El clima en Neuquén

icon
Temp
71% Hum
La Mañana Javier Milei

Javier Milei anunció que vetará el financiamiento universitario y el aumento de fondos al Garrahan

El Gobierno Nacional se llevó una gran derrota en diputados. Ahora buscarán negociar para sostener los vetos presidenciales. Los detalles.

En una sesión que duró más de 12 horas, la oposición en la Cámara de Diputados propinó este miércoles un duro revés al Gobierno Nacional, al dar media sanción a dos proyectos de alto impacto social, como es el financiamiento universitario y la emergencia pediátrica en el Hospital Garrahan. Aún así, el presidente Javier Milei indicó que vetará ambas iniciativas.

El oficialismo caracterizó esta sesión como "el último manotazo de ahogado de la oposición y de los diputados que se van". "Están buscando dañar al Gobierno y al rumbo económico", agregaron. El Presidente había dicho días atrás que iba a judicializar aquellos proyectos impulsados por la oposición que "atentaran" contra la meta fiscal y, en esta línea se encuentran estos dos que consiguieron media sanción.

En este sentido, al conocerse esta aprobación, Milei utilizó su cuenta de X para cuestionar la votación de la Cámara Baja y expresó que "el superávit fiscal no se negocia", al repostear el tuit que publicó la cuenta oficial de La Libertad Avanza. De esta manera, restará conocer el resultado de este debate en el Senado, y un posterior veto en caso de que la iniciativa se transforme en ley.

Javier Milei X presupuesto universitario

La decisión del Gobierno Nacional va en línea con las medidas tomadas la semana pasada, cuando salieron en el Boletín Oficial el veto al aumento de las jubilaciones y la emergencia en discapacidad.

Cuáles son los otros proyectos aprobados y vetos rechazados en Cámara de Diputados

Entre los proyectos más destacados en la jornada del día de ayer, figuran -además del aumento de partidas para las universidades nacionales y el Hospital Garrahan-, la reforma de la distribución del impuesto a los combustibles y la coparticipación de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), la declaración de emergencia de la ciencia, una iniciativa sobre el Alzhéimer impulsada por el diputado Facundo Manes, y la derogación de una serie de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNUs) que afectan a organismos culturales y científicos.

También cayeron los decretos que recortaban la autonomía de organismos culturales y del Banco Nacional de Datos Genéticos, así como uno que modificaba el régimen de la marina mercante.

Finalizando el día, la Cámara Baja aprobó el emplazamiento del Caso $Libra. El proyecto presentado por el diputado Maximiliano Ferraro indicaba que la Cámara de Asuntos Constitucionales se reúna el próximo 12 de agosto para destrabar la investigación de la presunta criptoestafa.

diputados quorum caso libra.png

Financiamiento universitario, el primer tema que generó debate entre legisladores

Con el voto de 158 votos afirmativos, 75 negativos y 5 abstenciones, y con esta media sanción se le otorgó un duro golpe al gobierno de Javier Milei. El proyecto será girado al Senado en las próximas horas y tiene un panorama auspicioso para su sanción definitiva, sobre todo por el mal momento que atraviesa el oficialismo con los gobernadores dialoguistas, quienes ofician de garantes del éxito de La Libertad Avanza (LLA) en ambas cámaras.

La iniciativa fue redactada por los rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) y busca elevar el presupuesto al 1 por ciento del PBI. También se propone otorgar una suma especial para la creación de carreras estratégicas y la convocatoria a paritarias a docentes y no docentes

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario