El clima en Neuquén

icon
Temp
61% Hum
La Mañana Fentanilo

Principal sospechoso por el fentanilo contaminado rompió el silencio y acusó a su exsocio

El uso de esta ampolla sanitaria ya causó casi un centenar de muertes. Ariel García Furfaro, responsable de HLB Pharma, apuntó contra Andrés Quintero.

Ariel García Furfaro, el responsable de los laboratorios HLB Pharma Group SA y Ramallo SA, distribuidor y fabricante del fentanilo de uso clínico vinculado a la muerte de 96 pacientes de clínicas y hospitales, rompió el silencio y acusó a su exsocio Andrés Quintero.

“Se dicen muchas cosas que asustan a la gente. Esto hay que dejarlo en manos de los especialistas que están investigando, médicos, peritos, y me parece que se dijeron muchas cosas que son falsas. El fentanilo de HLB Pharma no mató a nadie y lo vamos a demostrar. Si las ampollas están contaminadas, alguien lo hizo. Alguien puso las bacterias”, comenzó diciendo García Furfaro en una entrevista que le brindó a Infobae.

Respecto a la causa del fentanilo contaminado, investigada por el juez federal de La Plata, Ernesto Kreplak, García Furfaro dijo que “hubo muchos medicamentos que quedaron sin poder usarse y pusieron en riesgo al sistema de salud del país. Nosotros vendíamos en todo el país. No hay ningún color político al que no le hayamos vendido. Simplemente, quiero que se investigue y que se sepa qué pasó; y si realmente las ampollas están contaminadas, descubrir cómo pudo llegar ahí adentro esas bacterias, si fue negligencia, si fue un atentado”.

fentanilo contaminado
El fentanilo contaminado ya mató a 96 pacientes.

El fentanilo contaminado ya mató a 96 pacientes.

Fentanilo contaminado: el Congreso rechazó la investigación

Respecto a que, la semana pasada, el kirchnerismo evitó la formación de una comisión parlamentaria para que investigue a García Furfaro por el fentanilo contaminado, el empresario aclaró, “yo no tengo el poder para frenar una comisión del Congreso. Quiero ir mañana mismo a declarar. Me pongo a disposición de la diputada (del PRO) Silvana Giudici, que es la impulsora de la comisión investigadora. Ojalá que se arme, me siento y declaro durante tres días a quien le vendí mis medicamentos. Yo ganaba las licitaciones porque vendía barato. Las ampollas de fentanilo las presupuestaba a 300 pesos y el resto a 600, 700, 900 pesos. Yo rompí el mercado, por eso me quieren borrar. Si la diputada quiere voy y le cuento todo a ella en su despacho o donde diga. No tengo nada que ocultar”.

“Que quede claro, entonces, que el tratamiento del tema del fentanilo no le importa al kirchnerismo”, había denunciado Giudici tras el retiro del quorum en la Cámara de Diputados para formar una comisión parlamentaria que investigue a fondo las implicancias sanitarias y políticas de las más de 90 muertes ligadas al fentanilo de uso clínico contaminado.

El rechazo a la propuesta de la legisladora del PRO, dejó expuesta la protección del kirchnerismo y de al menos parte del peronismo hacia la cabeza visible de los laboratorios Ramallo SA y HLB Pharma Group SA. Sin embargo, el abogado se muestra a favor de “contar todo lo que sepa”. Como en varios tramos del diálogo con Infobae, insistirá en que “hago negocios con todos sin importar el color, la política se la dejo a los que saben hacerla, yo soy un empresario que por este tema tengo más de 600 personas en la calle”.

fentanilo

García Furfaro contra Andrés Quinteros

“Desde el quinto día que salió a la luz pública este tema, yo apunto contra la persona que manejaba HLB Pharma en San Isidro y Laboratorios Ramallo, que era Andrés Quinteros, que era el CEO del grupo, era una persona a la que alguna vez le tuve confianza, pero que ahora no hace más que querer perjudicarme”, acusa.

García Furfaro ya denunció a su ex empleado ante el juez Kreplak a través de un escrito en el que sostuvo que: “Se trata de una persona que he conocido cuando él trabajaba en el Ministerio de Justicia de la Provincia de Buenos Aires, como secretario del entonces ministro Eduardo Di Rocco. En ese entonces, cuando yo estaba pasando por un momento difícil, me ayudó mucho, y lo consideré alguien de profunda confianza. Con posterioridad, fue diputado provincial, y mantuvimos siempre una relación de cercanía, hasta que me enteré que quiso sustraer 30 ampollas de morfina del laboratorio de Ramallo a través de una tercera persona. Ahí se terminó nuestra relación”.

El empresario también afirmó: “Siempre supuse que fuera posible que Quinteros intentara atacar al laboratorio, ya fuera a través de un sabotaje o de una campaña mediática de desprestigio”.

Quinteros aparece como apoderado del laboratorio, como responsable ante la ANMAT y otros organismos como el Instituto Nacional de Vitivinicultura, para la compra de, por ejemplo, alcohol metílico.

En tanto que, el ex empleado de García Furfaro lo denunció ante la justicia en noviembre 2024 por una supuesta “amenaza de muerte”.

García Furfaro pide que Kreplak investigue si detrás de la contaminación del fentanilo está Quinteros. Una línea de pesquisa que, al menos por ahora, aparece sin fuerza en la causa. En cambio, sí se estableció que en los cultivos de sangre de pacientes fallecidos se encontraba el mismo tipo de bacterias que las encontradas en el fentanilo.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario