El home office quedó en el pasado: el 83% ya trabaja de modo presencial
El trabajo desde casa pasó a ser casi un recuerdo del pasado de la pandemia. Actualmente solo el 17% de las personas trabaja desde su casa.
El home office pasó a ser un recuerdo de los años de la pandemia, cuando las empresas decidieron aprovechar al máximo las ventajas de las tecnologías de las comunicaciones para que sus empleados no se expongan al riesgo del Covid.
Pero ese escenario quedó muy atrás y si bien en algún momento se supuso que el trabajo a distancia podía ser una ventaja que podían tomar los empleadores para reducir costos u ofrecer condiciones más flexibles a sus empleados, la realidad es que ya casi se ha vuelto a la situación previa.
Según la consultora internacional Randstad, en Argentina el 83% de los empleados ya lo hacen de modo presencial, aunque consultados el 51% preferiría modalidades híbridas, que combinen presencialidad con home office.
"El formato híbrido lidera las preferencias de los trabajadores. Así lo aseguran el 63% de los chilenos, el 60% de los uruguayos y el 51% de los argentinos, que en caso de poder elegir, optarían por un esquema laboral híbrido", dice el reporte.
El trabajo de Randstad indica que "en nuestro país la proporción de trabajadores que elegirían el formato presencial a tiempo completo (41%) es bastante más alta que en Chile (20%) y Uruguay (31%)".
"Con respecto a la preferencia del trabajo full remoto, es minoritaria en los tres mercados, alcanzando apenas un 8% en Argentina y Uruguay, y un 17% en Chile", indica el estudio.
Asimismo, el informe señala que "para poner en contexto estos resultados, hay que tener en cuenta que no todas las posiciones laborales son factibles de trabajo remoto".
"Muchos trabajos, por sus características, como las posiciones en producción y manufactura o en comercio y atención al cliente, requieren sí o sí de presencialidad. Por eso es que si bien la percepción puede indicar lo contrario, sólo una minoría de los trabajadores a nivel global tiene la posibilidad de trabajar de manera remota, por el tipo de trabajo que realizan", detalla el estudio
Sobre estos resultados, Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, afirmó: “El experimento masivo forzado por la pandemia en todo el mundo mostró que el trabajo remoto sí funciona, por lo que en gran medida llegó para quedarse, ya sea con esquemas 100% a distancia o con formatos híbridos que combinan días en la oficina y días de home office.
Te puede interesar...
Leé más
Indignada: no pudo ir a trabajar porque dejaron un auto en su garaje y la respuesta fue letal
Asesino serial: los restos humanos encontrados en su casa son de dos desaparecidos
Encontraron muertos a dos hombres en la ruta: la misteriosa denuncia que hicieron un día antes
Noticias relacionadas
Dejá tu comentario