El clima en Neuquén

icon
19° Temp
37% Hum
en vivo el último adiós LA MAÑANA | NEUQUEN - 24 de abril de 2025 - 17:47

El último adiós al papa Francisco, en vivo: así sigue el velatorio

Enterate cómo siguen los ritos funerarios del papa Francisco, cuyo féretro permanece en la Basílica de San Pedro.

Es el segundo día del velatorio del papa Francisco en la Basílica de San Pedro. Su féretro permanecerá allí hasta el sábado, cuando ocurrirá el funeral propiamente dicho. A partir de ese día, comienzan los nueve días de duelo, denominados Nomendiales.

La Oficina de Celebraciones Litúrgicas Pontificias anunció que durante nueve días seguidos se llevarán a cabo las conmemoraciones de “la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial", evento especial que tiene lugar tras la muerte del papa Francisco.

"Según una antigua costumbre, durante nueve días consecutivos se realizan celebraciones especiales de la Eucaristía en sufragio del Romano Pontífice fallecido, comenzando por la Misa Exequial", señaló la citada oficina.

Embed - Vatican Media Live - Español

Según informó Vatican News, estas celebraciones están abiertas a todos, mientras que se prevé que la participación de un grupo diferente cada día, teniendo en cuenta sus vínculos con el sumo pontífice y esta variedad de asambleas muestra, en cierto modo, tanto el alcance del ministerio del Pastor supremo como la universalidad de la Iglesia de Roma.

---

Live Blog Post

Un senador quiere hacer un homenaje al papa Francisco con un sello postal y su imagen en un billete

El legislador radical, Maximiliano Abad, presentó dos proyectos de ley en el Congreso para homenajear al Papa Francisco.

Por un lado, dispuso la emisión de un sello postal en conmemoración al sumo pontífice, al tiempo que propuso la creación y circulación de una moneda y un billete de curso legal con su rostro. La iniciativa busca reconocer el legado del Papa argentino.

“El Papa Francisco es una figura universal, que trascendió las fronteras del Vaticano para convertirse en una voz ética y moral en defensa de la paz, la fraternidad y la dignidad humana. Su mensaje es un faro en tiempos de crisis y polarización”, sostuvo el senador.

Papa Francisco.jpg

El proyecto será tratado en comisiones y se espera un amplio respaldo político y social, dada la relevancia y el consenso que despierta la figura del Papa Francisco en el país y en el resto mundo.

Live Blog Post

Cuatro jugadores de la Selección argentina despiden a Francisco

Futbolistas argentinos que juegan en Italia, entre ellos Paulo Dybala, Leandro Paredes, Matías Soulé y Valentín Castellanos, asistieron a la basílica de San Pedro en el Vaticano para despedir al Papa Francisco. La conmoción por su muerte movilizó a personalidades del deporte, y Dybala encabezó la delegación de la Roma, acompañado por el DT Claudio Ranieri y los capitanes del equipo.

Jugadores argentinos despidieron al Papa Francisco

Durante su visita, los representantes del club romano permanecieron unos 15 minutos junto al féretro del pontífice, ubicado a los pies del baldaquino de Bernini. Más tarde, Castellanos llegó con la delegación de la Lazio, clásico rival de la Roma, junto al presidente del club, su entrenador y otros dirigentes, en un gesto que superó las rivalidades futbolísticas para rendir homenaje al Sumo Pontífice argentino.

En una conferencia posterior, Dybala expresó su tristeza por la pérdida del Papa, destacando su cercanía, sencillez y pasión por el fútbol, lo que lo hacía aún más significativo para los deportistas argentinos. “Es una pérdida muy grande para todos, tanto en lo espiritual como en lo deportivo”, señaló, enviando sus condolencias al Vaticano y a la familia de Francisco.

Live Blog Post

Más de 90.000 fieles ya le dieron el último adiós al Papa Francisco

La basílica de San Pedro continúa, siendo centro de la despedida del Papa Francisco. Personas de todo el mundo continúan llegando para ver por última vez al sumo pontífice.

En las primeras 48 horas, ya fueron 90.000 fieles quienes se han despedido del Papa argentino.

El gobierno italiano desplegó un impresionante operativo de seguridad en Roma para controlar la circulación de visitantes durante estos días previos al funeral, sobre todo con la llegada de importantes figuras internacionales.

Vaticano la despedida de Francisco Bruno Tornini (5).jpeg
Live Blog Post

El presidente de Panamá espera a que Francisco será canonizado

El mandatario panameño, José Raúl Mulino, expresó este jueves su confianza en que el Papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años y a quien calificó como el "papa del mundo", será canonizado.

Al expresar su dolor por no poder asistir, por motivos de agenda, al funeral del sumo pontífice argentino, Mulino dijo que en 1994 conoció a Juan Pablo II, canonizado por Francisco en abril de 2014, quien le causó una "impresión grata" y con quien se tomó una fotografía.

"Bueno, por lo menos tengo la foto con un santo y de seguro que con el Papa Francisco pronto, pronto se harán las gestiones para canonizarlo, estoy seguro de eso en el tiempo", afirmó el jefe de Estado panameño durante su conferencia de prensa semanal.

El papa Francisco y el presidente de Panamá José Mulino.jpg
Live Blog Post

Mykola Bychok, el cardenal más joven que podrá elegir al próximo papa

Entre los cardenales que podrán votar al sucesor de Francisco se encuentra un australiano de 45 años, que se convertirá en el más joven en participar de este evento. Algo a tener en cuenta es que no sólo podrá votar, sino que podrá ser elegido: el cumplir con todos los requisitos, pese a estar entre los favoritos, lo convierte en un candidato "papable".

Bychok fue nombrado cardenal el 7 de diciembre de 2024, en el último consistorio celebrado por Francisco, apenas cuatro meses antes de la muerte del pontífice.

image.png

Ordenado sacerdote en 2005 como miembro de la Congregación del Santísimo Redentor, conocida como los redentoristas, Bychok se trasladó a Australia en 2020 para asumir la dirección de una comunidad que reúne a una pequeña pero activa diáspora ucraniana en el continente oceánico.

Su trayectoria pastoral, marcada por la migración y la guerra, le ha dado un perfil único en el nuevo mapa del Colegio Cardenalicio, compuesto por representantes de 71 países.

En contraste con su juventud, los cardenales más ancianos del Colegio Cardenalicio, Ángelo Acerbi (Italia) y Esteban Estanislao (Argentina), ambos de 99 años, no participarán en el Cónclave debido a la norma que excluye a quienes superan los 80 años.

Live Blog Post

Un cardenal condenado por corrupción quiere participar del cónclave

Entre los cardenales que llegan a Roma para participar de la elección del próximo papa, un cardenal italiano quiere colarse en este evento.

Se trata del cardenal italiano Angelo Becciu, que enfrenta desde 2023 una condena de 5 años y 6 meses de cárcel por un caso de irregularidades financieras relacionado con la compraventa de un edificio en Inglaterra. Por este caso, el difunto papa le retiró sus privilegios como cardenal en 2020 al conocerse el escándalo.

Becciu se convirtió así en el primer cardenal juzgado por un tribunal penal del Vaticano, y sobre él recayó la inhabilitación perpetua para ejercer cargos en la Santa Sede.

image.png

Frente a este escándalo, el italiano de 76 años se presentó para participar del cónclave y en el Vaticano hay una gran incógnita por su participación. Él pretende entrar a la Capilla Sixtina para participar pese a que no figure en la lista de la Santa Sede de cardenales electores.

"El Papa reconoció mis prerrogativas cardenalicias como intactas ya que no hubo voluntad explícita de excluirme del cónclave ni petición de mi renuncia explícita por escrito", declaró ayer Becciu al diario Unione Sarda.

Ante el enigma que presenta este caso, que no tiene precedentes, deberá ser la Congregación general quien exprese una decisión y quien decida si saca de la lista de no electores al cardenal italiano.

Live Blog Post

Javier Milei: "Francisco fue el argentino más importante de la historia"

El presidente Javier Milei, se refirió al fallecimiento del papa Francisco, aseguró que fue "el argentino más importante de la historia" y remarcó que quienes tuvieron la posibilidad de conocerlo en persona, saben que "era un líder impresionante".

En declaraciones a Radio Rivadavia, y al ser consultado sobre si iba a estar presente en el funeral del sumo pontífice en el Vaticano, confirmó su presencia y aseveró que "no puede dejar de asistir a un evento de esta altura".

papa-milei.jpg
El Papa Francisco y una extraña relación con el Gobierno de Javier Milei.

El Papa Francisco y una extraña relación con el Gobierno de Javier Milei.

Desde Casa Rosada, informaron que Milei viajará este jueves por la noche, hacia Roma, donde asistirá al último adiós del papa Francisco y solo tendrá "contactos formales" con el resto de los presidentes que concurran, como es el caso de Donald Trump (Estados Unidos), Giorgia Meloni (Italia) e Inacio Lula da Silva (Brasil).

El funeral de Francisco se llevará acabo este sábado a las 10 (hora de Italia) en la Basílica de San Pedro y el Presidente estará allí junto a seis funcionarios que lo acompañarán: la secretaria general de la Presidencia y hermana del mandatario, Karina Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; el vocero presidencial, Manuel Adorni; el canciller argentino Gerardo Werthein; y las ministras Patricia Bullrich (Seguridad Nacional) y Sandra Pettovello (Capital Humano).

Live Blog Post

Cómo será la tumba de Francisco

La Santa Sede dio a conocer cómo será la tumba del Papa: una losa de mármol con la inscripción "FRANCISCUS" y una reproducción de su cruz pectoral.

Indicaron que la sepultura se encuentra en un nicho de la nave lateral, entre la Capilla Paulina y la Capilla Sforza, en la basílica de Santa María la Mayor.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://x.com/news_vaticano/status/1915399462966436061?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1915399462966436061%7Ctwgr%5E762953bc78bf4c240f660dda99225063e356f8ae%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.lavoz.com.ar%2Fmundo%2Fmiles-dan-su-ultimo-adios-a-francisco-mientras-el-vaticano-considera-ampliar-el-velatorio-publico%2F&partner=&hide_thread=false
Live Blog Post

Quiénes asistirán al funeral de Francisco

Se estima que alrededor de 50 jefes de estados, entre ellos el presidente norteamericano Donald Trump y el argentino Javier Milei, además de diez reyes, participarán en el funeral del papa Francisco, que se llevará a cabo el próximo sábado.

El cortejo fúnebre recorrerá las calles de Roma hasta la basilica Santa María la mayor para su entierro en un vehículo, pero se hará a "paso de hombre", a lo largo de los seis kilómetros.

Papa Féretro 3.jpg
El papa Francisco tenía un rosario en sus manos, dentro del ataúd de madera forrado de terciopelo rojo.

El papa Francisco tenía un rosario en sus manos, dentro del ataúd de madera forrado de terciopelo rojo.

Live Blog Post

Habló el médico y amigo del papa Francisco

El médico cirujano Sergio Alfieri contó sobre los últimos minutos del sumo pontífice. "Entre a la habitación y el Papa tenía los ojos abiertos. Intenté llamarlo, pero no contestó. No respondía a los estímulos. No había nada que hacer", narró sobre esos últimos instantes de Francisco en la madrugada del lunes.

Alfieri recalcó que, como sucede con cualquier persona, el Papa prefería morir en casa. "Una internación habría sido inútil. Murió sin sufrir y en su casa", sostuvo.

alfieri medico papa francisco

En una entrevista con Corrierre della Sera, el médico contó que al confirmarse la muerte, se quedó en la habitación 201 de Santa Marta junto al enfermero personal de Francisco y otros asistentes. "Después llegaron todos y el cardenal Pietro Parolin nos pidió que rezáramos con él un rosario. Me sentí un privilegiado", repasó sin ocultar su emoción.

Live Blog Post

Cuándo se cerrará el féretro que contiene los restos del papa Francisco

El rito se producirá este viernes a las 20 horas (5 de la tarde en Argentina), en la Basílica de San Pedro, presidido por el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, precisó Vatican News, según informaciones de la Oficina de las Celebraciones Litúrgicas del Sumo Pontífice.

"Este viernes 25 de abril, a las 20.00 horas, en la Basílica de San Pedro, el cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Romana Iglesia, presidirá el rito del cierre del féretro del Romano Pontífice Francisco, según lo previsto en el Ordo Exsequiarum Romani Pontificis (nn. 66-81)", indica la nota oficial.

Asimismo, la Oficina señaló que, en esta celebración participarán, además del mencionado Farrell, otros religiosos, a saber: Giovanni Battista Re, Decano del Colegio Cardenalicio; Roger Michael Mahony, Cardenal Presbítero; Dominique Mamberti, Cardenal Protodiácono; así como el cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro en el Vaticano.

monja papa francisco.png
Live Blog Post

El Senado despide al papa Francisco

El Senado sesionará este jueves desde las 10.30 para homenajear al papa Francisco, en un contexto atravesado por la interna entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO por el postergado tratamiento del proyecto de Ficha Limpia.

Fuentes parlamentarias sostuvieron ante la Agencia Noticias Argentinas que la sesión duraría entre tres y cuatro horas y que podrán hablar todos los integrantes del cuerpo legislativo con un límite de tiempo.

senado.png

La Cámara alta no enviará una comitiva al funeral de Francisco y la discusión se saldó al definirse que cada senador deberá afrontar los costos de su propio bolsillo en el caso de que quisieran viajar.

Live Blog Post

Qué son los Novendiales: nueve días de luto por el papa Francisco

Siguiendo una antigua tradición, la Iglesia Católica observará nueve días consecutivos de luto, marcados por misas celebradas en sufragio por el fallecido Papa Francisco.

Si bien estas celebraciones eucarísticas están abiertas a todos, cada día está previsto que participe un grupo diferente, en función de su conexión con el Santo Padre.

La Misa exequial por el papa Francisco, en el primer día de los Novendiales, tendrá lugar el sábado próximo a las 10 (hora de Italia) en la explanada de la Basílica de San Pedro, mientras que, un día antes, se cerrará el féretro y el rito estará presidido por el cardenal Camarlengo de la Santa Romana Iglesia.

Papa Francisco féretro port.jpg
Los restos del Papa Francisco permanecerán desde el miércoles en la Basílica de San Pedro hasta su funeral del sábado.

Los restos del Papa Francisco permanecerán desde el miércoles en la Basílica de San Pedro hasta su funeral del sábado.

En los días sucesivos las celebraciones de los Novendiales en sufragio del Papa fallecido continuarán de la siguiente manera:

  • Día 2: domingo 27 de abril, a las 10.30, en el parvis de la Basílica Vaticana. La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Pietro Parolin, ex secretario de Estado.
  • Día 3: lunes 28 de abril, a las 17.00, en la Basílica Vaticana. La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Baldassare Reina, Vicario General de Su Santidad para la Diócesis de Roma.
  • Día 4: martes 29 de abril, 17.00, en la Basílica Vaticana: los Capítulos de las Basílicas Pontificias. La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Mauro Gambetti, Arcipreste de la Basílica Papal de San Pedro del Vaticano.
  • Día 5: miércoles 30 de abril, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Leonardo Sandri, Vicedecano del Colegio Cardenalicio.
  • Día 6: jueves 1° de mayo, a las 17.00, en la Basílica Vaticana: Curia romana. La concelebración estará presidida por Su Eminencia el Cardenal Kevin Joseph Farrell, Camarlengo de la Santa Iglesia Romana.
  • Día 7: viernes 2 de mayo, 17.00 en la Basílica Vaticana: las Iglesias Orientales. La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Claudio Gugerotti, ex Prefecto del Dicasterio para las Iglesias Orientales.
  • Día 8: sábado 3 de mayo, 17.00, en la Basílica Vaticana: miembros de los Institutos de vida consagrada y de las Sociedades de vida apostólica. Presidirá la concelebración Su Eminencia el Cardenal Ángel Fernández Artime, ex Pro-Prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
  • Día 9: domingo 4 de mayo, 17.00, en la Basílica Vaticana: Capilla Papal. La concelebración será presidida por Su Eminencia el Cardenal Dominique Mamberti, Protodiácono del Colegio Cardenalicio.

En tanto, se informó que las concelebraciones en las Capillas Pontificias de los días 30 de abril y 4 de mayo están reservadas únicamente a los Cardenales que irán a la Capilla de San Sebastián de la Basílica a las 16.15.

Leé más

Noticias relacionadas

Dejá tu comentario