El clima en Neuquén

icon
21° Temp
46% Hum
La Mañana dólar

El dólar terminó la semana a la baja y se ubicó en $1.445

Este viernes, pasado el mediodía, la moneda extranjera fue cayendo y cerró 2 por ciento por debajo de la cotización del jueves.

El dólar oficial cerró este viernes en $1.395 para la compra y $1.445 para la venta en la cotización de Banco Nación, una baja de $30 respecto del último cierre.

En los bancos, el promedio del tipo de cambio minorista se ubicó entre los $1.460 y $1.470 para la venta. La mayor cotización se alcanzó a $1.470.

El dólar blue se cotizaba este viernes por la tarde en $1.390 para la compra y $1.410 para la venta, con una baja del 2,1% en la jornada.

Embed - https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/prensabna/status/1986858149555675348&partner=&hide_thread=false

El mayorista se ubicó en $1.447,5, sin registrar cambios en su cotización y quedando a $52 del techo cambiario ($1.499,5).

Por su parte, en la cotización de los tipos de cambio financieros, el MEP caía 1,2% hasta $1.462,23, y el CCL (Contado Con Liquidación) registraba un descenso del 0,7% hasta los $1.482,45.

Las reservas del Banco Central (BCRA) se ubicaban el miércoles en US$41.013 millones. El jueves no hubo actividad en los bancos debido al Día del Bancario.

Fondo global de inversiones pidió que el dólar flote libremente

Pimco, uno de los principales administradores de fondos del mundo, recomendó a la Argentina que deje flotar el dólar para “romper el ciclo de auge y caída” y advirtió que no habrá inversiones en activos locales al tipo de cambio actual.

“Les recomiendo encarecidamente dejar flotar su moneda. Les aconsejo hacerlo mientras los tiempos son buenos, si quieren romper con el ciclo de auge y caída”, dijo Pramol Dhawan, jefe de gestión de carteras de mercados emergentes de Pacific Investment Management Co. (Pimco).

En declaraciones a periodistas, citadas por Bloomberg, Dhawan expresó que “los inversores extranjeros como nosotros no invertiremos en activos locales a estos niveles de tipo de cambio. Punto. Final”.

dolar plata pesos generica -VALIDA 1200-

Sostuvo que el presidente Javier Milei debería aprovechar la victoria en las elecciones de medio término y el respaldo del gobierno de Donald Trump para modificar el actual régimen cambiario y eliminar el sistema de bandas por una flotación que libere el valor de la moneda.

Las declaraciones trascienden mientras Milei cierra su decimocuarta visita a Estados Unidos con su disertación en el Council de las Américas y partirá, de madrugada, a Bolivia para participar de la ceremonia de asunción de su par Rodrigo Paz Pereira.

Milei reunion empresarios Council of the Americas

El Presidente se reunió este viernes en Nueva York con empresarios de destacadas compañías en el Council of the Americas en Nueva York, Estados Unidos.

Acerca del régimen cambiario, Milei sostuvo en declaraciones a medios en las últimas semanas que el sistema de bandas se mantendrá hasta el final de su primer mandato, en 2027.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario