El valor del último celular de Apple varía considerablemente si se adquiere en el país vecino. Las ventajas y desventajas de hacerlo.
Pese a la decisión del Gobierno de bajar impuestos a la importación de tecnología, los precios en Argentina de celulares, computadoras y otros artículos siguen por encima de países limítrofes. En este contexto, los tours de compras a Chile siguen siendo una opción más que tentadora. Y ahora con un incentivo extra: la posibilidad de adquirir el nuevo iPhone 17.
En septiembre pasado, Apple presentó su flamante teléfono inteligente, que viene en cuatro modelos: el iPhone 17 base, el innovador iPhone Air -el más delgado de la historia-, el iPhone 17 Pro y el iPhone 17 Pro Max. Cada versión ofrece diferentes características, como diseño, procesador y capacidades de almacenamiento, para satisfacer diversas necesidades y presupuestos.
En cuanto a precios, en el mercado de Estados Unidos van desde los 799 dólares para el modelo estándar hasta los 1.199 dólares para el Pro Max. ¿Pero a qué valor se lo consigue en Argentina? ¿Y en comparación con Chile? La diferencia es impactante.
Apple presentó el nuevo iPhone 17 en septiembre pasado.
iPhone 17 en Argentina vs. iPhone 17 en Chile: ¿en dónde es más barato?
Si tomamos como parámetro el celular más avanzado de la nueva línea, es decir el iPhone 17 Pro Max, en nuestro país se puede comprar a través de Mercado Libre por unos $3.500.000. Si lo convertimos al tipo de cambio actual de $1.445 del Banco Nación, da poco más de 2.400 dólares.
Por su parte, en Chile, tiendas como Falabella comercializan el modelo más caro del celular de Apple en 1,5 millones de pesos chilenos, lo que serían unos 1.630 dólares. Si se comparan los precios entre ambos países, en Argentina el smartphone cuesta un 40% más caro que del otro lado de la cordillera.
"Chile siempre fue una opción conveniente para compras tecnológicas. Hoy, con la brecha de precios, sigue siéndolo, incluso con un dólar más estable", explicó un especialista en consumo tecnológico a El Diario Nuevo Día. Para quienes decidan ir al país vecino, un dato a favor es que estos teléfonos no pagan impuestos aduaneros al ingresar al país, siempre que sean para uso personal, ya que están exentos del gravamen del 60% a otros bienes electrónicos.
El iPhone 17 Pro incluye el flamante color naranja cósmico.
Cuáles son las desventajas de comprar el iPhone 17 en Chile
Para aquellos que compren el nuevo celular de Apple en Chile, también existen algunos puntos a tener en cuenta. Uno de los más importantes es que la garantía puede no tener validez fuera de ese país. Y si el modelo no está homologado en Argentina, habria problemas al momento de hacer reclamos.
En cambio, pese a ser más caro, en la tienda oficial de Apple en Mercado Libre se accede a garantía, soporte técnico directo y plan de canje. Además, muchas publicaciones ofrecen cuotas sin interés o con bajo costo financiero, lo que permite amortiguar el impacto en pesos.
Por otra parte, quienes paguen en el país trasandino con tarjeta de crédito internacional deben saber que se toma como tipo de cambio al denominado dólar turista, que se compone de la cotización oficial más un 30% de recargo como percepción del impuestos a las Ganancias y Bienes Personales. Actualmente se ubica en $1.878.
La nueva línea incluye al iPhone Air, el celular más fino lanzado hasta ahora por Apple.
Cómo es la línea del iPhone 17: todas las características
La nueva línea de smartphones de Apple incluye varias versiones que mantienen el compromiso de la marca con la innovación, el rendimiento y la sostenibilidad:
- iPhone 17: la opción base y más económica de la línea, con pantalla OLED de 6,3 pulgadas, chip A19 que mejora el rendimiento, cámaras de 48MP más avanzadas y mayor duración de la batería.
- iPhone Air: con solo 5.6 mm de grosor, se posiciona como el iPhone más delgado hasta la fecha. Tiene pantalla OLED de 6,5 pulgadas, chip A19 Pro para un rendimiento superior, cámaras mejoradas y batería eficiente.
- iPhone 17 Pro: la versión más potente de la línea, con el nuevo chip A17 Pro, una cámara Pro con mejoras en fotografía nocturna y zoom, además de una estructura de titanio que reduce peso y aumenta resistencia.
- iPhone 17 Pro Max: la edición de tamaño más grande, con una capacidad de batería aún mayor y una pantalla de 6.7 pulgadas, ideal para usuarios que requieren la máxima potencia y visualización.
Te puede interesar...












Dejá tu comentario