Martín Rappallini, el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA) reemplazará por los próximos dos años a Daniel Funes de Rioja.
Un empresario de la provincia de Buenos Aires será en nuevo presidente del Comité Ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA) desde el próximo martes 29 de abril. Se trata de Martín Rappallini quien reemplazará en el cargo a Daniel Funes de Rioja.
Rappallini es el presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires (UIPBA), una entidad en la que predomina el perfil de pequeñas y medianas empresas. Es de esperar que esa impronta se note en la gestión de la central fabril por lo próximos dos años.
El empresario llega a la conducción en un marco de consenso, por lista única, en un contexto complicado para el sector, que siente que el gobierno “desequilibra la cancha” en favor de las importaciones.
La agenda del sector fabril incluye resolver temas como la excesiva presión tributaria, altos costos de logística, y el dólar barato que encarece costos y precios del sector.
Por el momento, los empresarios esperan que el gobierno avance en el Congreso con el tratamiento de la nueva ley pyme presentada en noviembre de 2024, con contempla una ambiciosa reforma laboral.
A todo ello, el sector industrial comienza a mostrar mejoras de actividad luego de la devaluación y ajuste realizado al inicio del año pasado.
La industria comienza a mostrar signos de mejora
La actividad industrial mostró un incremento interanual en torno al 7% en marzo, si bien el buen resultado se debió en gran medida al bajo nivel de comparación de ese mes en 2024, de acuerdo a los datos anticipados publicados por el Centro de Estudios de la Unión Industrial Argentina.
En un comunicado, la central fabril recordó que el sector había tocado el nivel mínimo en marzo del año pasado, y que en esta oportunidad se sumaron paradas en plantas en algunos rubros, con una menor cantidad de días hábiles.
Según el relevamiento, la manufactura sufrió una retracción del 1,5% sin estacionalidad en comparación con el mes de febrero, y ya acumula un crecimiento de 6,6% interanual en el primer bimestre.
Cabe recordar que la última medición del INDEC arrojó una mejora de 5,6% en febrero en la comparación interanual y de 0,5% intermensual, en este último caso cortando una tendencia negativa de dos meses consecutivos. El próximo dato oficial se conocerá el 7 de mayo.
El CEU detalló en su informe que los niveles de actividad industrial se mantienen similares al promedio de los últimos cinco meses, con un desempeño heterogéneo a nivel sectorial.
Te puede interesar...
Lo más leído
Dejá tu comentario