El Comité de Auditoría de YPF aceptó la renuncia oficialmente este jueves y desginó al titular que reemplazará al exgobernador en el cargo que dejó vacante.
En una decisión que sacudió el tablero de conducción de la principal empresa energética del país, el Comité de Auditoría de YPF aceptó la renuncia que presentó el exgobernador Omar Gutiérrez.
Su dimisión como miembro integrante fue oficializada este jueves 7 de agosto, durante una reunión del directorio, y se atribuyó a "razones de estricta índole personal".
El alejamiento de Gutiérrez ocurre en un momento clave para la compañía, con un proceso de reconfiguración de su estructura directiva y una agenda cargada de desafíos en el desarrollo de Vaca Muerta, en medio de un contexto bastante complejo.
Conforme lo dispuesto por la Asamblea General de Accionistas del pasado 26 de abril, el lugar vacante será ocupado por Guillermo Gustavo Koenig, quien había sido designado como director suplente en esa misma instancia. De esta manera, Koenig asume de manera inmediata como director titular.
Además, el directorio resolvió su incorporación al Comité de Auditoría de YPF, también en reemplazo de Gutiérrez. Así, el comité quedó conformado por Eduardo Alberto Ottino como presidente y experto financiero (miembro independiente), César Rodolfo Biffi (miembro titular independiente), y Guillermo Gustavo Koenig (también titular independiente).
La Comisión Nacional de Valores marcó como "hecho relevante" los cambios introducidos en el directorio de YPF S. A.
El principio del fin
Gutiérrez presentó la renuncia al cargo, a pedido del gobernador Rolando Figueroa.
En su momento, el actual mandatario de la provincia de Neuquén explicó su decisión, a través de un posteo en la red social X, en el que señaló la necesidad de contar con un referente que acompañe “los lineamientos estratégicos y objetivos definidos por la actual gestión de gobierno”.
En ese marco, Figueroa destacó que la presencia neuquina en YPF debe estar en consonancia con la etapa institucional que atraviesa la provincia. “De cara al futuro”. Lo dijo en alusión a la necesidad de posicionar a Neuquén dentro de los espacios clave, como la petrolera estatal o el Congreso de la Nación.
Omar Gutiérrez ya habría aceptado la renuncia al directorio de YPF según dejaron trascender desde el gobierno provincial.
El modelo que impulsa el frente La Neuquinidad -que lidera Figueroa- se basa en una administración con austeridad, eliminación de gastos innecesarios y “tolerancia cero” a los hechos de corrupción. Este criterio ya derivó, por ejemplo, en el despido de ñoquis.
Omar Gutiérrez, sin rol visible en YPF
La compañía YPF, como principal protagonista en el desarrollo de Vaca Muerta, es estratégica para la economía provincial. En este escenario, Figueroa considera clave contar con funcionarios que representen los intereses neuquinos con compromiso y alineación política. El posteo de Figueroa fue breve pero firme. Con esa decisión terminó de soltar el último vínculo institucional con el pasado reciente.
Según trascendió, desde su llegada al sillón en el directorio de la compañía petrolera, en diciembre de 2023, Omar Gutiérrez no tuvo un rol visible ni aportes significativos.
Desde el edificio de Roca y Rioja, indicaron a LMNeuquén que la salida de exgobernador "se alinea con la visión que Figueroa viene desplegando desde el inicio de su mandato: un Estado ordenado, funcional y sin lugares para los que no trabajan ni cumplen objetivos".
Omar Gutiérrez había sido designado dentro del directorio de YPF por la provincia de Neuquén en el inicio de la gestión de Rolando Figueroa en 2023.
Enfatizaron que "esta decisión no es aislada", ya que se enmarca en "una serie de medidas que el gobernador viene impulsando con fuerza: recortes a privilegios, despidos de personal que no cumple funciones y una marcada orientación hacia la eficiencia en la administración pública".
Es por eso que, en ese contexto, "no tenía sentido seguir sosteniendo una silla que no aportaba al desarrollo estratégico de la provincia", indicaron fuentes gubernamentales.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario