Quién es el funcionario provincial que donará su sueldo al plan de becas Gregorio Álvarez
El funcionario se convirtio en ejemplo con una acción bien concreta que beneficia a jóvenes de la provincia. Con su sueldo, apostó a la educación.
Un ejemplo a seguir. Hoy se lleva todos los aplausos un funcionario del Ejecutivo provincial que pocos días atrás era noticia en los medios de comunicación por haber asumido la posta que dejó el exgobernador Omar Gutiérrez como parte del directorio de YPF.
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, afirmó este viernes que Guillermo Koenig donará su sueldo en el directorio de YPF al plan de becas provincial Gregorio Álvarez. Destacó el compromiso del funcionario y aseguró que es “una persona dedicada, que pudo llevar adelante este programa”.
Sin dudas, un ejemplo que otros podrían copiar. Después de todo, en escencia, ser funcionario público significa servir al Estado y a la ciudadanía. La donación del salario, aunque no es una práctica común o exigida, en cuyo caso cambiaría radicalmente el paradigma y la política argentina, se puede interpretar como un acto de profundo compromiso social.
Koenig es el ministro de Economía, Producción e Industria de Neuquén, tiene a su cargo la cartera de Infraestructura y, esta semana, asumirá también la responsabilidad del ministerio de Jefatura de Gabinete. Por otro lado, fue designado recientemente como representante por Neuquén en el directorio de la empresa de mayoría estatal YPF.
En este contexto, Figueroa mencionó que “ahora asumió como director de YPF y dona su sueldo para las becas” y destacó su compromiso: “Me enorgullece mucho tenerte como funcionario, Guillermo. La verdad que te agradezco mucho todo lo que ponés”.
Su inclusión en el directorio de YPF
En una decisión que sacudió el tablero de conducción de la principal empresa energética del país, la semana pasada, el Comité de Auditoría de YPF aceptó la renuncia que presentó el exgobernador Omar Gutiérrez.
Su dimisión como miembro integrante fue oficializada el jueves 7 de agosto, durante una reunión del directorio, y se atribuyó a "razones de estricta índole personal".
El alejamiento de Gutiérrez ocurre en un momento clave para la compañía, con un proceso de reconfiguración de su estructura directiva y una agenda cargada de desafíos en el desarrollo de Vaca Muerta, en medio de un contexto bastante complejo.
Conforme lo dispuesto por la Asamblea General de Accionistas del pasado 26 de abril, el lugar vacante será ocupado por Guillermo Gustavo Koenig, quien había sido designado como director suplente en esa misma instancia. De esta manera, Koenig asume de manera inmediata como director titular.
Además, el directorio resolvió su incorporación al Comité de Auditoría de YPF, también en reemplazo de Gutiérrez. Así, el comité quedó conformado por Eduardo Alberto Ottino como presidente y experto financiero (miembro independiente), César Rodolfo Biffi (miembro titular independiente), y Guillermo Gustavo Koenig (también titular independiente).
La Comisión Nacional de Valores marcó como "hecho relevante" los cambios introducidos en el directorio de YPF S. A.
Becas Gregorio Álvarez
El Programa “Redistribuir Oportunidades”, conocido como becas Gregorio Álvarez, es una de las políticas medulares impulsadas por el Gobierno de Neuquén en materia de educación, y tiene como misión central contribuir al ejercicio pleno del derecho social a la educación. El mismo se financia con fondos del Estado provincial y aportes de empresas privadas vinculadas a la producción hidrocarburífera.
Entre sus principales objetivos, el programa busca brindar apoyos económicos a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, acompañando sus trayectorias educativas para favorecer su inclusión, permanencia y egreso del sistema educativo. De este modo, se apunta al fortalecimiento del capital humano y social, contribuyendo al desarrollo local y provincial de manera sostenible.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario