El clima en Neuquén

icon
13° Temp
47% Hum
La Mañana Bariloche

Bariloche vuelve a las tradiciones con su nueva edición de la Fiesta Nacional de la Nieve

A la grilla de artistas de renombre nacional se suman las actividades fundadoras del evento, como la bajada de antorchas y el concurso de hacheros. Los detalles.

Bariloche se prepara para una nueva edición de la Fiesta Nacional de la Nieve. Este miércoles, con la tradicional bajada de antorchas, se da inicio a una agenda de cuatro días de un festival que fue ganando relevancia en las últimas décadas, pero que se propone volver a sus orígenes en esta edición, con la recuperación de actividades históricas, como el concurso de hacheros, competencia de mozos, de elaboración de tortas y hasta una tejetón de pulóveres.

Sergio Herrero, secretario de Turismo de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche, explicó que la ciudad se prepara con el montaje de un gran escenario con una pantalla gigante en el Centro Cívico de la ciudad, uno de sus puntos más icónicos. "Apuntamos al público de lugares cercanos, que llegan en 5 o 7 horas a Bariloche, y que se deciden a último momento", dijo en una entrevista con LU5.

"Tenemos 30.400 plazas, es muy difícil hoy saber cuál es el nivel de reservas, no hemos tenido récord en cantidad de vuelos y todos llegan llenos", afirmó el funcionario. Explicó que también apuntan a convocar a los turistas de ciudades cercanas, que muchas veces se alojan en casas de amigos o familiares pero generan un derrame económico en la ciudad. "Lo hicimos en la Fiesta del Chocolate y tuvimos una repercusión enorme con los pasajeros de último momento", aseguró.

La agenda la Fiesta Nacional de la Nieve

Este año, la Fiesta Nacional de la Nieve busca recuperar las primeras tradiciones del evento, que tiene más de cuatro décadas de historia.

"Este miércoles se hará la bajada de antorcha con más de 40 escuelas de clubes que dependen de la Asociación de Instructores de Esquí y Snowboard", dijo Herrero y aclaró: "A las 18,30 están convocados y a las 8 deberían estar llegando a la base".

fiesta de la nieve bariloche

En la entrevista radial, explicó que la tradicional bajada ya no se realiza con fuego a partir de los reclamos por el impacto ecológico y en la seguridad de los participantes. "Se ha tomado la decisión por ecología y cuidado, antes se hacían con trapos en gasoil y bajaban encendidos, pero era un riesgo", dijo y aclaró que ahora se utiliza tecnología LED.

"Se han comprado chalecos con luces que se cargan a batería que se pueden cambiar los colores", dijo y agregó que buscarán formar figuras en el cerro con los colores de los chalecos.

Hacheros

Además, se retomarán los tradicionales concursos, que incluyen la cocción de tortas, competencias de hacheros, de mozos, de bartenders y hasta una tejetón para hacer competencias de pulóveres.

“Queremos volver a las tradiciones. La elección de la reina vuelve con 15 candidatas. Vamos a llevarlas a esquiar, a conocer el Cerro Otto, Isla Victoria. Todo para que realmente puedan divulgar lo que es Bariloche”, indicó Herrero.

Ciudad Bariloche (3) - copia - copia.jpg

Algunas actividades previstas son:

  • El Concurso de Hacheros y Hacheras, una competencia que pone en valor la destreza y el trabajo físico vinculados a la historia de la región.

  • La Carrera de Mozos y Destreza de Bartenders, organizada por UTHGRA, que reúne a trabajadores de la gastronomía local en un despliegue de velocidad, precisión y estilo.

  • El tradicional Concurso de Tortas, coordinado por el CET 25, Escuela de Hotelería y Gastronomía, en el Centro de Convenciones BEC.

  • La Bajada de Antorchas en el Cerro Catedral, uno de los momentos más emocionantes del evento, donde deporte y paisaje se combinan en una postal inolvidable.

También volverán propuestas que refuerzan la identidad comunitaria, como el Tejetón en el Puerto San Carlos —una maratón de tejido que une generaciones— y el Concurso del Pulóver y Desfile de Tejedoras, donde se reconoce el talento de artesanas de toda la región.

La grilla de artistas

El funcionario explicó que la gestión municipal se encontró con graves problemas económicos en la Municipalidad, por lo que tuvieron que buscar otras estrategias para costear la Fiesta. Así, buscaron que las empresas auspicien la presentación de artistas nacionales.

fiesta de la nieve bariloche

"Las grandes marcas que pagan los shows y la logística", dijo Herrero y aclaró: "Este jueves se reúnen todas las bandas locales, y el sponsor es una bebida energizante".

Para el resto de la semana, está prevista la presentación de Luciano Pereyra, La T y la M y Thiago Pzk, también con auspicio de cadenas de comida rápida, marcas de cerveza y otras grandes compañías ligadas al turismo.

fiesta de la nieve bariloche

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario