El clima en Neuquén

icon
15° Temp
33% Hum
La Mañana Triple femicidio

Triple femicidio en Florencio Varela: "Pequeño J no existe, sé con quien me estoy metiendo", la amenaza del padre de Brenda

En medio del dolor, advirtió que se trata de "un nombre inventado". Las dudas con los datos del pasaporte del narco peruano buscado por la Interpol.

Mientras avanza la investigación por el triple femicidio de las chicas de La Matanza, Leonel, el padre de Brenda del Castillo, se pronunció con dureza contra las versiones que vinculan al joven conocido como "Pequeño J"- que sería el líder narco con pedido de captura internacional - con los atroces crímenes de Brenda, Morena Verdi y Lara Gutiérrez.

En las últimas declaraciones, afirmó que "no existe el Pequeño J" y rechazó que se lo señale como capo narco responsable de las muertes, y advirtió que es un invento mediático- judicial.

"No existe el Pequeño J. ¿Pidieron un antecedente penal de Pequeño J?. O sea es un sobrenombre, es un apodo. ¿De dónde lo sacaron? Que me explique la Justicia de dónde sacaron ese nombre. ¿Cómo puede ser el autor intelectual un pibe de 20 años y ser líder de la supuesta banda? No, no puede ser nunca", dijo Leonel a Clarín.

desaparecidas la matanza
El miedo crece entre las madres de las jóvenes desaparecidas, ya que

El miedo crece entre las madres de las jóvenes desaparecidas, ya que "los tres teléfonos están apagados".

"Sé con quien juego y con quién me estoy metiendo"

Por otro lado, en diálogo con TN se mostró conmocionado por el crimen y con gran enojo con "la política y la gente que hizo esto", alegando la importancia de que den nombres concretos. "No lo va a encontrar la Policía y la justicia. Yo lo voy a encontrar, porque me van a querer poner cualquier perejil que en dos años va a salir", lanzó duramente.

"Se pensaron que se metían con una persona tranquila y pacífica, pero yo vengo del mismo mundo que ellos y no me da vergüenza porque hace 7 años que me recapacité y me inserté solo. Sé con quién juego y con quién me estoy metiendo", advirtió a los delincuentes que se encuentran detrás del triple femicidio.

La amenaza del papa de Brenda a "Pequeño J"

En este sentido, recordó su historia de vida y remarcó que viene "de otro palo". "Nunca me gustó arruinar vidas, vengo de otro palo, pero nunca me gustaron esas cosas, pero son negocios que no se van a acabar porque son funcionales para todos los gobiernos. Tenemos mucho para mejorar en la Provincia, necesitamos gente joven, que no estén siempre los mismos porque hacen cada vez chanchadas peores, que sea antes y un después", indicó.

Por otro parte, hizo mención a que Fernando Burlando tome el caso y lo calificó como "una luz en la oscuridad. Le agradezco de corazón que se quiso hacer cargo del caso".

La particularidad del pasaporte de "Pequeño J", el presunto líder detrás del triple femicidio

El supuesto pasaporte peruano que circula como documento de Tony Janzen Valverde Victoriano, de 20 años, conocido como "Pequeño J" presenta múltiples inconsistencias y no coincide con aquel que utilizó Interpol para emitir la alerta roja por el triple crimen ocurrido en Florencio Varela.

Según especialistas, el documento difundido está manipulado, posiblemente con herramientas de inteligencia artificial: faltan elementos de seguridad visibles, hay variaciones tipográficas y fechas expresadas en inglés, lo que no es habitual en pasaportes peruanos.

pasaporte pequeño j
Imagen del supuesto pasaporte de Pequeño J difundida en la madrugada del sábado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

Imagen del supuesto pasaporte de Pequeño J difundida en la madrugada del sábado por el Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires.

El diario La Nación confirmó que este pasaporte no forma parte del material identificatorio con el que se tramitó la notificación roja internacional para capturar al prófugo. La tramitación de una notificación roja de Interpol parte siempre de un pedido formal del Poder Judicial.

"Si la persona buscada es argentina, se ratifica con el Registro Nacional de las Personas (Repaner); si es extranjera y existen huellas en la causa, se cotejan con el país de origen. Cuando no hay huellas, se pide al país que certifique la identidad y remita material identificatorio", revelaron al medio. Y sumaron: "No usamos ese pasaporte que circula".

El documento difundido por el Ministerio no integra los archivos empleados para la alerta roja y presenta inconsistencias que llevaron a especialistas a advertir que podría tratarse de una imagen manipulada mediante herramientas de inteligencia artificial.

alerta interpol pequeño J

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario