El dispositivo, que ya está instalado, permitirá tener la totalidad del conteo de los vehículos que ingresan desde Cipolletti a la ciudad de Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén inauguró este miércoles un nuevo controlador y lector de patentes y velocidades en el acceso del Tercer Puente, que se convierte en el séptimo punto del plan de monitoreo vial digital de la ciudad de Neuquén.
“Este nuevo equipo nos va a permitir tener la totalidad del conteo de los vehículos que ingresan desde Cipolletti a la ciudad de Neuquén”, explicó Juan Pablo Castagna, subsecretario de Tecnología.
Recordó que “ya tenemos medido en el puente carretero, con el pórtico que hay allí, y son 45.000 vehículos que ingresan por día, y ahora le sumamos este acceso para completar el monitoreo”.
El ingreso a la ciudad de Neuquén
Castagna dijo que actualmente “sabemos que ingresan a Neuquén 96.000 vehículos diarios, más los 180.000 que circulan dentro de la ciudad, lo que nos da un panorama claro para tomar decisiones, planificar avenidas, calles y accesos”.
El funcionario remarcó que toda la información recabada —patentes, velocidades y datos estadísticos— se comparte exclusivamente con el Ministerio Público Fiscal en el marco del convenio firmado por el intendente Mariano Gaido. “Esto nos permite prevenir incidentes, accidentes y delitos, además de colaborar en investigaciones. Es una estrategia tecnológica que pocas ciudades en el país tienen, y es un orgullo para nosotros por la utilidad que representa para distintas áreas de planificación”, señaló.
Prevención de accidentes
Castagna aclaró que la colocación no tiene fines punitivos. “El tótem es preventivo. Su función es disuadir, mostrar la velocidad a la que circula cada vehículo y generar conciencia. No labra actas de infracción, pero sí nos brinda estadísticas valiosas para planificar controles y acciones preventivas”, precisó.
El sistema detecta de forma automática los dominios y almacena la información en los servidores municipales. “Con el convenio con el Ministerio Público Fiscal ya respondimos más de cuatro oficios, entregando imágenes y datos que fueron clave. Esto demuestra que el sistema es efectivo y aporta a la seguridad ciudadana”, afirmó.
Castagna subrayó que el nuevo punto de control refuerza el anillo vial digital que ya cuenta con dispositivos en el pórtico del aeropuerto y en el puente carretero. “Ahora tenemos cubiertos los tres ingresos más importantes: Cipolletti, Plottier y este tercer puente. Estimamos cerca de 96.000 vehículos que ingresan a Neuquén por día y casi 200.000 circulando en horas pico. Es un número enorme, y por eso pedimos a la ciudadanía que circule con precaución”, concluyó.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario