Lula da Silva visitará a Cristina Kirchner en su domicilio tras la Cumbre del Mercosur
El presidente de Brasil mantendrá un encuentro privado con la exmandataria argentina, que cumple arresto domiciliario por la causa Vialidad.
El presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva mantendrá una reunión privada con Cristina Fernández de Kirchner en su casa del barrio porteño de Constitución, luego de su participación en la Cumbre del Mercosur que se desarrolla esta semana en Buenos Aires. El encuentro fue autorizado por la Justicia argentina, que consideró que no había impedimentos legales para su concreción.
La solicitud fue presentada por el equipo legal de la expresidenta ante el Tribunal Oral Federal N°2, que lleva adelante su causa. Los jueces que integran el tribunal —Rodrigo Giménez Uriburu, Andrés Basso y Jorge Gorini— resolvieron que la visita tiene un carácter personal y que, dado el cargo que ostenta Lula, reviste también una relevancia institucional.
La reunión está prevista para el jueves 3 de julio, día en que Lula llegará al país en el marco de su participación en la cumbre regional. La Embajada de Brasil, en conjunto con funcionarios de la Cancillería argentina, se encargó de articular los detalles logísticos del encuentro y notificar a las autoridades judiciales.
El contacto entre ambos líderes no es nuevo. Lula había revelado semanas atrás que había mantenido una conversación telefónica con Fernández de Kirchner, a quien expresó su apoyo personal. “Te llamo como ser humano, no por haber sido presidente”, contó que le dijo, en una entrevista con medios brasileños. Según su relato, la llamada fue emotiva y provocó lágrimas en la dirigente peronista.
La visita del mandatario brasileño se enmarca en su paso por la capital argentina para asumir la presidencia pro tempore del Mercosur, que ostentará hasta fines de 2025. La jornada diplomática comenzará el miércoles por la mañana en el Palacio San Martín, donde ministros de Economía y presidentes de bancos centrales se reunirán en sesiones preparatorias.
Más tarde, el presidente Javier Milei será el anfitrión de los jefes de Estado del bloque, quienes participarán de una reunión plenaria. Allí se tratarán temas de agenda común y se firmará una declaración conjunta previamente discutida por cancilleres y funcionarios económicos.
Cristina Fernández de Kirchner, por su parte, permanece bajo arresto domiciliario, tras haber sido condenada por el delito de administración fraudulenta en la causa conocida como “Vialidad”. La sentencia incluyó una pena de seis años de prisión y la inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Su régimen de visitas está regulado por la Justicia, y cualquier excepción requiere autorización formal del tribunal.
Los trámites para poder realizar la visita
En este caso, la visita de Lula fue entendida como una actividad excepcional. La Justicia remarcó que el encuentro debe realizarse sin generar alteraciones en la convivencia del barrio. Por ello, se informó que el presidente brasileño acudirá acompañado únicamente por personal diplomático acreditado, y no se permitirá la presencia de medios de comunicación.
Desde el entorno de Fernández de Kirchner consideran que se trata de un gesto de afecto y respeto por parte del líder brasileño, que siempre se mantuvo cercano a la expresidenta argentina, incluso en sus momentos judiciales más críticos.
Se trata de la primera vez que Cristina solicita una visita de estas características desde que cumple prisión domiciliaria, lo que refuerza el carácter simbólico y humano del encuentro con Lula, más allá de cualquier especulación política.
Te puede interesar...
Dejá tu comentario