Cyber Monday: qué productos se vendieron más en Neuquén
Desde el gobierno provincial y las cámaras empresarias afirmaron que las ventas "han sido muy buenas".
Una semana después del Cyber Monday 2025, que se realizó entre el 3 y el 5 de noviembre, se difundieron los datos de los productos que más se vendieron en Neuquén. Desde las cámaras de comerciantes y el gobierno provincial expresaron satisfacción por la cantidad de ventas y facturación.
"La verdad que las ventas han sido muy buenas", afirmó el director provincial de Protección al Consumidor, Pablo Tomasini. El funcionario hizo declaraciones a LU5 tras reunirse con representantes de la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) y de la Asociación del Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (ACIPAN).
"Los datos son bastante parejos comparando con el Cyber Monday del año pasado, pero hubo cerca de 1 millón más de productos vendidos. El año pasado se habían vendido cerca de 11 millones de productos, este año se vendieron 12 millones.
Cuáles fueron los productos que más se vendieron por el Cyber Monday
Tomasini contó cuáles son los productos que más se vendieron en términos de cantidad de ventas. El funcionario afirmó que las prendas deportivas se llevaron el top, sobre todo las zapatillas. "El top de las ventas ha sido en zapatillas y productos de deporte, en general", dijo.
Sin embargo, la cantidad de ventas no es el único factor para determinar el top del Cyber Monday. Tomasini también detalló qué tipo de producto fue el que ganó en facturación, es decir, el que recaudó más dinero: los productos electrónicos, o sea, celulares, computadoras, parlantes, consolas de videojuegos, entre otros. "En facturación hay otros que han superado (a los productos deportivos): el comercio electrónico y los alimentos lo han superado en cantidad de facturación", afirmó.
Destacan el flujo de comercio electrónico por sitios oficiales
Según Tomasini, hay un indicador puntual que fue muy auspicioso para los empresarios: el comercio electrónico en sitios oficiales. "Hubo casi 18 millones de visitas en páginas oficiales, tráfico electrónico en páginas oficiales. Eso casi duplica a los casi 10 millones que hubo en el Cyber Monday anterior", destacó.
"Eso indica que pregonar permanentemente de que se vayan a páginas oficiales, que vayan a páginas con candadito, está dando sus resultados. El tráfico electrónico se ha manifestado muy fuerte", agregó el director de Protección al Consumidor.
Cyber Monday Argentina 2020, el evento de comercio electrónico
Según contó, Neuquén entró en el top 10 de las provincias que mayor tráfico electrónico tuvieron durante el Cyber Monday. Además, la provincia llegó a tener el 4% de las ventas a nivel nacional.
"Es un dato muy importante. Tengamos en cuenta que alrededor del 60% de estas ventas en general se lo llevan la provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, pero nosotros hemos tenido una muy buena repercusión de este mecanismo de venta", destacó Tomasini.
Además, agregó que, en esta ocasión, "lo que hicimos fue vigilar bastante el flujo propagandístico. Estamos tomando nota de las publicidades, hay bastante publicidad mal informada o que desinforma o que en muchos casos puede ser publicidad engañosa, vamos estamos trabajando sobre eso, que también hay que mejorarlo para adelante".
Te puede interesar...
Leé más
Así será el Cyber Monday 2025: descuentos, IA y una web que aprende de tus gustos
Tras varias horas, fracasó la reunión de ATE con el Gobierno y peligran las clases en Neuquén
Salud: la Provincia incorpora 22 nuevos médicos al sistema público
-
TAGS
- Cyber Monday
- Neuquén
- ventas
- Acipan
Noticias relacionadas











Dejá tu comentario