El clima en Neuquén

icon
11° Temp
46% Hum
La Mañana créditos hipotecarios

Crédito hipotecario Banco Nación: cómo es +Hogares, el beneficio para empleados públicos

En el marco del programa +Hogares con BNA, los trabajadores del Estado contarán con facilidades para acceder a los préstamos. Los detalles.

El Banco Nación, entidad líder en la entrega de créditos hipotecarios, lanzó un nuevo beneficio destinado puntualmente a facilitar que los empleados públicos puedan acceder a un préstamo para la compra de una vivienda.

Para el público en general, la entidad financiera ofrece una cobertura del 75% del valor de la propiedad, aplicando tanto para clientes actuales como para nuevos.

Sin embargo, en el caso de los empleados públicos, la cobertura que otorga el Banco Nación llegará al 90% del valor total del inmueble, aumentando significativamente el monto disponible para solicitar. Además, tendrán condiciones preferenciales en tasas y plazos.

banco-nacion.png
El Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios a través del programa +Hogares con BNA.

El Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios a través del programa +Hogares con BNA.

Quiénes pueden acceder al beneficio

Esta línea de créditos hipotecarios está apuntada a personas del Sector Público Nacional o Provinciales en relación de dependencia en planta permanente, contratados o asimilables y que cobren sus haberes a través del BNA. También podrán acceder los titulares de “Cuenta Especial de Regularización de Activos” (C.E.R.A) abiertas en el BNA, perciban o no sus ingresos a través de la institución.

En todos los casos se admiten hasta dos usuarios titulares y hasta dos codeudores, quienes deberán ser familiares directos (padres, hijos o hermanos) y cumplan con los requisitos correspondientes para la obtención del préstamo solicitado.

En caso de Personal Contratado, tendrá que presentar un codeudor que deberá ser familiar directo (padres, hijos o hermanos) en actividad laboral bajo relación de dependencia en planta permanente, jubilados y/o pensionados o Autónomos. Para estos casos, los Codeudores deberán presentar ingresos iguales o superiores a los de el o los titulares.

creditos hipotecarios.jpg
Los créditos tendrán una tasa de interés de 4,5% fija, en caso de tratarse de la primera vivienda.

Los créditos tendrán una tasa de interés de 4,5% fija, en caso de tratarse de la primera vivienda.

Detalles del crédito hipotecario

Los préstamos se otorgarán en Unidades de Valor Adquisitivo (UVA) publicado por el Banco Central de la República Argentina (BCRA) al momento de la firma del préstamo y serán actualizables por Coeficiente de Estabilización de Referencia “CER”.

El monto mínimo que se puede solicitar es el equivalente en pesos a 15.000 UVAs, mientras que el máximo se ubica en el equivalente en pesos a 260.000 UVAs. El valor de la UVA en agosto ronda los 1.500 pesos, aunque se actualiza diariamente.

Para su devolución,

creditos hipotecarios.jpg
El plazo puede ser de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años.

El plazo puede ser de 5, 10, 15, 20, 25 y 30 años.

La edad límite para la cancelación de las obligaciones de los préstamos que se acuerden será de 85 años inclusive. Las cuotas se liquidarán en forma mensual y por sistema francés, con una tasa de interés de 4,5% fija en caso de tratarse de una vivienda única y de ocupación permanente, o de 7% si se trata de una segunda propiedad.

Qué no está permitido

El Banco Nación precisó que los créditos hipotecarios no podrán ser utilizados para la adquisición de propiedades que se destinen total o parcialmente al uso comercial y/o profesional, como tampoco aquellas que contengan locales comerciales. Además, no se financiará la compra de terrenos para la construcción de la vivienda.

En cambio, sí acepta la cancelación total o parcial del préstamo en cualquier momento, con el cobro de una comisión del 4% del monto a cancelar. No se aplicará cuando al momento de efectuarla haya transcurrido al menos la cuarta parte del plazo original de la financiación o 180 días corridos desde su otorgamiento.

Desde el lanzamiento del programa “+Hogares con BNA” en mayo de 2024, el Banco Nación lleva otorgados 10.000 créditos hipotecarios, con un promedio de $ 87 millones por préstamo y un total que supera los $ 800.000 millones colocados.

créditos-hipotecarios.jpg
El Banco Nación lanzó una nueva plataforma para conectar a inmobiliarias con los usuarios.

El Banco Nación lanzó una nueva plataforma para conectar a inmobiliarias con los usuarios.

Una herramienta para facilitar el acceso al crédito

En julio, el Banco Nación presentó su nuevo portal interactivo +Hogares con BNA (mashogaresconbna.com.ar), apuntado a agilizar y digitalizar el proceso de búsqueda, selección y compra de viviendas con la mejor oferta del mercado.

La plataforma que funciona como un “Marketplace inmobiliario” donde se publican propiedades aptas para ser financiadas con préstamos de la entidad.

El portal conecta a inmobiliarias, corredores matriculados y familias interesadas en acceder a la casa propia a través de préstamos de la entidad, facilitando la interacción entre las partes.

Entre sus beneficios, la plataforma permite realizar todo el proceso de solicitud de crédito hipotecario, incluyendo la búsqueda, selección de propiedad y presentación de la solicitud.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario