La Cuenta Remunerada del Banco Nación paga un 29% de TNA y genera ingresos a los usuarios
La iniciativa busca aumentar los ingresos de los usuarios a través de la capitalización diaria de los depósitos, sumándose a un amplio abanico de promociones y financiamiento.
El Banco Nación (BNA) anunció una nueva y significativa ventaja para todos sus clientes que reciben la acreditación de su salario en una cuenta haberes. A partir del jueves 14 de agosto, la entidad bancaria comenzó a remunerar los saldos de las cuentas sueldo, una medida que busca potenciar los ingresos de sus usuarios de forma directa y sin la necesidad de realizar trámites adicionales.
Esta iniciativa se enmarca dentro de una estrategia comercial agresiva que tiene como objetivo principal mejorar la oferta de valor para este segmento de clientes, reforzando el concepto de que "Mejorá tu sueldo, cóbralo en el Banco Nación".
La nueva funcionalidad, que se integra a los sistemas del banco, permite que los clientes perciban una remuneración diaria sobre el saldo de su cuenta, incrementando de manera automática el monto disponible. Este beneficio destaca por su facilidad de acceso, ya que los usuarios no necesitan activar rendimientos, transferir fondos o realizar ningún tipo de gestión para comenzar a percibir las ganancias.
La implementación de esta medida se presenta como un incentivo clave en un mercado altamente competitivo, donde las instituciones financieras buscan constantemente atraer y retener a sus clientes con propuestas que generen un impacto positivo en su economía personal.
La tasa nominal anual (TNA) ofrecida por el BNA es del 29%, posicionándose entre las más altas del mercado. Además, la remuneración aplica hasta un saldo máximo de $2.000.000, lo que permite a los clientes con saldos importantes obtener beneficios significativos sin la necesidad de buscar otras herramientas de inversión.
Para ejemplificar el impacto de esta medida, la entidad financiera compartió un caso práctico: un cliente que mantenga un saldo de $2.000.000 durante un mes completo recibiría acreditaciones diarias de $1.589,04, lo que totalizaría $48.333,33 mensuales. Es importante destacar que la capitalización de los intereses se realiza todos los días, incluyendo fines de semana y feriados.
Otros beneficios y promociones para los clientes del Banco Nación
Esta propuesta se suma a la variada gama de productos y servicios que el Banco Nación ya tiene a disposición de sus clientes sueldo. Entre las ofertas más destacadas, se encuentran las promociones exclusivas para compras realizadas a través de la aplicación "BNA+" y con las tarjetas de crédito de la entidad. Estas promociones abarcan una gran cantidad de rubros esenciales y de consumo, como supermercados, combustible, indumentaria y gastronomía, muchas de ellas sin tope o con adicionales exclusivos para los usuarios.
En el ámbito del financiamiento, el segmento de clientes que cobra su sueldo en el BNA tiene acceso a una serie de opciones diseñadas para satisfacer diversas necesidades. Los usuarios pueden solicitar préstamos personales de libre destino o para la compra de automotores y motos, todo a través de la aplicación "BNA+", eliminando la necesidad de realizar trámites presenciales en sucursales.
Además, el banco ofrece créditos hipotecarios para la adquisición de vivienda, con tasas bonificadas y topes para el incremento de las cuotas, una ventaja crucial en el contexto económico actual. Por si fuera poco, los clientes también pueden disfrutar de cuotas sin interés en "Tienda BNA+" y acceder a descuentos de hasta el 100% en el pago del transporte público, lo que demuestra un esfuerzo integral por mejorar la experiencia financiera de sus usuarios.
La combinación de rendimientos diarios, promociones en compras y un amplio abanico de opciones de financiamiento consolida la propuesta de valor del banco, reafirmando su compromiso con la mejora continua de sus servicios para el público en general.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario