El clima en Neuquén

icon
Temp
53% Hum
La Mañana búsqueda

Búsqueda: emiten una Alerta Nati por tres hermanitos

Los infantes tienen 8 meses, 5 y 7 años. Según informó la Policía de la Provincia de Neuquén, se encontrarían en compañía de su madre.

En las últimas horas, la Policía de Neuquén viralizó la búsqueda simultánea de tres hermanitos. De inmediato, los usuarios de la red social de Facebook se hicieron eco de la Alerta Nati para colaborar con la ubicación y retención de los menores, donde cada minuto y cada hora cuenta y mucho para encontrarlos bien y a salvo. Ellos son:

  • Derek Bautista, de 8 meses.
  • Cielo Bautista, de 5 años.
  • Lucas Escobar, de 7 años.

La madre de las criaturas fue identificada oficialmente como Marilyn Pamela Escobar, una joven de 25 años. La última vez que fue vista estaba en el barrio Parque Industrial. Familiares radicaron la denuncia por desaparición de persona, luego de que se ausentara de su hogar el 10 de agosto, al que ya no regresó más. Para entonces, se encontraba con sus tres pequeños, sobre quienes la Policía emitió un Alerta Nati para ubicarlos y retenerlos.

búsqueda- alerta nati- hermanitos-4

La joven tiene tez trigueña, ojos marrones, cabello castaño oscuro y es de contextura física delgada. Se desconoce cómo iba vestido y si llevaba consigo un teléfono celular para poder comunicarse, según informaron fuentes policiales.

En relación a su desaparición interviene la Fiscalía de Delitos contra las Personas y la Comisaría 17.

En cuanto a sus hijos, la Policía brindó más detalles que facilitan su ubicación. Lucas, de 7 años, tiene ojos marrones, es delgado, su cabello es castaño y tiene la tez blanca. Su hermanita Cielo, de 5, tiene características similares: contextura física delgada, ojos marrones oscuros, cabellos castaños oscuros y tez blanca; mientras que el más pequeño, de 8 meses, tiene ojos marrones oscuros y pelo castaño claro.

búsqueda- alerta nati- hermanitos-1

Qué es la Alerta Nati

En Neuquén, tras la desaparición de Natalia Ciccioli, el 16 de enero de 1994, se creó Alerta NATI, una ley que demoró varios años en promulgarse. La niña tenía la misma edad, 12 años y salió de su casa para pasear por el centro de la ciudad de San Martín de los Andes, pero nunca más se supo nada de ella.

Se trata de una norma que legisla sobre los procedimientos a seguir ante la desaparición de niñas, niños y adolescentes de menos de 18 años. La ley 2705 fue promulgada el 30 de junio del 2010 y desde ese entonces se ha utilizado miles de veces para alertar a toda la comunidad con el rol principal de los medios de comunicación para poder brindar difusión y canales de comunicación en caso de tener información sobre el paradero.

búsqueda- alerta nati- hermanitos-2

De esta manera, el alerta incluye información sobre la víctima y la forma en que la ciudadanía debe comunicarse con las autoridades para proveer información para esclarecer el caso. La iniciativa destaca que previo al anuncio se debe emitir un sonido distintivo para que la alerta pueda ser reconocida por la audiencia y luego difundir un aviso que diga “Esta es un Alerta Nati de un Menor de Edad Desaparecido”.

Además, tiene que difundirse en forma urgente y frecuente y debe tener como criterio básico que la víctima sea menor de 18 años; que esté en peligro de daño corporal o muerte; y que la información disponible sea lo suficientemente útil como para propiciar la activación del alerta. Últimamente, el canal de comunicación es la Fiscalía de Delitos contra las personas.

búsqueda- alerta nati- hermanitos-3

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario