Así lo anticipa un reporte del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). El mismo indica que en octubre el precio de la carne en mostrador creció 3,3%
De acuerdo con datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), en octubre pasado el precio de la carne en mostrador habría registrado un incremento del 3,3% con relación al mes anterior.
Así lo indica el Monitor del Precio de la Carne Vacuna que elabora mensualmente ese centro de estudios económicos. El aumento de los valores es del 61,8% en términos interanuales.
Los precios
- En octubre de 2025, los precios en mostrador de los distintos cortes de carne bovina registraron una suba de 3,3% con respecto al mes de septiembre.
- En términos interanuales, estos cortes remarcaron su precio 61,8%, es decir un 30,7 puntos porcentuales por sobre el aumento general de precios de la economía (31,1%).
- Las principales subas en los precios durante octubre se dieron en asado (+8,2%), picada especial (+6,1%), matambre (+5,5%) y vacío (+5,3%).
Consumo interno en alza
Asimismo, el informe indica que según la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (CICCRA), que representa a los frigoríficos más pequeños del mercados, el promedio móvil 12 meses del consumo per cápita de carne bovina a septiembre de 2025 fue de 49,5 kilos por año.
En relación al promedio de los 12 meses anteriores la mejora fue de 4,4%. Aun así, este nivel se ubica 7,3% debajo de igual período de 2023.
Cayeron las exportaciones
Por otro lado, se señala que en materia de ventas al exterior el acumulado de enero a septiembre de 2025, se registró una caída de 10,4% en comparación con 2024 y de 1,9% respecto de 2023.
“Este retroceso responde principalmente a la menor demanda proveniente de China —aun cuando en los últimos meses se observa cierta recuperación—, según indicó la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA) en su último informe”, dice el CEPA.
Precio de la hacienda en suba
El kilo de Novillito en el mercado de Cañuelas aumentó 16% en los últimos 40 días, indica el CEPA El reporte plantea que “en el primer trimestre de 2025 se registró un incremento acumulado del 25,2%, con el precio del novillito pasando de $2.369 a $2.965 por kilo”.
“A partir de marzo y hasta octubre, la dinámica de aumentos se moderó, acumulando en ese período una suba adicional del 13,8%. Sin embargo, hacia el cierre del año volvió a observarse una aceleración: el precio aumentó 4,4% en octubre y 11,4% en los primeros diez días de noviembre, anticipando una nueva etapa de fuertes ajustes en el mercado minorista”, indica el reporte..
Te puede interesar...










Dejá tu comentario