El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana productos

Cambian en seguridad: cuáles son los productos que el Gobierno Nacional ya no controlará

Se actualizaron las normas de seguridad y se aceptarán certificados internacionales de seguridad para juguetes, anteojos y más. Los detalles.

El Gobierno dejará de realizar controles de calidad sobre productos importados que ya cuentan con certificaciones de seguridad en sus países de origen, según organismos reconocidos internacionalmente. La decisión fue oficializada este miércoles mediante la resolución 313 en el Boletín Oficial.

Con este cambio se derogan alrededor de 7 resoluciones con vigencias de 20 años o más, como también se abre la posibilidad de tomar como válidos los ensayos, certificados y controles de calidad y seguridad de otros países realizados por "organismos con probada competencia técnica", según detalló el Ministerio de Economía.

Algunos de los productos que ya no entrarán en revisión son varios, entre ellos anteojos de sol, bicicletas infantiles, juguetes, encendedores y tableros derivados de la madera.

juguetes

Qué pasará con los certificados bajo las normas derogadas

Según indica la resolución, los fabricantes tendrán que cumplir con las especificaciones técnicas y normas internacionales IRAM, ISO, ASTM, EN y NM, además de presentar una declaración jurada de conformidad acompañada de los ensayos y certificaciones correspondientes.

Estos procedimientos contemplan ensayos de laboratorio y certificaciones, con parámetros específicos para definir familias de productos y vigencias diferenciadas: un año para encendedores y juguetes, dos años para certificados sin vencimiento explícito y cuatro años para anteojos de sol.

Por otro lado, indicaron que los certificados emitidos bajo las normas que derogó el Gobierno seguirán vigentes por los próximos 12 meses. Durante ese período, los fabricantes e importadores deberán realizar las adaptaciones necesarias para cumplir con el nuevo esquema.

juguetes certificados

Según indicaron desde el gobierno, la medida elimina más de 12.000 trámites burocráticos por año, reduce costos innecesarios e impulsa "una mayor oferta de productos y fomenta la competencia".

El impacto en la economía y productos locales aún no ha sido evaluado por las respectivas cámaras, aunque aún antes de darse a conocer hubo advertencias por parte de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ).

El gerente de Relaciones Institucionales de la CAIJ, Julio Benítez, afirmó en declaraciones a la radio AM 530 que el ingreso de juguetes importados "duplica el tamaño del mercado argentino", ante la proximidad de los festejos del Día de la Niñez.

"En los últimos meses hubo un aumento del 80% en el valor importado y más del 100% en el volumen", agregó.

¿Qué significa que un producto sea certificado?

La certificación de productos es una actividad mediante la cual una organización comprueba que los productos realizados por un fabricante cumplen con todos los requisitos de calidad especificados para el tipo de producto fabricado.

Esta certificación conlleva el desarrollo de un gran número de actividades, dependiendo del producto a certificar. Entre estas acciones, las más habituales son la inspección de los procesos de fabricación, los ensayos de las muestras realizadas por el organismo de certificación correspondiente y la auditoría de calidad.

producto certificado

La importancia de la certificación de juguetes

Se deben buscar los detalles del origen de los juguetes, los símbolos de advertencia en cuanto a las edades recomendadas y características particulares del producto, y la exigencia del Sello de Seguridad “S”, obligatorio por ley.

Este sello de certificación -una letra “S” negra dentro de dos círculos- garantiza que el producto fue sometido y superó pruebas toxicológicas y de seguridad, que lo hacen apto para ser utilizados por niños y niñas.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario