El clima en Neuquén

icon
23° Temp
27% Hum
La Mañana bono

Bono de $70.000 y aumento: esto se cobra con las Pensiones No Contributivas en noviembre 2025

La ANSES informé cuales son los montos actualizados de las pensiones y jubilaciones. Conocé el cronograma de pagos.

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) confirmó los montos actualizados y las fechas de pago de las Pensiones No Contributivas (PNC) que corresponden a noviembre 2025. Este mes, las prestaciones tendrán una suba del 2,08%, en línea con los cambios registrados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de septiembre, y aquellos jubilados y pensionados que cobran los haberes mínimos recibirán un bono “extra”.

El aumento oficializado para esta mes es del 2,08%, de acuerdo con el dato de inflación de septiembre de hace dos meses difundido por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). A partir de este incremento, todos los beneficiarios de este tipo de prestaciones, incluso los titulares de asignaciones, verán una modificación en sus haberes .

Cómo quedan las Pensiones no Contributivas

Con el bono extraordinario de $70.000 incluido, los valores de las distintas prestaciones son los siguientes:

  • Jubilación mínima: $333.085,39, que con el bono de $70.000 alcanza los $403.085,39.
  • Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM): $266.468,31, y con el bono alcanza los $336.468,31.
  • Pensión No Contributiva por Invalidez o Vejez: $233.159,77, y con el bono alcanza los $303.159,77.
  • Pensión no Contributiva Madre de siete hijos: $333.085,39, y con el bono de $70.000 alcanza los $403.085,39.
  • Jubilación máxima: $2.241.788,48 (sin bono).
jubilados.jpg
Se oficializó la actualización de las jubilaciones y asignaciones familiares.

Se oficializó la actualización de las jubilaciones y asignaciones familiares.

ANSES: cronograma de pagos de noviembre

Como es habitual, la ANSES organizó el esquema de pagos de acuerdo con la terminación del Documento Nacional de Identidad (DNI) de los beneficiarios. Las fechas para el undécimo mes del año son las siguientes:

  • DNI terminados en 0 y 1: 10 de noviembre
  • DNI terminados en 2 y 3: 11 de noviembre
  • DNI terminados en 4 y 5: 12 de noviembre
  • DNI terminados en 6 y 7: 13 de noviembre
  • DNI terminados en 8 y 9: 14 de noviembre

Este calendario está vigente tanto para quienes reciben pensiones por invalidez, vejez o madres de siete hijos, como para los beneficiarios de la PUAM. En todos los casos, el dinero se acreditará en las cuentas bancarias usuales.

Cronograma para jubilados y pensionados que reciben el haber mínimo

  • DNI terminado en 0: lunes 10 de noviembre.
  • DNI terminado en 1: martes 11 de noviembre.
  • DNI terminado en 2: miércoles 12 de noviembre.
  • DNI terminado en 3: jueves 13 de noviembre.
  • DNI terminado en 4: viernes 14 de noviembre.
  • DNI terminado en 5: lunes 17 de noviembre.
  • DNI terminado en 6: martes 18 de noviembre.
  • DNI terminado en 7: miércoles 19 de noviembre.
  • DNI terminado en 8 y 9: jueves 20 de noviembre.

Cronograma para jubilados y pensionados con haberes superiores al mínimo

  • DNI terminados en 0 y 1: jueves 20 de noviembre.
  • DNI terminados en 2 y 3: martes 25 de noviembre.
  • DNI terminados en 4 y 5: miércoles 26 de noviembre.
  • DNI terminados en 6 y 7: jueves 27 de noviembre.
  • DNI terminados en 8 y 9: viernes 28 de noviembre.

Cómo saber cuándo ir a cobrar

Aquellas personas que necesiten conocer cuál es la fecha exacta de cobro, el lugar de acreditación o hacer diversas consultas, los titulares del beneficio pueden ingresar a Mi ANSES con su número de CUIL y Clave de la Seguridad Social. En paralelo, también se puede obtener información a través del sitio web oficial de la ANSES.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario