El clima en Neuquén

icon
12° Temp
50% Hum
La Mañana Triple femicidio

"A Pequeño J lo entregaron": a quiénes rinde cuentas el joven detenido por el triple femicidio de Florencio Varela

El ministro de Seguridad de Buenos Aires, dio detalles sobre cómo logró salir del país y cómo lograron atraparlo en Perú. Un rastro y varios sospechosos.

El ministro de Seguridad de provincia de Buenos Aires, Javier Alonso, brindó detalles sobre el procedimiento que llevó a la detención de "Pequeño J" y Matías Ozorio en Lima, Perú. Se trata de los principales sospechosos del triple femicidio en Florencio Varela.

Según explicó en diálogo con TN, las tareas de inteligencia comenzaron el jueves pasado a través de una información de campo, cuando arribaron al complejo donde vivía la novia de Tony Janzen Valverde Victoriano. "Allí encontramos muchísima información y el detalle es que llegamos tres horas después de que él se había ido del lugar", explicó.

"Obtuvimos el teléfono que estaba usando y lo pusimos en escucha directa", indicó sobre cómo lograron tener sus conversaciones. "Empezamos a tener su ubicación, lo que nos permitió ir siguiéndolo y también de personas que estaban hablando con él", sumó.

ozorio pequeño j

El rastro que siguió Argentina y Perú para dar con los sospechosos por el triple femicidio

Respecto a la salida del país de Pequeño J, el funcionario confirmó que ocurrió el viernes. Fue así que siguieron la ruta que tomó para escaparse. "Salió por el norte hacia Bolivia, donde perdimos la cooperación. A partir de la cooperación la policía de Perú, le suministramos el teléfono a ellos de Ozorio y de Pequeño J y ellos empezaron a rastrearlos en el Perú", comentó.

"Como nosotros estábamos escuchando lo que estaban hablando, identificamos un punto de encuentro en el lugar donde detienen a Ozorio. Eso facilitó la tarea de Policía del Perú, que pudo encontrarlo donde dijimos", sostuvo en su comunicación con TN.

"Pequeño J venía usando tres teléfonos, lo sabemos porque el mismo chip fue impactando en tres emails diferentes", indicó Alonso. De esta forma, lograron conocer su ruta aunque debían tener precaución ya que el joven venía siguiendo las noticias de Argentina.

¿Hay alguien más arriba de Pequeño J?

Diversas personas declararon en la causa y suministraron a las fuerzas policiales dos nombres: "Papá" y "Abuelo". "Son ante quienes rendían cuentas Pequeño J", dijo el ministro de Seguridad.

Es así que Alonso deslizó que él estaría vinculado a algunas organizaciones que se dedican a la logística, para traer la droga desde los países productores a la Argentina.

"Espero que a partir de la detención más gente quiera hablar ante la Fiscalía", pidió. A su vez, calificó al joven peruano como "sadomasoquista", luego del testimonio de diversas personas que tuvieron contacto con él.

El modus operandi del presunto autor intelectual del triple femicidio

En otro pasaje de la entrevista, Alonso contó sobre cómo eran los movimientos del presunto líder narcotraficante: "Él tiene varias casas y varias mujeres y en muchos casos encontraba mujeres nuevas, desconocidas para el resto, y buscaba así un lugar cerca del que se apropiaba o alquilaba".

En este caso, encontró un departamento en el pequeño complejo donde viviría una de sus novias, en una villa de Ciudad de Buenos Aires. Estos lugares eran considerados sitios seguros por él pero, al ser tan terrible lo que hizo, "el resto de las organizaciones decidieron entregarlo y nos dieron mucha información de los lugares que él frecuentaba".

triple femicidio mensajes

"Pequeño J tuvo que rendir cuentas a sus superiores"

"Faltan ubicar por lo menos dos personas. Tenemos mucha información de la organización de Pequeño J, incluso identidades, pero no vinculados a este crimen", lanzó. Estas personas que faltan serían quienes estaban en el auto el día del secuestro de las jóvenes.

"Creo que Pequeño J tuvo que rendir cuentas ante sus superiores y utilizó los cuerpos de estas chicas para dar un mensaje a sus subalternos, a las bandas opositoras y a sus superiores", dijo.

La situación del narcotráfico es alarmante y, según el ministro Alonso, el pase de la droga y la facilidad de llegar a otro país por parte de los sospechosos ocurre por "casas seguras" que ayudan a estas personas. "Tenemos que darnos una estrategia nacional seria, yo creo que el presidente tiene que convocar a todos los gobernadores, tiene que invertir en materia de seguridad, en la justicia federal", demandó el ministro de Seguridad de Provincia de Buenos Aires.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario