El clima en Neuquén

icon
29° Temp
30% Hum
La Mañana Fred Machado

Fred Machado extraditado en EE.UU: 24 horas sin dormir y un particular pedido a la Justicia

El empresario argentino se encontraba con prisión domiciliaria en Viedma y ya fue trasladado a Estados Unidos. La advertencia sobre su estado de salud.

Casi una semana atrás, en medio de un fuerte operativo de seguridad, el empresario argentino Fred Machado fue extraditado hacia Estados Unidos, donde se enfrentará a cargos por narcotráfico, lavado de activos y estafa.

Machado aterrizó en el estado de Texas el jueves pasado, lugar de donde la Justicia había pedido su extradición en 2021, pero la Corte Suprema argentina recién la habilitó este año, tras el impacto en la opinión pública por el financiamiento con posible dinero del narcotráfico a José Luis Espert.

Al día siguiente de su llegada, se presentó ante el juez Bill Davis en compañía de su abogada Jamie Hoxie Solano y realizó un pedido para que sea garantizado de forma inmediata. Asimismo, acusó a las autoridades norteamericanas por signos de abstinencia, angustia física y mental que presentó su cliente.

fred machado extraditado texas

Machado, sin dormir a causa de la abstinencia de su medicación

En esta primera audiencia, la letrada defensora presentó una moción ante la Corte y reveló que el empresario de 54 años padece graves problemas de salud y depende de una dosis elevada del equivalente argentino del ansiolítico Xanax, recetada por su médico en Argentina.

Asimismo, aseguró que durante su traslado -bajo custodia de los U.S. Marshals- la medicación fue garantizada sin problemas. Al llegar y ser entregado a la cárcel del condado de Fannin el jueves, dejó de recibir el tratamiento, situación que se extendió por más de 24 horas y provocó que Machado no pueda dormir luego de mostrar signos de abstinencia y angustia física y mental.

En esta presentación, Hoxie Solano sostuvo que el personal de la prisión no tenía intención de suministrarle el medicamento que necesita el detenido. "No durmió en las últimas 24 horas", aseguró su abogada y acusó a las autoridades norteamericanas de no cumplir con la palabra que le habían "prometido" al gobierno argentino de sostener su medicación.

fred machado extradición
Este viaje será de línea, partirá desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y estará a cargo de autoridades estadounidenses.

Este viaje será de línea, partirá desde el aeropuerto internacional de Ezeiza y estará a cargo de autoridades estadounidenses.

Los acuerdos para la extradición del empresario

Una de las condiciones para realizar este proceso de extradición, era que Estados Unidos aseguraba proporcionar atención médica adecuada durante su detención.

La Corte citó tratados internacionales como la Convención Americana sobre Derechos Humanos y la Convención contra la Tortura, y advirtió sobre la necesidad de proteger la integridad física y mental del acusado y evitar cualquier trato cruel o inhumano. Eso remarcó Hoxie Solano en su escrito presentado al juez Davis.

En este sentido, el viernes pasado el rionegrino había indicado al juez Davis que no se sentía bien pero que podía continuar con el proceso, pero su abogada insistió en que si no le daban urgente el ansiolítico "podría sufrir un ataque cardíaco o algo aún peor".

machado extradicion

Por este motivo, ante la falta de respuesta del centro de detención y el riesgo que implicaba para la salud de Machado, su abogada defensora solicitó al juez federal que ordenara a los U.S. Marshals verificar si la cárcel había suministrado la medicación indicada. En caso contrario, pidió que el empresario fuera trasladado "de inmediato" a un centro médico con capacidad para garantizar la correcta administración y seguimiento de su tratamiento.

De igual manera, el empresario argentino aceptó permanecer en prisión hasta el juicio, que sería el año próximo y los fiscales pidieron al juez revocar la libertad condicional, lo que fue concedido.

Te puede interesar...

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario