Neuquén > En el Museo Gregorio Álvarez se inauguró la muestra del artista plástico Lisandro Sabio. “Conexión fractal” reúne una serie de obras realizadas por el artista a partir de medios digitales.
Dentro del arte fractal no se puede hablar de un estilo definido, ya que abarca diferentes lenguajes plásticos, realismo, abstracción geométrica y reconstrucción.
El artista fractal no copia la realidad, sólo plasma sus estructuras internas. Esto es lo que plantea la diversidad de imágenes que generó el artista para esta muestra.
Breve reseña
Con la llegada de la cámara fotográfica, la historia de la pintura dio un enorme vuelco y sufrió una gran transformación. Los artistas comenzaron a ver con otros ojos la realidad. Fue el gran cambio.
Siglos después surgen nuevas disciplinas, como la tecnología digital. La creación artística por medios informáticos nos acerca a otro lenguaje plástico que quizás pueda plantear un interrogante: si esta obra creada desde un proceso digital es una creación artística o una simple habilidad. La respuesta es muy sencilla y ya la enunció el escritor Ernest Grombich cuando afirmó: “No hay arte, tan sólo artistas”. El artista está detrás del pincel, de la cámara de fotos, de unan filmadora y de una computadora. El creador del arte es él y no la herramienta.
Lisandro Sabio encuentra en el arte generativo una herramienta para desarrollar toda su creación. Esta corriente es una metodología de arte digital que utiliza medios informáticos a partir de fórmulas y parámetros creados por el propio artista.
Dejá tu comentario