Estafa con planes sociales: le dieron salidas laborales a uno de los imputados
El juez autorizó al exfuncionario a trabajar tres horas diarias fuera de su casa en una casa de productos informáticos. La fiscalía pidió revisar la medida.
El juez de garantías Luis Giorgetti autorizó este martes a Néstor Pablo Sanz, exdirector de Fiscalizaciones de la Dirección de Planes Sociales e imputado en la megacausa por la estafa, a salir de su domicilio para trabajar tres horas diarias de lunes a viernes. Trabajaría en una casa de venta de productos informáticos. No obstante, habrá una revisión de la decisión judicial, que no está firme.
Sanz se encuentra con prisión domiciliaria desde noviembre de 2023, en Neuquén capital, donde vive con su pareja, Isabel Montoya, los hijos de ambos y sus padres. La medida cautelar, que incluye tobillera electrónica y geolocalización permanente, fue dictada para prevenir un posible entorpecimiento en la investigación. Durante las audiencias por la causa de las presuntas estafas con planes sociales, ingresa a la sala esposada, y se las quitan durante el transcurso de la jornada. En la misma situación está el exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza, y Marcos Osuna, exdirector de Gestión de Programas.
La defensa de Sanz, a cargo de la defensora oficial Laura Giuliani, argumentó que la familia atraviesa una delicada situación económica. Según el informe social presentado de parte, los ingresos actuales -provenientes únicamente de la cuota alimentaria del hijo menor de Montoya- suman 900 mil pesos mensuales, monto que no alcanza para cubrir las necesidades del hogar y los deja por debajo de la línea de pobreza.
Montoya trabajó como empleada doméstica, pero tuvo que dejar el empleo debido a que también está imputada en la causa, y se muestran untos con Sanz en las audiencias. Ella no tiene prisión preventiva y en su momento tenía un salón de estética en Centenario, pero tuvo que cerrar debido a las constantes amenazas y pintadas que le hacían en la fachada. Todo esto quedó documentado en el juicio.
Planes sociales: dónde y en qué horario trabajará Pablo Sanz
El ofrecimiento laboral provino de un local que comercializa fotocopiadoras y productos informáticos del bajo neuquino. El dueño se comprometió a buscar a Sanz en su domicilio a las 15.30 y devolverlo a las 18.30, horario que no se cumplirá en caso de que el juicio se extienda durante la tarde. El dueño del local, sostuvo que desde la casa donde cumple domiciliaria Sanz hasta el lugar donde cumplirá las horas de trabajo, hay menos de cinco minutos en vehículo.
“Él siempre cumplió (por las pautas de conducta) y no ha tenido ningún problema desde que está en prisión domiciliaria”, aseguró Giuliani durante la audiencia realizada este miércoles después del mediodía.
Para la fiscalía, sin embargo, el informe social no justifica la salida laboral, ya que existe la posibilidad de que la conviviente sea quien genere los ingresos, es decir, la misma Isabel Montoya. Por eso solicitó la revisión de la medida, que aún no quedó firme.
La Fiscalía pide la revisión
Giorgetti valoró la necesidad de asistencia familiar y recordó que Sanz no está cumpliendo una condena, sino una medida cautelar, y que “toda persona es inocente hasta que se dicte sentencia”. A su criterio, las salidas controladas no aumentan el riesgo procesal.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario