El clima en Neuquén

icon
Temp
51% Hum
La Mañana Mina

Chile: encontraron el cuerpo del quinto desaparecido en la mina El Teniente

La tragedia dejó un total de seis muertos y nueve heridos. Habían quedado atrapados tras un derrumbe provocado por un sismo.

Se confirmó este domingo el peor desenlace de la angustiante búsqueda en la mina El Teniente, en Chile. Las autoridades confirmaron el hallazgo del cuerpo del último minero de los cinco desaparecidos tras el derrumbe el pasado jueves. Esto eleva el conteo a seis muertos por la tragedia.

La información fue confirmada por Aquiles Cubillos, fiscal de O’Higgins, la región a 120 kilómetros al sur de Santiago donde se encuentra la mina: “Hoy finalmente a las 15:30 horas hemos encontrado al último trabajador de la mina El Teniente que estaba desaparecido. Se trata del trabajador Moisés Pavez”.

“Hemos podido rescatar los cuerpos en un corto plazo de tiempo, a pesar de lo riesgoso de las maniobras y lo complicado de las mismas. Hemos podido contribuir así a la paz y a la serenidad de las familias”, agregó.

Mina chile atrapados

De esta manera, se confirmó que no hubo más sobrevivientes que los nueve que se supo en un primer momento. Los nombres de los fallecidos son: Gonzalo Núñez, Carlos Arancibia, Alex Araya, Jean Miranda, y Moisés Pavez.

Según informó Clarín, el mismo domingo se realizó el funeral de Paulo Marín Tapia, la primera de las víctimas registradas tras el derrumbe, con la presencia de cientos de personas que improvisaron un sitio de homenaje con velas, banderas y carteles en el ingreso a la mina y en alrededores de Codelco.

Excepto por Marín Tapia, que era funcionario de la empresa contratista Salfa Montajes, las otras víctimas mortales eran empleados de la constructora Gardilcic.

Derrumbe en Chile

La noticia generó una profunda conmoción en todo el país. El presidente de Chile, Gabriel Boric, viajó a Rancagua para reunirse con las autoridades y acompañar a las familias de las víctimas en este duro momento.

El derrumbe se dio luego de que a las 17:34 hora local del jueves se registrara un temblor que afectó al yacimiento. Nueve trabajadores más se declararon heridos.

Decretan tres días de duelo nacional por la muerte de los seis mineros en Chile

El presidente Boric, declaró este domingo tres días de duelo nacional por los seis fallecidos en la mina El Teniente, tras el derrumbe ocurrido el pasado jueves luego de un temblor de magnitud 4,2, registrado en la zona central del país.

image

"Es un día doloroso para el país y por eso he decidido decretar tres días de duelo nacional, a partir de hoy, lunes, martes y miércoles, para honrar la memoria de los fallecidos", dijo Boric en rueda de prensa.

El mandatario chileno precisó que cerraron una etapa "dolorosa" y que comienza otra, la de "esclarecer" los hechos y saber qué fue lo que sucedió.

La estatal Corporación Nacional del Cobre (Codelco) encargará una auditoría internacional, al no existir ningún tipo de defensa corporativa para establecer "no solamente qué sucedió, sino cuáles son las responsabilidades de lo sucedido".

La mina, ubicada a unos 130 kilómetros al sur de la capital chilena, emplea a 3.971 personas y es el yacimiento subterráneo de cobre más grande del mundo.

Los fallecidos se desempeñaban en el Proyecto Andesita, un sector de 25 kilómetros de túneles que cuenta con 85 puntos de extracción.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario