 días, según explicó Pizarro Ramón. Actualmente, el detenido se encuentra a disposición del Juzgado de Investigación Preparatoria del vecino país para los trámites legales correspondientes.

El jefe policial también indicó que hasta el momento de su detención, Pequeño J no contaba con antecedentes en Perú.

Coordinación y captura

La detención de ambos sospechosos fue el resultado de un trabajo conjunto entre autoridades argentinas y peruanas. Según Pizarro Ramón, el plan de los prófugos consistía en encontrarse en una plaza de Lima para luego dirigirse a Trujillo, al norte del país.

Ozorio fue detenido en la zona norte de Lima tras cinco días en el país, sin teléfono móvil, mientras que Pequeño J fue ubicado en el interior de un tráiler en la Panamericana Sur. La captura se logró gracias al seguimiento de comunicaciones y al despliegue de equipos de inteligencia que identificaron detalles inusuales, como el uso de chalinas, señal característica de ciertas zonas del país.

El coronel destacó que ambos formaban parte de redes narcocriminales que utilizan contactos y comunicaciones para planificar huida o actividades ilícitas. Desde el 19 de septiembre, la Dirección Antidrogas monitoreaba el caso y, a partir de diversas investigaciones, lograron identificar a Pequeño J como el presunto autor intelectual del femicidio.

Antecedentes y contexto

Pizarro Ramón recordó que el padre de Pequeño J fue asesinado en 2018 en Trujillo, lugar al que aparentemente intentaba huir al momento de su detención. Ambos detenidos se consideran los principales responsables del triple femicidio ocurrido en Florencio Varela, hecho que generó un fuerte impacto en la comunidad y la opinión pública.

Ozorio y Pequeño J serán trasladados bajo distintos mecanismos y tiempos a Argentina para enfrentar la justicia, mientras continúan las pericias sobre los teléfonos incautados y la recopilación de pruebas que permitan esclarecer el caso.

La captura de los sospechosos representa el avance más importante en la investigación hasta la fecha, un paso importante en el esclarecimiento de un hecho que conmocionó a todo el país.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario