Los precios siguen siendo increíbles con rebajas especiales, los centros comerciales lanzan promociones exclusivas para visitantes argentinos.
A pesar de la inestabilidad económica argentina, Chile sigue siendo uno de los destinos favoritos para quienes cruzan la cordillera a comprar. Durante los meses de verano, el lugar recibe alrededor de 800 mil visitantes, y sus centros comerciales se preparan con descuentos y promociones exclusivas. Hoy, todavía se consigue ropa, calzados y productos tecnológicos a precios incomparables. Muchos ya se preparan para viajar en el fin de semana largo de noviembre, y antes de las fiestas de fin de año.
Bajo este panorama, la región de Coquimbo se consolida como un imán de turistas argentinos que aprovechan la diferencia cambiaria y las ofertas de temporada.
“El público argentino fue récord en enero pasado. Las ventas se dispararon, sobre todo en tecnología, indumentaria y electrodomésticos”, explicó Hernán Crespo, gerente del Mall Vivo, uno de los espacios comerciales más visitados de la región.
El tour de compras a Chile, ahora disponible para hacer "en casa".
Los shoppings y outlets de Coquimbo preparan campañas agresivas de descuentos para la temporada alta. “Para enero de 2026 esperamos repetir el escenario del año pasado. Habrá rebajas de hasta el 45% en las grandes tiendas, y una cuponera especial para argentinos bajo la campaña Valija llena”, detalló Crespo.
El tipo de cambio resulta una ventaja clave. Con el dólar en Chile a 940 pesos chilenos, y el dólar oficial argentino en $1.445, los precios finales resultan mucho más convenientes al pagar con tarjeta de crédito. Un ejemplo: un producto de 10.000 pesos chilenos equivale a unos $15.372 argentinos si se usa el dólar oficial.
Entre los artículos más buscados por los turistas figuran los celulares, la ropa deportiva y los productos de marcas internacionales que en Argentina cuestan hasta el doble.
Según indicaron, un iPhone 17 Pro Max de 256 GB ronda los $2.380.000 argentinos, mientras que un Galaxy A36 5G cuesta unos $430.000.
En calzado, unas zapatillas Adidas running se consiguen por $99.900 argentinos, y las clásicas Converse rondan los $123.000.H&M, una de las tiendas más visitadas, ofrece camisas desde $10.000 y jeans por $18.400, con liquidaciones que se renuevan cada semana.
Los outlets, otra parada obligada
Coquimbo también se destaca por sus grandes outlets. El Patio Outlet Peñuelas, ubicado entre Coquimbo y La Serena, concentra marcas como Levi’s, Rosen, Reebok y Dockers. En este espacio, los precios pueden ser hasta un 60% menores que en Buenos Aires.
Por ejemplo, buzos Levi’s con 50% de descuento cuestan $33.800, mientras que jeans de primera marca se consiguen desde $12.000. Las remeras básicas se encuentran por $6.100 argentinos y los plumones Cannon van desde $33.200. Incluso, los termos Stanley edición limitada —uno de los productos más buscados por los argentinos— rondan los $76.800.
Los comercios locales ajustan sus estrategias para atraer turistas, con horarios extendidos, degustaciones gastronómicas y eventos musicales. Las vistas al Pacífico y los precios competitivos completan un escenario que combina turismo, descanso y compras.
El auge de Coquimbo como destino comercial demuestra que el turismo de shoppings sigue siendo un motor para el intercambio entre ambos países. Con una oferta amplia, rebajas constantes y la comodidad de pagar en cuotas con tarjeta, cada temporada el flujo de visitantes argentinos crece.
Te puede interesar...













Dejá tu comentario