La Cooperativa Eléctrica de la ciudad informó sobre las interrupciones en el servicio que afectarán a tres barrios de la ciudad y parte del centro capital.
La Cooperativa CALF informó dos cortes de energía eléctrica programados para este domingo 17 de agosto. Según indicaron, las interrupciones del servicio son necesarias para llevar a cabo una serie de trabajos de mantenimiento en diferentes sectores de la ciudad de Neuquén.
La entidad recomienda a los vecinos tomar las precauciones necesarias para evitar inconvenientes durante el período de los cortes. Las interrupciones en el suministro afectarán a dos sectores de la ciudad en horarios distintos.
El primer corte está programado desde las 6:00 a 13:30 horas y afectará a los barrios Villa Ceferino, Gregorio Álvarez e Islas Malvinas. Según la información difundida por CALF, el corte fue autorizado por el Órgano de Control Municipal.
En este caso, los trabajos a realizar incluyen el cambio de un transformador para aumentar la potencia, además de tareas de mantenimiento y la colocación de un equipo de maniobras automático.
El segundo corte de energía tendrá lugar desde las 7:00 a 12:00 horas. Esta interrupción del servicio afectará la zona delimitada por Yrigoyen hasta Buenos Aires, entre Elordi/Talero hasta Roca/Mtro. González.
En este sector, el equipo técnico de la Cooperativa realizará el mantenimiento de recintos y subestaciones subterráneas.
CALF aclara que los trabajos están sujetos a las condiciones climáticas y las áreas afectadas son aproximadas, por lo que se recomienda a los vecinos tomar las precauciones necesarias.
CALF trabajará junto a Provincia para renovar las luminarias de la Autovía Norte
La Cooperativa CALF informa que se encuentra próxima a firmar un convenio de colaboración con la Dirección Provincial de Vialidad, con el objetivo de intervenir en las instalaciones de alumbrado público ubicadas en las rotondas sobre la Autovía Norte, dentro del ejido de la ciudad de Neuquén.
El acuerdo contempla, en una primera etapa, la ejecución de tareas de reparación y puesta a punto de las instalaciones existentes, muchas de las cuales presentan deterioro o fallas en su funcionamiento. Estas tareas estarán a cargo de personal técnico especializado de la cooperativa, quien llevará adelante una evaluación integral del estado de la infraestructura eléctrica y realizará las intervenciones necesarias para su correcta operatividad.
Una vez finalizada la etapa de reparación, y de estar de acuerdo Vialidad, CALF asumirá el servicio de mantenimiento periódico del sistema de alumbrado público en dichas rotondas, garantizando su funcionamiento continuo y seguro para todos los vecinos y usuarios de la ruta.
Esta iniciativa forma parte del compromiso permanente de CALF con la comunidad neuquina y su seguridad vial, y refleja el trabajo conjunto entre organismos públicos provinciales en beneficio de la infraestructura urbana.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario