El comercio había reabierto hacía menos de 15 días, tras los daños que dejó la inundación. Tres empleados resultaron afectados.
Un hipermercado de Bahía Blanca que acababa de reabrir sus puertas tras los graves daños sufridos durante las inundaciones de marzo se convirtió otra vez en escenario del desastre. En la madrugada del martes, un voraz incendio arrasó con gran parte del edificio y obligó a evacuar al personal. Tres empleados debieron recibir asistencia médica por la inhalación de humo.
El siniestro tuvo lugar en el Hipermercado de Aguado, gestionado por la Cooperativa Obrera de Bahía Blanca. De acuerdo a las primeras informaciones, el fuego comenzó poco antes de las 7:30 en el sector de la cocina, alcanzando rápidamente el techo de las instalaciones.
Por el incendio, tres trabajadores del hipermercado tuvieron que ser asistidos a causa de la inhalación de humo.
Apenas comenzó el incendio, los empleados del lugar comenzaron a autoevacuarse a la espera de la llegada de los bomberos: "Estábamos en la cocina, pensamos que era un simulacro y salimos corriendo", contó uno de los trabajadores al portal La Brújula 24.
Reapertura e incendio del hipermercado
El negocio, muy popular dentro de Bahía Blanca, había estado cerrado durante casi siete meses por obras luego de verse afectado por la gran inundación del 7 de marzo de este año. Hacía apenas una semana que sus dueños lo habían reinaugurado y puesto en funcionamiento.
Pasadas las 10, Mariano Glas, gerente de Supermercados de la Cooperativa Obrera, confirmó que el incendio estaba “completamente controlado”. “La red de incendio funcionó a pleno, los tanques de agua respondieron perfectamente. Fue más el impacto visual del humo y las llamas que el daño real en el interior”, aseguró en diálogo con el programa Bahía Hoy.
Según explicó, el fuego no alcanzó el área de ventas. “El daño está contenido en un lugar puntual, no hubo afectación en el salón. Estamos esperando el peritaje oficial para determinar cómo se originó. Lo que tomó fuego fue una parte del techo y la cubierta, posiblemente vinculada con la impermeabilización hecha en la última obra”, precisó.
Su reapertura se habían realizado el 31 de octubre con múltiples mejoras que incluyeron la renovación integral del techo, recambio parcial del piso, nuevos revestimientos e instalaciones sanitarias, reemplazo del grupo electrógeno, incorporación de cámaras de refrigeración de última generación y construcción de oficinas, vestuarios, merendero para el personal y baños públicos.
“Es increíble, porque se había puesto muchísimo esfuerzo y recursos para modernizarlo. Había quedado como uno de los supermercados más modernos del país. Pero lo importante es que estamos bien y que todo funcionó como debía”, expresó Glas al respecto.
Desde la Cooperativa habían informado además que se sustituyeron las cañerías de refrigeración del área de ventas, las heladeras y exhibidoras, y que se instaló un sistema de iluminación LED de alta eficiencia y bajo consumo, orientado a reducir el impacto ambiental.
“Parece increíble que, después del 7 de marzo, pase esto… Pero levantaremos los brazos y seguiremos trabajando”, expresó Glas. Por su parte, Sebastián Sepúlveda, responsable de Defensa Civil, aseguró que, a simple vista, la estructura del lugar no presenta riesgos.
Te puede interesar...









Dejá tu comentario